B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211214-18)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Bioquímica Clínica del Servicio Madrileño de Salud
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 297
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 173
Tema 37. Estudio bioquímico de las alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico y del ion
hidrógeno.
Tema38.Estudiobioquímicodelapatologíarespiratoria.
Tema39.Estudiobioquímicodelapatologíacardiovascular.
Tema40.Estudiobioquímicodelapatologíahepatobiliar.
Tema41.Estudiobioquímicodelapatologíadigestiva.
Tema42.Estudiobioquímicodelasalteracionesnutricionales.
Tema43.Estudiobioquímicodelapatologíatiroidea.
Tema44.Estudiobioquímicodelapatologíaparatiroidea.
Tema45.Estudiobioquímicodelapatologíaadrenal.
Tema46.Estudiobioquímicodelapatologíahipotálamo-hipofisaria.
Tema47.Estudiobioquímicodelapatologíadelaparatoreproductorydelafertilidad.
Tema48.Estudiobioquímicodelagestación.
Tema49.Estudiobioquímicodelapatologíadelafuncióneritropoyeticaydeleritrocito.
Tema50.Estudiobioquímicodelasalteracionesdelahemostasiaycoagulación.
Tema51.Estudiobioquímicodelapatologíamuscular.
Tema52.Estudiobioquímicodelapatologíaneurológica.
Tema53.Estudiobioquímicodelasenfermedadesdelriñón.
Tema54.Estudiobioquímicodelasintoxicaciones.
Tema55.Monitorizacióndelaterapéuticamedicamentosa.Farmacocinética.
Tema56.Aspectosbásicosdelagenéticahumana.Bioquímicaypatologíamolecular.Expresión
delgenoma.Organizacióndelgenomahumano:estructurascodificables,secuenciasrepetitivas,
microsatélites y minisatélites. Regulación de la síntesis proteica: transcripción y traducción.
Mutaciones. Agentes mutagénicos. Lesión y reparación del DNA. Expresión del genoma, del
genotipoalfenotipo,penetranciayexpresividad,pleiotropiaypoligenia.
Tema 57. Aplicaciones de la biología molecular. Terapia génica. Enfermedades hereditarias
prevalentes:Fibrosisquística,Steim,Duchenne,Huntington.Basegenéticadelcáncer.Genética
molecular y enfermedades. Concepto de variabilidad genética. Bases moleculares de las
enfermedades hereditarias. Tipos de mutaciones, tipos de herencia, enfermedades
monogénicasycomplejas.
Tema59.Valoresdereferencia.
Tema 60. Interpretación de resultados y capacidad discriminante. Capacidad discriminante,
sensibilidad, especificidad y eficiencia diagnóstica. Teoría del valor predictivo. Teorema de
Bayes.CurvasROC.Razóndeverosimilitud.
BOCM-20211214-18
Tema58.Variabilidadbiológica.
B.O.C.M. Núm. 297
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 173
Tema 37. Estudio bioquímico de las alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico y del ion
hidrógeno.
Tema38.Estudiobioquímicodelapatologíarespiratoria.
Tema39.Estudiobioquímicodelapatologíacardiovascular.
Tema40.Estudiobioquímicodelapatologíahepatobiliar.
Tema41.Estudiobioquímicodelapatologíadigestiva.
Tema42.Estudiobioquímicodelasalteracionesnutricionales.
Tema43.Estudiobioquímicodelapatologíatiroidea.
Tema44.Estudiobioquímicodelapatologíaparatiroidea.
Tema45.Estudiobioquímicodelapatologíaadrenal.
Tema46.Estudiobioquímicodelapatologíahipotálamo-hipofisaria.
Tema47.Estudiobioquímicodelapatologíadelaparatoreproductorydelafertilidad.
Tema48.Estudiobioquímicodelagestación.
Tema49.Estudiobioquímicodelapatologíadelafuncióneritropoyeticaydeleritrocito.
Tema50.Estudiobioquímicodelasalteracionesdelahemostasiaycoagulación.
Tema51.Estudiobioquímicodelapatologíamuscular.
Tema52.Estudiobioquímicodelapatologíaneurológica.
Tema53.Estudiobioquímicodelasenfermedadesdelriñón.
Tema54.Estudiobioquímicodelasintoxicaciones.
Tema55.Monitorizacióndelaterapéuticamedicamentosa.Farmacocinética.
Tema56.Aspectosbásicosdelagenéticahumana.Bioquímicaypatologíamolecular.Expresión
delgenoma.Organizacióndelgenomahumano:estructurascodificables,secuenciasrepetitivas,
microsatélites y minisatélites. Regulación de la síntesis proteica: transcripción y traducción.
Mutaciones. Agentes mutagénicos. Lesión y reparación del DNA. Expresión del genoma, del
genotipoalfenotipo,penetranciayexpresividad,pleiotropiaypoligenia.
Tema 57. Aplicaciones de la biología molecular. Terapia génica. Enfermedades hereditarias
prevalentes:Fibrosisquística,Steim,Duchenne,Huntington.Basegenéticadelcáncer.Genética
molecular y enfermedades. Concepto de variabilidad genética. Bases moleculares de las
enfermedades hereditarias. Tipos de mutaciones, tipos de herencia, enfermedades
monogénicasycomplejas.
Tema59.Valoresdereferencia.
Tema 60. Interpretación de resultados y capacidad discriminante. Capacidad discriminante,
sensibilidad, especificidad y eficiencia diagnóstica. Teoría del valor predictivo. Teorema de
Bayes.CurvasROC.Razóndeverosimilitud.
BOCM-20211214-18
Tema58.Variabilidadbiológica.