B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211210-3)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 628/2021, de 23 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la Categoría Profesional de Técnico Especialista II, Especialidad Emisorista (Grupo III, Nivel 5, Área B) de la Comunidad de Madrid
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 294
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 23
8. Ley 1/2002, de 27 de marzo, por la que se crea el Cuerpo de Agentes Forestales
de la Comunidad de Madrid.
9. La función de Policía Judicial Genérica y Policía Administrativa Especial de los
Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid. Concepto de Agente de la Autoridad.
10. Orden 4634/2006, de 29 de diciembre, de la Consejería de Medio Ambiente y
Ordenación del Territorio, por la que se modifica la distribución territorial de las comarcas
forestales de la Comunidad de Madrid, se definen los ámbitos geográficos de competencias
de los responsables técnicos del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
y se crean dos brigadas especializadas en incendios forestales.
11. Decreto 5/2019, de 5 de febrero, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la acreditación profesional de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.
12. Orden de 6 de abril de 2010, por la que se establece la uniformidad e imagen institucional del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.
13. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil: Título I; Título II: Capítulo III (Planificación) y Capítulo IV (Respuesta inmediata a las emergencias).
14. Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se aprueba la Norma Básica de
Protección Civil.
15. La participación del Cuerpo de Agentes Forestales en los planes especiales de
Protección Civil de la Comunidad de Madrid.
16. El Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en
la Comunidad de Madrid (INFOMA), aprobado por Decreto 59/2017, de 6 de junio. Fundamentos (Capítulo 1), Elementos básicos para la planificación de protección civil de emergencia por incendios forestales (Capítulo 2), Contenido del Plan Especial (Capítulo 3), Implantación y mantenimiento del Plan Especial (Capítulo 4).
17. Decreto 59/2017, de 6 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA): Zonas con alto riesgo de incendio forestal (Anexo I). Medidas preventivas (Anexo II). Medios y recursos del plan especial de protección civil de
Emergencia por incendios forestales (Anexo III).
18. Incendios forestales. Principales causas. Efectos sobre el medio natural. Métodos de prevención y extinción. Medios y equipos utilizados.
19. Resolución del Director General de Emergencias por la que se regula la Gestión
de Actuaciones del Centro de Control de Comunicaciones de la Emisora del Cuerpo de
Agentes Forestales (ECAF).
20. Protocolos operativos vigentes en el Cuerpo de Agentes Forestales para la actuación operativa del Centro de Atención de Llamadas de Urgencia 112 (Orden 346 bis/2014,
de 2 de julio, del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno, por la que se
modifica parcialmente la Orden 788/2001, de 26 de marzo, por la que se aprueban los protocolos de actuación operativa del Centro de Atención de Llamadas de Urgencia 112).
21. Automatización de procedimiento operativos en el sistema SIGE 112. Comunicación entre agencias mediante Terminales de Atención y Seguimiento (TAS).
22. Características generales de los equipos de comunicaciones. Equipos de comunicación. Procedimiento Radiotelefónico.
23. El territorio de la Comunidad de Madrid, Municipios. Orografía e hidrografía:
Picos principales, Sierra a la que pertenecen, ubicación de cada uno. Ríos y arroyos de cauce continuo: Denominación, cuenca, ubicación y recorrido de los mismos. Lagos, presas,
embalses, humedales y lagunas: Denominación y ubicación.
24. Los ecosistemas madrileños: Situación, altitud, suelos, climas. Especies vegetales y animales que lo forman. Descripción e interrelaciones. El encinar, los pinares, los melojares, las riberas, el matorral de altura, los cortados yesíferos, barbechos y secanos, las zonas palustres.
25. Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes: Definiciones. Aprovechamientos.
Clases de Montes: de dominio público, de utilidad pública, comunales, protectores y montes particulares.
26. Ley 2/1991, de 14 de febrero, para la protección y regulación de la fauna y flora
silvestres en la Comunidad de Madrid.
BOCM-20211210-3
Temario Específico
B.O.C.M. Núm. 294
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 23
8. Ley 1/2002, de 27 de marzo, por la que se crea el Cuerpo de Agentes Forestales
de la Comunidad de Madrid.
9. La función de Policía Judicial Genérica y Policía Administrativa Especial de los
Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid. Concepto de Agente de la Autoridad.
10. Orden 4634/2006, de 29 de diciembre, de la Consejería de Medio Ambiente y
Ordenación del Territorio, por la que se modifica la distribución territorial de las comarcas
forestales de la Comunidad de Madrid, se definen los ámbitos geográficos de competencias
de los responsables técnicos del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
y se crean dos brigadas especializadas en incendios forestales.
11. Decreto 5/2019, de 5 de febrero, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la acreditación profesional de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.
12. Orden de 6 de abril de 2010, por la que se establece la uniformidad e imagen institucional del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.
13. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil: Título I; Título II: Capítulo III (Planificación) y Capítulo IV (Respuesta inmediata a las emergencias).
14. Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se aprueba la Norma Básica de
Protección Civil.
15. La participación del Cuerpo de Agentes Forestales en los planes especiales de
Protección Civil de la Comunidad de Madrid.
16. El Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en
la Comunidad de Madrid (INFOMA), aprobado por Decreto 59/2017, de 6 de junio. Fundamentos (Capítulo 1), Elementos básicos para la planificación de protección civil de emergencia por incendios forestales (Capítulo 2), Contenido del Plan Especial (Capítulo 3), Implantación y mantenimiento del Plan Especial (Capítulo 4).
17. Decreto 59/2017, de 6 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA): Zonas con alto riesgo de incendio forestal (Anexo I). Medidas preventivas (Anexo II). Medios y recursos del plan especial de protección civil de
Emergencia por incendios forestales (Anexo III).
18. Incendios forestales. Principales causas. Efectos sobre el medio natural. Métodos de prevención y extinción. Medios y equipos utilizados.
19. Resolución del Director General de Emergencias por la que se regula la Gestión
de Actuaciones del Centro de Control de Comunicaciones de la Emisora del Cuerpo de
Agentes Forestales (ECAF).
20. Protocolos operativos vigentes en el Cuerpo de Agentes Forestales para la actuación operativa del Centro de Atención de Llamadas de Urgencia 112 (Orden 346 bis/2014,
de 2 de julio, del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno, por la que se
modifica parcialmente la Orden 788/2001, de 26 de marzo, por la que se aprueban los protocolos de actuación operativa del Centro de Atención de Llamadas de Urgencia 112).
21. Automatización de procedimiento operativos en el sistema SIGE 112. Comunicación entre agencias mediante Terminales de Atención y Seguimiento (TAS).
22. Características generales de los equipos de comunicaciones. Equipos de comunicación. Procedimiento Radiotelefónico.
23. El territorio de la Comunidad de Madrid, Municipios. Orografía e hidrografía:
Picos principales, Sierra a la que pertenecen, ubicación de cada uno. Ríos y arroyos de cauce continuo: Denominación, cuenca, ubicación y recorrido de los mismos. Lagos, presas,
embalses, humedales y lagunas: Denominación y ubicación.
24. Los ecosistemas madrileños: Situación, altitud, suelos, climas. Especies vegetales y animales que lo forman. Descripción e interrelaciones. El encinar, los pinares, los melojares, las riberas, el matorral de altura, los cortados yesíferos, barbechos y secanos, las zonas palustres.
25. Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes: Definiciones. Aprovechamientos.
Clases de Montes: de dominio público, de utilidad pública, comunales, protectores y montes particulares.
26. Ley 2/1991, de 14 de febrero, para la protección y regulación de la fauna y flora
silvestres en la Comunidad de Madrid.
BOCM-20211210-3
Temario Específico