B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211214-4)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Cirugía Cardiovascular del Servicio Madrileño de Salud
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 297
Tema 8. Metodología de la investigación. Diseño adecuado de un trabajo de investigación:
objetivo e hipótesis, planificación, costes, ética y legalidad. Tamaño y validez de la muestra.
Técnicas demuestreo. Comunicación de resultados. El artículo y la comunicación científicos:
elaboración,presentaciónypublicación.Medicinabasadaenlaevidencia.
Tema9.Anatomíayfisiologíadelaparatocardiovasculareneladultoyelniño.
Tema10.Gestiónasistencialylistadeesperaquirúrgica:criteriosdeordenacióntemporaldelas
intervenciones quirúrgicas en patología cardiovascular. Control de calidad. Informática y
estadísticaaplicadaalacirugíacardiovascular.
Tema11.Anestesiayfarmacologíaenlacirugíacardiovascular.Estrategiasyprogramascirugía
miniinvasiva,recuperaciónintensificadadelosprogramasERAS.
Tema12.Técnicasdeperfusiónextracorpórea.Normotermia.Hipotermiayparadacirculatoria.
Técnicas de protección miocárdica. Protección multiorgánica durante la circulación
extracorpórea.
Tema13.Cuidadoscríticosymanejopostoperatoriodelpacientecardiovascular.
Tema14.Enfermedadisquémicacardiaca.Tratamientoquirúrgicodelacardiopatíaisquémica.
Indicaciones de revascularización miocárdica. Manejo y utilización de injertos. Técnicas de
revascularización miocárdica con y sin circulación extracorpórea. Reintervenciones.
Complicacionesdelacirugíaderevascularizaciónmiocárdica.Resultados.
Tema15.Cirugíacombinada:revascularizaciónmiocárdicaenpresenciadeenfermedadarterial
carotídea. Revascularización miocárdica en presencia de isquemia aguda/crónica de
extremidadesinferiores.
Tema 16. Cirugía del infarto agudo miocárdico y sus complicaciones. Comunicación
interventricularpostinfarto.Roturadeparedlibreventricular.Insuficienciamitralpostinfarto.
Aneurismasventriculares.
Tema17.Tratamientoquirúrgicodelasarritmiascardiacas.Técnicasdeablacióndelafibrilación
auricular.
Tema 18. Cirugía de la electroestimulación. Indicaciones y técnicas de implantación de
marcapasosydesfibriladores.Consultadeseguimiento.
Tema 19. Etiología, fisiopatología, historia natural, diagnóstico e indicaciones de la patología
valvularaórtica.
Tema20.Técnicasdereparaciónvalvularaórtica.Sustituciónvalvularaórtica:Tipodeprótesisy
técnicas de implantación. Uso de homoinjertos. Procedimiento de Ross. Procedimientos
alternativos para la sustitución valvular aórtica. Abordaje transfemoral, transapical,
transaórtico, transaxilar. Cirugía aórtica en pacientes con anillos aórticos pequeños.
Complicaciones.
Tema 21. Etiología, fisiopatología, historia natural, diagnóstico e indicación quirúrgica de las
lesionesdelaválvulamitral.
BOCM-20211214-4
Pág. 24
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 297
Tema 8. Metodología de la investigación. Diseño adecuado de un trabajo de investigación:
objetivo e hipótesis, planificación, costes, ética y legalidad. Tamaño y validez de la muestra.
Técnicas demuestreo. Comunicación de resultados. El artículo y la comunicación científicos:
elaboración,presentaciónypublicación.Medicinabasadaenlaevidencia.
Tema9.Anatomíayfisiologíadelaparatocardiovasculareneladultoyelniño.
Tema10.Gestiónasistencialylistadeesperaquirúrgica:criteriosdeordenacióntemporaldelas
intervenciones quirúrgicas en patología cardiovascular. Control de calidad. Informática y
estadísticaaplicadaalacirugíacardiovascular.
Tema11.Anestesiayfarmacologíaenlacirugíacardiovascular.Estrategiasyprogramascirugía
miniinvasiva,recuperaciónintensificadadelosprogramasERAS.
Tema12.Técnicasdeperfusiónextracorpórea.Normotermia.Hipotermiayparadacirculatoria.
Técnicas de protección miocárdica. Protección multiorgánica durante la circulación
extracorpórea.
Tema13.Cuidadoscríticosymanejopostoperatoriodelpacientecardiovascular.
Tema14.Enfermedadisquémicacardiaca.Tratamientoquirúrgicodelacardiopatíaisquémica.
Indicaciones de revascularización miocárdica. Manejo y utilización de injertos. Técnicas de
revascularización miocárdica con y sin circulación extracorpórea. Reintervenciones.
Complicacionesdelacirugíaderevascularizaciónmiocárdica.Resultados.
Tema15.Cirugíacombinada:revascularizaciónmiocárdicaenpresenciadeenfermedadarterial
carotídea. Revascularización miocárdica en presencia de isquemia aguda/crónica de
extremidadesinferiores.
Tema 16. Cirugía del infarto agudo miocárdico y sus complicaciones. Comunicación
interventricularpostinfarto.Roturadeparedlibreventricular.Insuficienciamitralpostinfarto.
Aneurismasventriculares.
Tema17.Tratamientoquirúrgicodelasarritmiascardiacas.Técnicasdeablacióndelafibrilación
auricular.
Tema 18. Cirugía de la electroestimulación. Indicaciones y técnicas de implantación de
marcapasosydesfibriladores.Consultadeseguimiento.
Tema 19. Etiología, fisiopatología, historia natural, diagnóstico e indicaciones de la patología
valvularaórtica.
Tema20.Técnicasdereparaciónvalvularaórtica.Sustituciónvalvularaórtica:Tipodeprótesisy
técnicas de implantación. Uso de homoinjertos. Procedimiento de Ross. Procedimientos
alternativos para la sustitución valvular aórtica. Abordaje transfemoral, transapical,
transaórtico, transaxilar. Cirugía aórtica en pacientes con anillos aórticos pequeños.
Complicaciones.
Tema 21. Etiología, fisiopatología, historia natural, diagnóstico e indicación quirúrgica de las
lesionesdelaválvulamitral.
BOCM-20211214-4
Pág. 24
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID