B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211214-14)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Análisis Clínicos del Servicio Madrileño de Salud
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 297
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 129
Tema 9. Organización preanalítica. Requisitos de rechazo de muestras. Requisitos
técnicosdeobtencióneidentificacióndemuestras.Protocolosdeseguridad.Condiciones
preanalíticasyvariablesintraeinterindividuales.Protocolosdedistribucióndemuestras
intralaboratorio.
Tema10.Organizaciónpostanalítica:validaciónfacultativa.Valorescríticosydealerta.
Diseño del informe de resultados. Valor añadido. Protocolos de custodia y de
almacenamientodelasmuestras.Biobancos.
Tema 11. Gestión de recursos humanos y materiales. Analizar los costes y los
presupuestos.Tiempoderespuesta.Generaciónyrechazodepruebas.Cálculodelcoste
pordeterminación.
Tema 12. Sistema de gestión de la calidad: modelos de calidad, certificación y
acreditación para el laboratorio clínico. Procedimientos estandarizados, indicadores y
estándaresdecalidad,asícomoensistemasdecontroldelacalidadinternoyexterno.
Auditoríainterna.Políticadecalidad.
Tema13.Seguridadenellaboratorio.Normativaparauntrabajoseguroenlasdiferentes
áreasdellaboratorio.Protocolosdeseguridadenlaidentificacióndelospacientes.Las
normasyprocedimientosdeseguridadenelmanejodemuestrasbiológicasyensalud
laboral.Segregaciónygestiónderesiduos.
Tema14.Gestióndepruebasalacabeceradelpaciente.
Tema15.Conceptosbásicosdelametrología:trazabilidad,armonización.Integracióny
consolidacióndesistemas.ModelosdeCoreLab.
Tema16.Validaryverificarmétodosyequipos.Comparacióndedosmétodosotécnicas.
Tema 17. Técnicas instrumentales: microscopía, técnicas de separación, técnicas
electroquímicas,técnicasópticasofotométricas,técnicas espectroscópicas
y
espectrométricas, técnicas inmunológicas, técnicas de análisis de ácidos nucleicos,
técnicas de citogenética. Contaje y análisis celular automatizado: contadores
hematológicosycitometríadeflujo.TécnicasdeHemostasia.TécnicasdeMicrobiología
(métodos de cultivo microbiológico y antibiogramas, clasificación, uso, preparación y
control).
Tema 18. Citomorfología y biología hematológica. Serie celular en sangre periférica.
Patologíasdelaserieroja,blancaytrombocítica.
Tema 19. Hemostasia y trombosis. Pruebas de hemostasia primaria, hemostasia
secundariayfibrinólisis.Diátesishemorrágicaytrombofilias.Pruebasdeseguimientode
tratamientosanticoagulantesyprocoagulantes.
Tema21.Taxonomíayrelaciónhuésped-infección.Microscopía,testrápidos,serología,
identificaciónyantibiograma.
Tema 22. Microbiología clínica: sepsis, infecciones urinarias, infecciones respiratorias,
infecciones del SNC, hepatitis, SIDA (VIH), enfermedades de transmisión sexual,
síndromes diarreicos, infecciones de la piel y mucosas, otras infecciones. Aspectos de
BOCM-20211214-14
Tema 20. Inmunohematología y medicina transfusional. Fundamentos de la
Inmunohematología. Procedimientos de extracción, separación y conservación de los
componentes sanguíneos. Pruebas de compatibilidad pretransfusional. Estudios de
grupossanguíneosydeanticuerposirregulares.
B.O.C.M. Núm. 297
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 129
Tema 9. Organización preanalítica. Requisitos de rechazo de muestras. Requisitos
técnicosdeobtencióneidentificacióndemuestras.Protocolosdeseguridad.Condiciones
preanalíticasyvariablesintraeinterindividuales.Protocolosdedistribucióndemuestras
intralaboratorio.
Tema10.Organizaciónpostanalítica:validaciónfacultativa.Valorescríticosydealerta.
Diseño del informe de resultados. Valor añadido. Protocolos de custodia y de
almacenamientodelasmuestras.Biobancos.
Tema 11. Gestión de recursos humanos y materiales. Analizar los costes y los
presupuestos.Tiempoderespuesta.Generaciónyrechazodepruebas.Cálculodelcoste
pordeterminación.
Tema 12. Sistema de gestión de la calidad: modelos de calidad, certificación y
acreditación para el laboratorio clínico. Procedimientos estandarizados, indicadores y
estándaresdecalidad,asícomoensistemasdecontroldelacalidadinternoyexterno.
Auditoríainterna.Políticadecalidad.
Tema13.Seguridadenellaboratorio.Normativaparauntrabajoseguroenlasdiferentes
áreasdellaboratorio.Protocolosdeseguridadenlaidentificacióndelospacientes.Las
normasyprocedimientosdeseguridadenelmanejodemuestrasbiológicasyensalud
laboral.Segregaciónygestiónderesiduos.
Tema14.Gestióndepruebasalacabeceradelpaciente.
Tema15.Conceptosbásicosdelametrología:trazabilidad,armonización.Integracióny
consolidacióndesistemas.ModelosdeCoreLab.
Tema16.Validaryverificarmétodosyequipos.Comparacióndedosmétodosotécnicas.
Tema 17. Técnicas instrumentales: microscopía, técnicas de separación, técnicas
electroquímicas,técnicasópticasofotométricas,técnicas espectroscópicas
y
espectrométricas, técnicas inmunológicas, técnicas de análisis de ácidos nucleicos,
técnicas de citogenética. Contaje y análisis celular automatizado: contadores
hematológicosycitometríadeflujo.TécnicasdeHemostasia.TécnicasdeMicrobiología
(métodos de cultivo microbiológico y antibiogramas, clasificación, uso, preparación y
control).
Tema 18. Citomorfología y biología hematológica. Serie celular en sangre periférica.
Patologíasdelaserieroja,blancaytrombocítica.
Tema 19. Hemostasia y trombosis. Pruebas de hemostasia primaria, hemostasia
secundariayfibrinólisis.Diátesishemorrágicaytrombofilias.Pruebasdeseguimientode
tratamientosanticoagulantesyprocoagulantes.
Tema21.Taxonomíayrelaciónhuésped-infección.Microscopía,testrápidos,serología,
identificaciónyantibiograma.
Tema 22. Microbiología clínica: sepsis, infecciones urinarias, infecciones respiratorias,
infecciones del SNC, hepatitis, SIDA (VIH), enfermedades de transmisión sexual,
síndromes diarreicos, infecciones de la piel y mucosas, otras infecciones. Aspectos de
BOCM-20211214-14
Tema 20. Inmunohematología y medicina transfusional. Fundamentos de la
Inmunohematología. Procedimientos de extracción, separación y conservación de los
componentes sanguíneos. Pruebas de compatibilidad pretransfusional. Estudios de
grupossanguíneosydeanticuerposirregulares.