B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211217-25)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas, por el turno libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública del Servicio Madrileño de Salud
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 300
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 187
Tema45.PrevenciónycontrolenSaludMentalydrogodependencias.PlandeSaludMentalde
laComunidaddeMadrid.PlandedrogodependenciasyotrasadiccionesdelaComunidadde
Madrid.
Tema 46. La cronicidad como problema de salud pública. El envejecimiento saludable. La
atención sociosanitaria en el anciano y en situaciones de dependencias: tendencias y
estrategias.Laleydedependencia.
Tema 47. Concepto de calidad y su evolución. Definición de criterio, indicador y estándar.
Modelosdegestióndecalidadtotal.Acreditación.Experienciasinternacionalesenacreditación
sanitaria.JointCommissionofHealthCareOrganizations.ModeloEFQMdeexcelencia.Normas
ISO9000.Otrosinstrumentosdemejoradelacalidaddelagestión:procesosasistenciales,guías
deprácticaclínicayvíasclínicas.
Tema48.Elciclodemejoracontinua.Detecciónypriorizacióndeproblemas.Monitorizaciónde
lacalidadasistencial.Técnicasdedeteccióndeproblemasyanálisiscausal.Técnicasdeselección
deprioridades.Elaboraciónyevaluacióndeproyectosdemejora.
Tema49.Lagestiónclínica.Gestióndeserviciosyunidades.Participacióndelosprofesionales
sanitariosenlagestiónsanitaria.Gestiónporprocesos.Víasclínicas.Gestióneconómicadeun
servicio:costeporproceso.Contabilidadanalítica.
Tema 50. Clasificaciones Internacionales: CIE y WONCA. Sistemas de medida del producto
sanitario. Sistemas de clasificación de pacientes. Case mix. Los grupos relacionados con el
diagnóstico(GRD).Lascaracterísticasdelproductosanitario.Laevaluacióndelusoapropiadode
losrecursos.
Tema51.Sistemasdeinformaciónenasistenciaespecializada.ElConjuntoMínimoBásicode
Datos hospitalario (CMBD). Tarjeta Sanitaria. Historia digital de salud del ciudadano.
Confidencialidad.
Tema 52. Economía de la salud: conceptos de financiación, gestión y provisión de servicios
sanitarios.Ofertaydemandasanitaria.Conceptosdeequidad,eficacia,eficienciayefectividad.
Concepto de evaluación económica. Principios de evaluación económica aplicada al ámbito
sanitario. Tipos de análisis de evaluación económica. Análisis de coste-efectividad, costebeneficioycoste-utilidad.Sistemasdeinformacióneconómica.
Tema 53. Ley de prevención de Riesgos Laborales. Prevención de Riesgos Laborales en el
SERMAS. Exámenes de salud del personal sanitario según riesgos y detección precoz de
enfermedades.Inmunizacionesenpersonalhospitalario.
Tema 54. Funciones de los Servicios de Medicina Preventiva en los procedimientos de
adaptacióndelpuestodetrabajo,ydeproteccióndelatrabajadoraembarazadaoenperíodo
delactancia.
Tema 56. Investigación en salud. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de
Innovación2021-2023.ElpapeldelInstitutodeSaludCarlosIIIenlainvestigaciónbiomédica.
Ley 14/2007, de investigación biomédica y Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación. La investigación biomédica en España: Institutos de Investigación y CIBER. Mapa
bibliométrico.InvestigaciónenlaComunidaddeMadrid.
BOCM-20211217-25
Tema 55. Formación: el marco de la formación continua en las organizaciones sanitarias.
Identificación de necesidades de formación. El plan de formación. Diseño de acciones de
formación. Formación on line. Acreditación regional de la formación continuada de los
profesionalessanitarios.
B.O.C.M. Núm. 300
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 187
Tema45.PrevenciónycontrolenSaludMentalydrogodependencias.PlandeSaludMentalde
laComunidaddeMadrid.PlandedrogodependenciasyotrasadiccionesdelaComunidadde
Madrid.
Tema 46. La cronicidad como problema de salud pública. El envejecimiento saludable. La
atención sociosanitaria en el anciano y en situaciones de dependencias: tendencias y
estrategias.Laleydedependencia.
Tema 47. Concepto de calidad y su evolución. Definición de criterio, indicador y estándar.
Modelosdegestióndecalidadtotal.Acreditación.Experienciasinternacionalesenacreditación
sanitaria.JointCommissionofHealthCareOrganizations.ModeloEFQMdeexcelencia.Normas
ISO9000.Otrosinstrumentosdemejoradelacalidaddelagestión:procesosasistenciales,guías
deprácticaclínicayvíasclínicas.
Tema48.Elciclodemejoracontinua.Detecciónypriorizacióndeproblemas.Monitorizaciónde
lacalidadasistencial.Técnicasdedeteccióndeproblemasyanálisiscausal.Técnicasdeselección
deprioridades.Elaboraciónyevaluacióndeproyectosdemejora.
Tema49.Lagestiónclínica.Gestióndeserviciosyunidades.Participacióndelosprofesionales
sanitariosenlagestiónsanitaria.Gestiónporprocesos.Víasclínicas.Gestióneconómicadeun
servicio:costeporproceso.Contabilidadanalítica.
Tema 50. Clasificaciones Internacionales: CIE y WONCA. Sistemas de medida del producto
sanitario. Sistemas de clasificación de pacientes. Case mix. Los grupos relacionados con el
diagnóstico(GRD).Lascaracterísticasdelproductosanitario.Laevaluacióndelusoapropiadode
losrecursos.
Tema51.Sistemasdeinformaciónenasistenciaespecializada.ElConjuntoMínimoBásicode
Datos hospitalario (CMBD). Tarjeta Sanitaria. Historia digital de salud del ciudadano.
Confidencialidad.
Tema 52. Economía de la salud: conceptos de financiación, gestión y provisión de servicios
sanitarios.Ofertaydemandasanitaria.Conceptosdeequidad,eficacia,eficienciayefectividad.
Concepto de evaluación económica. Principios de evaluación económica aplicada al ámbito
sanitario. Tipos de análisis de evaluación económica. Análisis de coste-efectividad, costebeneficioycoste-utilidad.Sistemasdeinformacióneconómica.
Tema 53. Ley de prevención de Riesgos Laborales. Prevención de Riesgos Laborales en el
SERMAS. Exámenes de salud del personal sanitario según riesgos y detección precoz de
enfermedades.Inmunizacionesenpersonalhospitalario.
Tema 54. Funciones de los Servicios de Medicina Preventiva en los procedimientos de
adaptacióndelpuestodetrabajo,ydeproteccióndelatrabajadoraembarazadaoenperíodo
delactancia.
Tema 56. Investigación en salud. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de
Innovación2021-2023.ElpapeldelInstitutodeSaludCarlosIIIenlainvestigaciónbiomédica.
Ley 14/2007, de investigación biomédica y Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación. La investigación biomédica en España: Institutos de Investigación y CIBER. Mapa
bibliométrico.InvestigaciónenlaComunidaddeMadrid.
BOCM-20211217-25
Tema 55. Formación: el marco de la formación continua en las organizaciones sanitarias.
Identificación de necesidades de formación. El plan de formación. Diseño de acciones de
formación. Formación on line. Acreditación regional de la formación continuada de los
profesionalessanitarios.