B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211209-13)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 631/2021, de 23 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos Superiores Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos, Especialidad Museos, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 293

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021

21. La conservación preventiva en los museos y exposiciones temporales. Principales factores de alteración.
22. Criterios para la conservación y restauración de las obras de arte contemporáneo.
Conservación y restauración de obras sobre soporte de papel y soportes especiales, con especial incidencia en fotografía, estampa y ediciones múltiples.
23. Manipulación, embalaje y transporte de bienes culturales.
24. La seguridad en el museo: del análisis de riesgos a los planes de emergencia.
25. Concepción y desarrollo de la exposición permanente. Relato y estrategias comunicativas. Técnicas y recursos del montaje expositivo. Tendencias actuales en museografía.
26. Exposiciones temporales: definición, organización, comisariado, gestión y coordinación técnica. Evolución histórica y tendencias actuales. El papel de las exposiciones
temporales en la estrategia del museo.
27. El público en el museo. Métodos y ámbitos de investigación. Resultados y aplicaciones en la formulación de las políticas de público. Estrategias dirigidas a la accesibilidad.
28. El museo como espacio de aprendizaje y agente de cambio social y desarrollo.
La mediación cultural.
29. La comunicación en el museo: principios, estrategias y canales en la era digital.
Nuevas presencias, usuarios y modos de relación.
30. Los museos y el turismo cultural.
31. El Mercado de bienes culturales. Ferias, bienales y otros foros de promoción del
arte contemporáneo, nacionales e internacionales.
32. Las artes figurativas en la Edad Media.
33. La pintura española del siglo XVI. Relación con la pintura europea. Los pintores
de la Corte.
34. La escultura española en los siglos XVI y XVII, con especial referencia a la Corte.
35. La pintura barroca en España. Principios teóricos, temas dominantes y recursos formales.
36. Los programas decorativos de la corte y de las instituciones religiosas, en los siglos XVI, XVII y XVIII.
37. Goya y su siglo.
38. Romanticismo y realismo en España. La colección Madrazo de la Comunidad
de Madrid.
39. La arquitectura en el siglo XX y en el siglo XXI, con especial referencia a edificios en la Comunidad de Madrid.
40. El dibujo y el grabado en España. Historia y técnicas. Estampa española contemporánea.
41. Historia de la fotografía. La fotografía en España hasta 1939. Principales archivos y colecciones conservados en la Comunidad de Madrid.
42. La fotografía en España de 1939 a la actualidad.
43. Las vanguardias artísticas europeas y la contribución de los artistas españoles.
44. Picasso. El Museo Picasso Colección-Eugenio Arias.
45. Las manifestaciones artísticas en el siglo XXI.
46. Arte y género en España.
47. Los museos de arte contemporáneo en España. El CA2M Centro de Arte Dos de
mayo de la Comunidad de Madrid.
48. Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid.
49. El desarrollo teórico y metodológico de la arqueología. Métodos de prospección
y excavación arqueológica.
50. El paleolítico en la Comunidad de Madrid.
51. El Neolítico y el Calcolítico en la Comunidad de Madrid.
52. La Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid.
53. La Edad del Hierro en la Comunidad de Madrid.
54. La llegada de Roma a la meseta. El impacto de la conquista y la formación de las
grandes ciudades: Complutum y otros hábitats urbanos.
55. El patrimonio arqueológico medieval islámico y judío en la Comunidad de Madrid.
56. El patrimonio arqueológico medieval cristiano en la comunidad de Madrid.
57. Arqueología de la Edad Moderna en la Comunidad de Madrid.
58. Arqueología de la Edad Contemporánea en la Comunidad de Madrid. Arqueología de la Guerra Civil Española.
59. Arqueología industrial en la Comunidad de Madrid.
60. El patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid: valores etnológicos y etnográficos.

Pág. 191

BOCM-20211209-13

BOCM