D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20211211-3)
Convenio – Convenio de 23 de noviembre de 2021, específico entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y la Fundación Aladina, para la reforma de los Hospitales de día de Oncohematología Infantil y de Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos de la planta baja del Hospital Infantil del Hospital Universitario “La Paz”
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 20
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 295
En cuartos húmedos se instalará gres porcelánico en paredes.
Las puertas nuevas serán en general lisas de melamina.
Los vidrios serán de seguridad cogidos con carpintería de acero inoxidable.
Sobre el suelo existente, previa nivelación y reparación de zonas afectadas, se colocará una resina especial para hospitales, antideslizante y conductiva.
— Los rodapiés serán de perfil de L invertido y enrasado con el paramento vertical,
de aluminio.
— Los acabados y la decoración serán adecuados a la normativa hospitalaria y a su
uso de hospital pediátrico.
Así mismo, se desmontarán y sustituirán todas las instalaciones:
— La instalación de ventilación y climatización será nueva y tendrá un consumo
aproximado de 10 kW para dar servicio a los equipos previstos (climatizadores,
recuperadores de energía, extractores y humectación por vapor).
— La instalación de climatización se diseñará para dar el mayor confort ambiental y
sanitario, y teniendo en cuenta tanto criterios de ahorro energético como de menor coste de operación y mantenimiento.
La nueva distribución resultante de la reforma será la siguiente:
1. Hospital de Día Oncohematología Infantil:
a) Área de consulta:
— 1 sala de espera para pacientes de Oncohematología Infantil.
— 2 consultas Hematología.
— 2 consultas Oncología.
— 1 despacho de reuniones.
— 1 despacho Jefe de Servicio.
b) Área de Hospital de Día:
— Área de extracciones.
— 10 huecos en el Hospital de Día, uno de ellos de aislamiento/contacto. Todos
ellos se equiparán con una cama y una silla.
— 1 sala de estar de enfermería.
— 1 consulta de enfermería.
— Almacenes.
— Laboratorio de procesamiento.
2. Hospital de Día de Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos (TPH):
a) Área de consulta:
— 1 sala de espera para pacientes de TPH.
— 2 consultas TPH.
b) Área de Hospital de Día:
— Área de extracciones.
— 5 huecos en el Hospital de Día, uno de ellos de aislamiento/contacto.
— 1 sala de estar de Enfermería.
— 1 consulta de Enfermería.
— Almacenes.
— Laboratorio de procesamiento.
El importe de esta actuación se estima en 1.331.000 euros (IVA incluido).
Los trabajos podrán empezar desde el día siguiente a la firma de este convenio y se estima que tendrán una duración de cinco meses.
ANEXO II
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN
SIN ACCESO A DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Con base en el presente convenio específico, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Fundación Aladina, acuerdan con arreglo a la información creada y suministrada entre las partes las siguientes
BOCM-20211211-3
—
—
—
—
Pág. 20
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 295
En cuartos húmedos se instalará gres porcelánico en paredes.
Las puertas nuevas serán en general lisas de melamina.
Los vidrios serán de seguridad cogidos con carpintería de acero inoxidable.
Sobre el suelo existente, previa nivelación y reparación de zonas afectadas, se colocará una resina especial para hospitales, antideslizante y conductiva.
— Los rodapiés serán de perfil de L invertido y enrasado con el paramento vertical,
de aluminio.
— Los acabados y la decoración serán adecuados a la normativa hospitalaria y a su
uso de hospital pediátrico.
Así mismo, se desmontarán y sustituirán todas las instalaciones:
— La instalación de ventilación y climatización será nueva y tendrá un consumo
aproximado de 10 kW para dar servicio a los equipos previstos (climatizadores,
recuperadores de energía, extractores y humectación por vapor).
— La instalación de climatización se diseñará para dar el mayor confort ambiental y
sanitario, y teniendo en cuenta tanto criterios de ahorro energético como de menor coste de operación y mantenimiento.
La nueva distribución resultante de la reforma será la siguiente:
1. Hospital de Día Oncohematología Infantil:
a) Área de consulta:
— 1 sala de espera para pacientes de Oncohematología Infantil.
— 2 consultas Hematología.
— 2 consultas Oncología.
— 1 despacho de reuniones.
— 1 despacho Jefe de Servicio.
b) Área de Hospital de Día:
— Área de extracciones.
— 10 huecos en el Hospital de Día, uno de ellos de aislamiento/contacto. Todos
ellos se equiparán con una cama y una silla.
— 1 sala de estar de enfermería.
— 1 consulta de enfermería.
— Almacenes.
— Laboratorio de procesamiento.
2. Hospital de Día de Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos (TPH):
a) Área de consulta:
— 1 sala de espera para pacientes de TPH.
— 2 consultas TPH.
b) Área de Hospital de Día:
— Área de extracciones.
— 5 huecos en el Hospital de Día, uno de ellos de aislamiento/contacto.
— 1 sala de estar de Enfermería.
— 1 consulta de Enfermería.
— Almacenes.
— Laboratorio de procesamiento.
El importe de esta actuación se estima en 1.331.000 euros (IVA incluido).
Los trabajos podrán empezar desde el día siguiente a la firma de este convenio y se estima que tendrán una duración de cinco meses.
ANEXO II
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN
SIN ACCESO A DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Con base en el presente convenio específico, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Fundación Aladina, acuerdan con arreglo a la información creada y suministrada entre las partes las siguientes
BOCM-20211211-3
—
—
—
—