A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211215-1)
Intervenciones delegadas –  Decreto 239/2021, de 9 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se adaptan las intervenciones delegadas al número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 298

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 13

I. COMUNIDAD DE MADRID

A) Disposiciones Generales
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
DECRETO 239/2021, de 9 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se
adaptan las intervenciones delegadas al número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid.

La aprobación del Decreto 88/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, por el
que se modifica la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid
requiere de la adaptación del número y denominación de las Intervenciones Delegadas a la
nueva estructura del Gobierno Autonómico.
Hasta ahora, se ha mantenido la estructura de las Intervenciones Delegadas prevista en
el Decreto 1/2020, de 8 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se adaptan las Intervenciones Delegadas al número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de
Madrid, en aplicación de lo establecido en la disposición transitoria tercera del Decreto 88/2021, de 30 de junio.
Una vez adaptadas las estructuras orgánicas, presupuestarias y contables a lo establecido en el Decreto 88/2021, de 30 de junio, así como a los posteriores decretos de estructura de las distintas consejerías, en el presente Decreto se adecua la de las Intervenciones Delegadas a la nueva organización de la Comunidad de Madrid.
Dada la importancia de las políticas públicas de la Comunidad de Madrid en materia de
economía, empleo y servicios sociales, se considera necesario establecer en cada una de ellas
determinadas especialidades respecto de la organización de las correspondientes Intervenciones Delegadas. En este sentido, a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo se adscribe
junto a la Intervención Delegada de Economía y Hacienda, una Intervención Delegada de Empleo con la función de fiscalización de las actuaciones relativas a las materias de empleo. Asimismo, a la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, a la Intervención Delegada de
Familia, Juventud y Política Social se adscribe una Intervención Delegada en la Agencia Madrileña de Atención Social. Es de señalar que dicha Intervención Delegada no se ha creado
“ex novo”, sino que ya existe en la actualidad, estando prevista en el Decreto 1/2020, de 8 de
enero, del Consejo de Gobierno.
Esta propuesta, se adecua a la propia estructura presupuestaria de la Comunidad de
Madrid, donde las políticas en materia de empleo conservan, dentro de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, su propia sección presupuestaria, y, por su parte, la Agencia Madrileña de Atención Social tiene la consideración de organismo autónomo.
Por otra parte, como consecuencia de la crisis económica y social provocada por la
COVID-19, se han aprobado un conjunto de medidas sanitarias y económicas muy relevantes en un corto período de tiempo, entre las que destaca la aprobación por el Consejo
Europeo, el 21 de julio de 2020, de un paquete de medidas económicas de gran alcance que
abarcan el futuro marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027 reforzado y la puesta
en marcha del Instrumento Europeo de Recuperación (NEXT Generation EU).
Asimismo, el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre por el que se establecen
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, establece que los proyectos que
constituyen dicho Plan, permitirán la realización de reformas estructurales los próximos
años mediante reformas normativas e inversiones, y por lo tanto, permitirán un cambio del
modelo productivo para la recuperación de la economía tras la crisis provocada por la COVID-19 y, además, su transformación hacia una estructura más resiliente que permita que
nuestro modelo pueda afrontar con éxito otras posibles crisis o desafíos en el futuro.
La importancia de estas medidas, el volumen y la dimensión que la totalidad de estos
fondos representan en la actividad que desarrolla la Comunidad de Madrid, aconsejan la
creación de una Intervención Delegada que ejerza el control financiero sobre los fondos de
recuperación y de los demás fondos procedentes de la UE.
Esta norma se dicta atendiendo al estricto cumplimiento de los principios de buena regulación previstos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el artículo 2 del Decre-

BOCM-20211215-1

1