B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211209-11)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 619/2021, de 19 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan dos procesos selectivos para el ingreso, por los Sistemas de Acceso Libre y de Promoción Interna, en el Cuerpo de Agentes Forestales, Escala Técnica, categoría de Técnico Medio Agente Forestal, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2, de la Comunidad de Madrid
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 293
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
21. El patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid. Bienes del patrimonio histórico-artístico y arqueológico ubicados en el medio ambiente natural de la Comunidad de
Madrid. Régimen jurídico.
22. Prevención de riesgos laborales. Legislación aplicable. Obligaciones del empresario y de los trabajadores. Evaluación de los riesgos laborales. Planificaciones de las actuaciones preventivas. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Análisis de riesgos derivados de los factores climáticos, biológicos, de las condiciones
del terreno y del transporte de los trabajadores. Legislación al respecto.
23. Organizaciones: Dimensiones psicológicas de las organizaciones. Tipología de
las organizaciones. Motivación y Liderazgo. Análisis de la función directiva: Dirección y
organización. Técnicas de psicología social. Inteligencia emocional en las organizaciones.
Trabajo en equipo. Diseño y realización de protocolos de actuación para agentes forestales
en sus funciones de emergencias, apoyo técnico, vigilancia e inspección policial.
24. Manejo de situaciones conflictivas en la vigilancia forestal. Asertividad para
agentes forestales. Habilidades sociales profesionales. La comunicación en el desarrollo de
las funciones de los agentes forestales.
25. La Política Medioambiental de la Unión Europea. Organismos e Instituciones de
la Unión Europea relacionados con el medio ambiente. Programa de Acción Comunitario
en materia de Medio Ambiente, en vigor. El medio ambiente en la Constitución Española.
Distribución de competencias estatales, autonómicas y locales en la regulación, planificación y gestión del medio ambiente.
26. Política de conservación de la naturaleza. Principales convenios internacionales.
Principal ordenamiento jurídico comunitario, estatal y de la Comunidad de Madrid. Planes
y estrategias.
27. Política de Desarrollo Sostenible. Acuerdos principales. Indicadores ambientales.
28. Legislación vigente sobre suelo y urbanismo en la Comunidad de Madrid. Principales características. Régimen urbanístico del Suelo No Urbanizable. Competencias en la
gestión del Suelo No Urbanizable.
29. Política Forestal en España. Estrategia Forestal Española. Plan Forestal Español.
Principales características de estos instrumentos de planificación.
30. Forestación de los Montes. Consorcios de forestación. Fuentes semilleras. La forestación de tierras agrícolas. Legislación europea, estatal y regional de aplicación.
31. Plan hidrológico de la Cuenca del Tajo en el marco del Plan Hidrológico Nacional: Aplicación en la Comunidad de Madrid. Reservas Naturales Fluviales en la Comunidad de Madrid.
32. Planes de saneamiento y depuración de aguas en la Comunidad de Madrid. Ley
sobre Vertidos Líquidos industriales al sistema integral de saneamiento de la Comunidad
de Madrid.
33. Contaminación de aguas. Parámetros y características de la contaminación de las
aguas residuales urbanas, industriales y agrarias. Tratamientos de depuración de las aguas residuales. Lodos de depuración. Contaminación por nitratos. Toma de muestras. Orden
JUS/1291/2010, de 13 de mayo, por la que se aprueban las normas para la preparación y remisión de muestras objeto de análisis por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
34. Política de residuos. Distribución de competencias de las Administraciones Públicas en la gestión de Residuos. Normativa europea, nacional y de la Comunidad de
Madrid. Tipos de residuos. Planes de Gestión de la Comunidad de Madrid. Residuos de
construcción y demolición. Características y problemática ambiental asociada. Normativa
de aplicación en la Comunidad de Madrid.
35. Ecosistemas: concepto y dinámicas. Principales problemas de conservación en
los ecosistemas de la Comunidad de Madrid.
36. Climatología y Meteorología. Dinámica atmosférica de la Comunidad de
Madrid. Temperatura, viento, humedad relativa, precipitación. Vientos de ladera, vientos
de valle. Estabilidad e inestabilidad atmosférica: inversiones, cinturón térmico. Influencia
de todos estos factores en los incendios forestales.
37. Áreas naturales protegidas en aplicación de convenios internacionales. Red Ecológica Europea Natura 2000. Normativa aplicable europea, nacional y de la Comunidad de
Madrid. El programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera (MAB). Estrategia de
Sevilla y Plan de Acción de Madrid. Reservas de la Biosfera en la Comunidad de Madrid.
38. Espacios naturales protegidos. Régimen jurídico europeo, estatal y regional. Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad de Madrid.
Pág. 141
BOCM-20211209-11
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
21. El patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid. Bienes del patrimonio histórico-artístico y arqueológico ubicados en el medio ambiente natural de la Comunidad de
Madrid. Régimen jurídico.
22. Prevención de riesgos laborales. Legislación aplicable. Obligaciones del empresario y de los trabajadores. Evaluación de los riesgos laborales. Planificaciones de las actuaciones preventivas. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Análisis de riesgos derivados de los factores climáticos, biológicos, de las condiciones
del terreno y del transporte de los trabajadores. Legislación al respecto.
23. Organizaciones: Dimensiones psicológicas de las organizaciones. Tipología de
las organizaciones. Motivación y Liderazgo. Análisis de la función directiva: Dirección y
organización. Técnicas de psicología social. Inteligencia emocional en las organizaciones.
Trabajo en equipo. Diseño y realización de protocolos de actuación para agentes forestales
en sus funciones de emergencias, apoyo técnico, vigilancia e inspección policial.
24. Manejo de situaciones conflictivas en la vigilancia forestal. Asertividad para
agentes forestales. Habilidades sociales profesionales. La comunicación en el desarrollo de
las funciones de los agentes forestales.
25. La Política Medioambiental de la Unión Europea. Organismos e Instituciones de
la Unión Europea relacionados con el medio ambiente. Programa de Acción Comunitario
en materia de Medio Ambiente, en vigor. El medio ambiente en la Constitución Española.
Distribución de competencias estatales, autonómicas y locales en la regulación, planificación y gestión del medio ambiente.
26. Política de conservación de la naturaleza. Principales convenios internacionales.
Principal ordenamiento jurídico comunitario, estatal y de la Comunidad de Madrid. Planes
y estrategias.
27. Política de Desarrollo Sostenible. Acuerdos principales. Indicadores ambientales.
28. Legislación vigente sobre suelo y urbanismo en la Comunidad de Madrid. Principales características. Régimen urbanístico del Suelo No Urbanizable. Competencias en la
gestión del Suelo No Urbanizable.
29. Política Forestal en España. Estrategia Forestal Española. Plan Forestal Español.
Principales características de estos instrumentos de planificación.
30. Forestación de los Montes. Consorcios de forestación. Fuentes semilleras. La forestación de tierras agrícolas. Legislación europea, estatal y regional de aplicación.
31. Plan hidrológico de la Cuenca del Tajo en el marco del Plan Hidrológico Nacional: Aplicación en la Comunidad de Madrid. Reservas Naturales Fluviales en la Comunidad de Madrid.
32. Planes de saneamiento y depuración de aguas en la Comunidad de Madrid. Ley
sobre Vertidos Líquidos industriales al sistema integral de saneamiento de la Comunidad
de Madrid.
33. Contaminación de aguas. Parámetros y características de la contaminación de las
aguas residuales urbanas, industriales y agrarias. Tratamientos de depuración de las aguas residuales. Lodos de depuración. Contaminación por nitratos. Toma de muestras. Orden
JUS/1291/2010, de 13 de mayo, por la que se aprueban las normas para la preparación y remisión de muestras objeto de análisis por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
34. Política de residuos. Distribución de competencias de las Administraciones Públicas en la gestión de Residuos. Normativa europea, nacional y de la Comunidad de
Madrid. Tipos de residuos. Planes de Gestión de la Comunidad de Madrid. Residuos de
construcción y demolición. Características y problemática ambiental asociada. Normativa
de aplicación en la Comunidad de Madrid.
35. Ecosistemas: concepto y dinámicas. Principales problemas de conservación en
los ecosistemas de la Comunidad de Madrid.
36. Climatología y Meteorología. Dinámica atmosférica de la Comunidad de
Madrid. Temperatura, viento, humedad relativa, precipitación. Vientos de ladera, vientos
de valle. Estabilidad e inestabilidad atmosférica: inversiones, cinturón térmico. Influencia
de todos estos factores en los incendios forestales.
37. Áreas naturales protegidas en aplicación de convenios internacionales. Red Ecológica Europea Natura 2000. Normativa aplicable europea, nacional y de la Comunidad de
Madrid. El programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera (MAB). Estrategia de
Sevilla y Plan de Acción de Madrid. Reservas de la Biosfera en la Comunidad de Madrid.
38. Espacios naturales protegidos. Régimen jurídico europeo, estatal y regional. Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad de Madrid.
Pág. 141
BOCM-20211209-11
BOCM