B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211217-25)
Convocatoria proceso selectivo –  Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas, por el turno libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública del Servicio Madrileño de Salud
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 300


Públicaparaelanálisisdedatospoblacionales.PrincipalesdatosdemográficosdelaComunidad
deMadrid.
Tema8.Laestadísticaysuaplicaciónalascienciasdelasalud.Lavariabilidadenlosfenómenos
biológicos.Conceptodepoblaciónymuestra.Estadísticadescriptiva.Tiposdevariablesyescalas
de medición. Medidas de tendencia central y dispersión. Distribución de frecuencias.
Presentacióndelosdatos.
Tema 9. Estadística inferencial. Estimación de parámetros. Significación estadística. Test de
hipótesis.
Tema10.Estrategiasdeanálisisbivariable.Datosindependientesyapareados.Diferenciación
depruebasparamétricasynoparamétricas.Análisismultivariante.Ventajasylimitacionesde
losmodelosmultivariantes.
Tema11.Pruebasdiagnósticas:fiabilidadyvalidez.Medidasdevalidezdemétodosdiagnósticos
binarios:sensibilidadyespecificidad.Elvalorpredictivodelaspruebasdiagnósticas.Razonesde
verosimilitud.Validezdeuntestdiagnósticocuantitativouordinal:curvaROCyeláreabajola
curvaROC.
Tema12.Epidemiología.Antecedenteshistóricosyconcepto.Medicióndelosfenómenosde
saludyenfermedadenepidemiología.Medidasdefrecuencia,asociacióneimpacto.Estrategias
de diseño en epidemiología. Inferencia causal en epidemiología. Validez y precisión de los
estudiosepidemiológicos.Factoresdeconfusión.Tiposdeestudios.
Tema13.Estudiosobservacionalesdescriptivos.Estudiostransversalesyecológicos.Ventajase
inconvenientes.
Tema14.Estudiosobservacionalesanalíticos.Estudiosdecasos-controlydecohortes.Diseños
mixtos.Ventajaseinconvenientes.
Tema 15. Estudios experimentales. Ensayos clínicos y estudios de intervención. Ventajas e
inconvenientes.
Tema 16. Medicina basada en la evidencia: diversidad en la práctica clínica. Estrategias de
búsquedabibliográfica.Lecturacríticadeartículos.Revisionessistemáticas,nivelesdeevidencia
ygradosderecomendación.Elmetaanálisis.LacolaboraciónCochrane.Lasguíasdepráctica
clínica.ElproyectoGuíaSalud.
Tema 17. Planificación sanitaria. Determinación de necesidades y prioridades. Estudios
cuantitativosycualitativos.Encuestas.Diagnósticodesalud.Elaboracióndeplanesyprogramas
sanitarios.
Tema 18. Promoción y Educación para la salud. Concepto. Metodologías de intervención.
Intervencióneducativadesdelaconsultamédica.Elconsejomédico.Promocióndeestilosde
vidasaludables.ActividadesdelosServiciosdeMedicinaPreventivaenlapromocióndelasalud.
Tema 19. Estrategia poblacional en prevención, promoción y protección de la salud.
Intervenciones preventivas. Detección precoz. Condiciones para la puesta en marcha de
programaspoblacionalesdedetecciónprecozdeenfermedades.
Tema20.Epidemiologíageneraldelasenfermedadestransmisibles.Agentecausal.Mecanismos
de transmisión. Huésped susceptible. Las enfermedades transmisibles como fenómeno
comunitario.LeyOrgánica3/1986,de14deabril,deMedidasEspecialesenMateriadeSalud
Pública.

BOCM-20211217-25

Pág. 184

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID