B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211209-12)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 629/2021, de 24 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos Superiores Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos, Especialidad de Archivos, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 293

70. La profesión de archivero y sus características. La formación profesional de los
archiveros. Deontología profesional: el Código de Ética Profesional del Consejo Internacional de Archivos. El asociacionismo profesional.
71. La dimensión internacional de los archivos. Organismos y proyectos internacionales en torno a los archivos. El Consejo Internacional de Archivos (CIA): orígenes, estructura y funciones. La Unión Europea y los archivos: el Grupo Europeo de Archivos (EAG),
el Consejo Europeo de Archiveros Nacionales (EBNA) y el DLM Forum. La UNESCO y
los archivos. La Declaración Universal sobre los Archivos adoptada por el Consejo Internacional de Archivos en 2010 y aprobada por la UNESCO en 2011.
72. Concepto de Paleografía. Terminología paleográfica: elementos constitutivos de
la escritura. Análisis paleográfico Clases de escritura. Las abreviaturas y su desarrollo. Los
diferentes tipos de escritura desde la Edad Media al final del Antiguo Régimen.
73. Concepto de Diplomática. La expedición documental. Análisis de la forma documental: caracteres externos e internos de los documentos. Las partes del documento. Cronología. La validación documental: suscripciones y sellos. La tradición documental: originales y copias.
74. La diplomática española en la Edad Media y el Antiguo Régimen: principales
documentos emitidos por las Cancillerías castellano-leonesa, aragonesa y navarra. El desarrollo de la administración en la Edad Moderna y su reflejo en la producción documental.
Los Consejos de los Austrias y las Secretarías borbónicas: principales tipos documentales.
Los documentos judiciales medievales y modernos. Los documentos privados medievales
y modernos: orígenes, desarrollo y regulación de la institución notarial.
75. La diplomática española en la Edad Contemporánea: principales documentos
emitidos por las administraciones públicas. El desarrollo de la administración en la Edad
Contemporánea y su reflejo en la producción documental. La Administración de Justicia y
su producción documental. Desarrollo y regulación de la institución notarial a partir de la
Ley Orgánica del Notariado de 1862: los protocolos notariales y su tipología documental.

BOCM-20211209-12

Pág. 174

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID