Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20211215-59)
Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa y declaración impacto ambiental
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 298

de Obra Civil (movimientos de tierra, desbroces, zanjas, viales, cimentaciones, vallados, etc.), trabajos mecánicos (hincado y montaje de estructura y
paneles) y trabajos eléctricos (tendido y conexionado de cables).
— Línea aéreo-subterránea de 30 kV: La línea aéreo-subterránea de 30 kV discurre
desde el pórtico de salida del centro de seccionamiento a 30 kV de la planta FV
Alcal I, hasta el pórtico de entrada de 30 kV de la SET Colectora Nudo Algete,
por los términos municipales de Casa de Uceda, Villaseca de Uceda, Viñuelas
y Fuentelahiguera de Albatages, en la comunidad autónoma de Castilla-La
Mancha. Con una longitud total de 6,693 km, siendo 6,54 km aéreos y 0,155 km
subterráneos. Consta de apoyos metálicos de celosía de doble circuito y conductor de aluminio-acero de 381 mm2 con configuración simplex. Para el tramo
subterráneo se utilizará conductor de aluminio de sección 630 mm2 y aislante
XLPE. Transportará una potencia nominal de 42 MWn.
— Subestación Colectora Nudo Algete: La SET Colectora Nudo Algete con una
relación de tensión 30/220 kV y dos transformadores de potencia de 160/200
y 50/63 MVA ONAN/ONAF. Se ubica en el Término Municipal de Fuentelahiguera de Albatages, en la provincia de Guadalajara, comunidad autónoma
de Castilla-La Mancha. Se compone de un parque intemperie de 220 kV de
simple barra con una posición de línea de entrada y otra de salida y dos posiciones de embarrado general-transformador. Un parque interior de 30 kV
constituidos por celdas y sistema de simple y doble barra. La subestación
cuenta con medio de aislamiento en SF6. Permitirá elevar la tensión del parque FV Alcal I (y otros parques que no se incluyen en el presente expediente) de 30 kV a 220 kV y posteriormente conectar con la SET Algete, perteneciente a REE, mediante una línea de evacuación de 220 kV y así evacuar la
energía producida por los parques FV. La subestación evacuará una potencia
total de 324,33 MWn.
— Línea aéreo-subterránea de 220 kV: La línea aéreo-subterránea de 220 kV
discurre desde el pórtico de salida de 220 kV de la SET Colectora Nudo Algete, hasta el pórtico de entrada de 220 kV de la SET Algete perteneciente a
REE, por los términos municipales de Fuentelahiguera de Albatages, Viñuelas, Valdenuño Fernández y El Casar en Guadalajara, comunidad autónoma
de Castilla-La Mancha y Ribatejada, Valdetorres del Jarama, Fuente el Saz
del Jarama y Algete en la comunidad autónoma de Madrid. Con una longitud
total de 33,725 km, siendo 27,48 km aéreos y 6,245 km subterráneos. Consta
de 86 apoyos metálicos de celosía de simple circuito desde el apoyo 1 hasta
el apoyo 8, posteriormente se conectará otra línea de 220 kV por lo que los
apoyos serán de doble circuito hasta el apoyo número 36. Finalmente se conectará un circuito de 400 kV por lo que los apoyos serán de triple circuito
hasta el final de la línea. Los conductores de aluminio-acero de 381 mm2 con
configuración dúplex para los circuitos de 220 kV y aluminio-acero de sección 454,5 mm2 y disposición dúplex para el circuito de 400 kV. Para el tramo subterráneo se utilizará conductor de aluminio de sección 2.500 mm2 y
aislante RHZ1. Transportará una potencia total de 1,42 GWn.
De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector
Eléctrico, el proyecto Planta fotovoltaica Alcal I, de 57MWp, incluyendo su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid, al referirse a una instalación
de competencia estatal, corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas
del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico como órgano sustantivo,
emitir las resoluciones relativas a la Autorización Administrativa Previa y Autorización
Administrativa de Construcción, y a la Secretaria de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico resolver sobre la Declaración de Impacto Ambiental dado que el citado proyecto está sometido al procedimiento de Evaluación
de Impacto Ambiental Ordinario establecido en la Sección 1.a del Capítulo II del Título II
de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Cualquier interesado podrá consultar los Anteproyectos y en su caso, los Proyectos
Técnicos Administrativos, y los Estudio de Impacto Ambiental citados, disponibles a través del siguiente enlace:
— https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/2be46db72300a4a1c5861c5ee867f94145387df9

BOCM-20211215-59

Pág. 354

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID