D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211218-3)
Convenio – Adenda de 1 de diciembre de 2021, de prórroga y modificación del Convenio específico de colaboración entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía) y la Universidad Carlos III de Madrid, para la realización de un proyecto de investigación para la innovación tecnológica y explotación de la información de la gestión educativa
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 301
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 17
material curricular adquiridos en cada curso con desglose de los que lo hayan sido por vencimiento de su plazo de vigencia o por necesidades de reposición.
Todo ello justifica, entre otras razones, la necesidad de continuar el análisis con nuevos datos consecuencia de la universalización del sistema de préstamo de libros, además de
la existencia de nuevos alumnos matriculados y adheridos al programa en el citado curso y
la adhesión de los colegios concertados. El banco de libros en los centros educativos está
compuesto por 3.838.208 de ejemplares y 1.170.297 dados de baja por obsolescencia por
lo que es preciso hacer un seguimiento de las necesidades académicas y analizar el impacto del programa en las familias (388.052 estudiantes en el curso 2021/2022) y en los centros, lo que hace necesaria una actualización de estadísticas y evaluación.
Para garantizar la conservación, actualización y mejora del software necesario para el
programa Accede se mantiene la obligación de la universidad de presentar un informe estadístico en el que se consignarán los datos referidos en el apartado segundo de esta adenda referidos al curso 2021/2022.
Por las razones anteriormente expuestas ambas partes consideran que debe procederse a la prórroga del citado convenio al subsistir las causas que dieron origen al mismo, a
cuyo efecto,
ACUERDAN
Primero
Objeto
Prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2022 el convenio de colaboración suscrito el 22 de
junio de 2018, modificado el 26 de diciembre de 2018, el 17 de diciembre de 2019 y el 14 de
diciembre de 2020, de acuerdo con lo establecido en el apartado h).2.o del artículo 49 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que continuará aplicándose en sus mismos términos con las particularidades previstas en las cláusulas siguientes.
Segundo
Modificación del convenio
«Segunda. Compromiso de las partes
Se modifica el apartado segundo de la presente cláusula para adaptarla al curso 2021/2022, que quedaría redactado como sigue:
Además, en el mes de junio de 2022, la universidad entregará un primer informe con
los datos estadísticos de alumnos adheridos y los materiales adquiridos y prestados por cada
centro y su obsolescencia dentro de dicho programa, correspondientes al curso 2021/2022.
Con anterioridad al mes de diciembre de 2022, la Universidad Carlos III de Madrid presentará una memoria global de las actividades desarrolladas, el gasto generado y los resultados
obtenidos, y un informe estadístico que reflejará, al menos, el análisis pormenorizado de los
alumnos adheridos al programa ACCEDE, los materiales adquiridos y prestados por los
centros dentro de dicho programa; las necesidades de reposición de los centros que no correspondan con el calendario de implantación del programa sino a otras necesidades excepcionales, distribuidos por tipo de enseñanza y niveles educativos y el importe utilizado para
su financiación por cada centro y nivel educativo.
Tercera. Financiación
Se modifica el párrafo segundo de esta cláusula para adaptar el ejercicio presupuestario a la ejecución del convenio, quedando redactado del siguiente modo:
Esta cuantía será abonada con cargo a la partida 22804 del programa 323M del Presupuesto de Gastos de la Comunidad de Madrid con el siguiente desglose:
— Ejercicio 2021: 0 euros.
— Ejercicio 2022: 166.405,25 euros.
La Universidad Carlos III de Madrid aportará la cantidad de 25.000 euros (IVA incluido), destinada a gastos asociados al proyecto (uso de instalaciones, material fungible apor-
BOCM-20211218-3
Modificar las cláusulas segunda, tercera y cuarta del convenio suscrito el 22 de junio
de 2018 en el siguiente sentido:
B.O.C.M. Núm. 301
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 17
material curricular adquiridos en cada curso con desglose de los que lo hayan sido por vencimiento de su plazo de vigencia o por necesidades de reposición.
Todo ello justifica, entre otras razones, la necesidad de continuar el análisis con nuevos datos consecuencia de la universalización del sistema de préstamo de libros, además de
la existencia de nuevos alumnos matriculados y adheridos al programa en el citado curso y
la adhesión de los colegios concertados. El banco de libros en los centros educativos está
compuesto por 3.838.208 de ejemplares y 1.170.297 dados de baja por obsolescencia por
lo que es preciso hacer un seguimiento de las necesidades académicas y analizar el impacto del programa en las familias (388.052 estudiantes en el curso 2021/2022) y en los centros, lo que hace necesaria una actualización de estadísticas y evaluación.
Para garantizar la conservación, actualización y mejora del software necesario para el
programa Accede se mantiene la obligación de la universidad de presentar un informe estadístico en el que se consignarán los datos referidos en el apartado segundo de esta adenda referidos al curso 2021/2022.
Por las razones anteriormente expuestas ambas partes consideran que debe procederse a la prórroga del citado convenio al subsistir las causas que dieron origen al mismo, a
cuyo efecto,
ACUERDAN
Primero
Objeto
Prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2022 el convenio de colaboración suscrito el 22 de
junio de 2018, modificado el 26 de diciembre de 2018, el 17 de diciembre de 2019 y el 14 de
diciembre de 2020, de acuerdo con lo establecido en el apartado h).2.o del artículo 49 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que continuará aplicándose en sus mismos términos con las particularidades previstas en las cláusulas siguientes.
Segundo
Modificación del convenio
«Segunda. Compromiso de las partes
Se modifica el apartado segundo de la presente cláusula para adaptarla al curso 2021/2022, que quedaría redactado como sigue:
Además, en el mes de junio de 2022, la universidad entregará un primer informe con
los datos estadísticos de alumnos adheridos y los materiales adquiridos y prestados por cada
centro y su obsolescencia dentro de dicho programa, correspondientes al curso 2021/2022.
Con anterioridad al mes de diciembre de 2022, la Universidad Carlos III de Madrid presentará una memoria global de las actividades desarrolladas, el gasto generado y los resultados
obtenidos, y un informe estadístico que reflejará, al menos, el análisis pormenorizado de los
alumnos adheridos al programa ACCEDE, los materiales adquiridos y prestados por los
centros dentro de dicho programa; las necesidades de reposición de los centros que no correspondan con el calendario de implantación del programa sino a otras necesidades excepcionales, distribuidos por tipo de enseñanza y niveles educativos y el importe utilizado para
su financiación por cada centro y nivel educativo.
Tercera. Financiación
Se modifica el párrafo segundo de esta cláusula para adaptar el ejercicio presupuestario a la ejecución del convenio, quedando redactado del siguiente modo:
Esta cuantía será abonada con cargo a la partida 22804 del programa 323M del Presupuesto de Gastos de la Comunidad de Madrid con el siguiente desglose:
— Ejercicio 2021: 0 euros.
— Ejercicio 2022: 166.405,25 euros.
La Universidad Carlos III de Madrid aportará la cantidad de 25.000 euros (IVA incluido), destinada a gastos asociados al proyecto (uso de instalaciones, material fungible apor-
BOCM-20211218-3
Modificar las cláusulas segunda, tercera y cuarta del convenio suscrito el 22 de junio
de 2018 en el siguiente sentido: