B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211209-10)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 618/2021, de 25 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de categoría profesional de Titulado Superior Especialista, Especialidad de Psiquiatría (Grupo I, Nivel 10, Área D), de la Comunidad de Madrid
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 114
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 293
33. Neurociencias de las enfermedades mentales: Neurobiología, Neuroimagen, Genética, otras.
34. Taxonomía Psiquiátrica. Clasificaciones internacionales vigentes (DSM-IV-TR;
CIE-10). Características y análisis comparativo.
35. Trastornos mentales orgánicos: Delirium, Demencia, Trastornos Amnésicos y otros.
36. Trastornos relacionados con sustancias: abuso y dependencia de alcohol. Abordaje psicoterapéutico del paciente alcohólico.
37. Trastornos relacionados con sustancias: otras drogodependencias. Programas
para la reducción de daños en drogodependencias.
38. Patología dual: Trastornos psíquicos en las adicciones. Evaluación y opciones terapéuticas.
39. Esquizofrenia: etiopatogenia, clínica, curso y pronóstico.
40. Esquizofrenia: tratamiento psicofarmacológico y psicoterapéutico. Rehabilitación psicosocial y laboral.
41. Trastornos Delirantes.
42. Trastornos Esquizoafectivos. Otros trastornos psicóticos.
43. Trastornos del Estado de ánimo: Trastornos Depresivos. Trastorno Distímico.
44. Trastornos del Estado de ánimo: Trastornos Bipolares. Ciclotimia.
45. Tratamiento de los Trastornos del estado de ánimo.
46. Trastorno Obsesivo Compulsivo.
47. Otros trastornos por Ansiedad.
48. Trastornos Disociativos. Trastornos Somatomorfos.
49. Trastorno por estrés agudo y postraumático.
50. Trastornos Adaptativos. Trastornos Facticios.
51. Trastornos Sexuales: Disfunción sexual no orgánica. Parafilias. Trastornos de la
identidad sexual.
52. Trastornos de la Conducta Alimentaria.
53. Trastornos del Sueño.
54. Trastornos de la Personalidad.
55. Trastornos del control de impulsos.
56. Factores psicológicos que afectan al estado físico. Medicina psicosomática.
57. Psiquiatría de Interconsulta y Enlace.
58. Influencia cultural en los trastornos psíquicos. Salud mental en los inmigrantes.
59. Urgencias psiquiátricas. Intervención en crisis.
60. Psicoterapia individual: relación terapéutica, modelos, técnicas. Habilidades básicas del psicoterapeuta.
61. Terapia familiar. Terapia de pareja. Terapia de grupo.
62. Psicofármacos Neurolépticos.
63. Psicofármacos Antidepresivos.
64. Psicofármacos Estabilizantes del humor: sales de Litio y otros. Benzodiacepinas.
65. Otros psicofármacos. Efectos secundarios indeseables de los psicofármacos y recomendaciones terapéuticas generales para su manejo.
66. Terapia Electroconvulsiva. Psicocirugía. Otras terapias biológicas.
67. Rehabilitación en Salud Mental. El concepto de ‘recuperación’. Modelos asistenciales para personas con Trastorno Mental Grave.
68. Psiquiatría en Infancia y Adolescencia: Trastornos del aprendizaje y de la Comunicación.
69. Psiquiatría en Infancia y Adolescencia (I): Trastornos por déficit de atención.
Trastorno de Tics.
70. Psiquiatría en Infancia y Adolescencia (II): Trastornos por ansiedad. Trastornos
afectivos.
71. Psiquiatría en Infancia y Adolescencia (III): Abuso de sustancias y conductas
suicida y parasuicidas.
72. Tratamiento de niños y adolescentes: Evaluación y planificación del tratamiento. Aspectos especiales en psicofarmacología.
73. Retraso mental. Problemas de conducta y trastornos mentales asociados. Evaluación e intervención.
74. Psicogeriatría (I): Trastornos por ansiedad, afectivos, delirantes, cognitivos. Demencia.
75. Psicogeriatría (II): Trastornos de personalidad, del sueño, abuso de sustancias.
Recomendaciones terapéuticas y repercusiones sobre los cuidadores.
BOCM-20211209-10
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 293
33. Neurociencias de las enfermedades mentales: Neurobiología, Neuroimagen, Genética, otras.
34. Taxonomía Psiquiátrica. Clasificaciones internacionales vigentes (DSM-IV-TR;
CIE-10). Características y análisis comparativo.
35. Trastornos mentales orgánicos: Delirium, Demencia, Trastornos Amnésicos y otros.
36. Trastornos relacionados con sustancias: abuso y dependencia de alcohol. Abordaje psicoterapéutico del paciente alcohólico.
37. Trastornos relacionados con sustancias: otras drogodependencias. Programas
para la reducción de daños en drogodependencias.
38. Patología dual: Trastornos psíquicos en las adicciones. Evaluación y opciones terapéuticas.
39. Esquizofrenia: etiopatogenia, clínica, curso y pronóstico.
40. Esquizofrenia: tratamiento psicofarmacológico y psicoterapéutico. Rehabilitación psicosocial y laboral.
41. Trastornos Delirantes.
42. Trastornos Esquizoafectivos. Otros trastornos psicóticos.
43. Trastornos del Estado de ánimo: Trastornos Depresivos. Trastorno Distímico.
44. Trastornos del Estado de ánimo: Trastornos Bipolares. Ciclotimia.
45. Tratamiento de los Trastornos del estado de ánimo.
46. Trastorno Obsesivo Compulsivo.
47. Otros trastornos por Ansiedad.
48. Trastornos Disociativos. Trastornos Somatomorfos.
49. Trastorno por estrés agudo y postraumático.
50. Trastornos Adaptativos. Trastornos Facticios.
51. Trastornos Sexuales: Disfunción sexual no orgánica. Parafilias. Trastornos de la
identidad sexual.
52. Trastornos de la Conducta Alimentaria.
53. Trastornos del Sueño.
54. Trastornos de la Personalidad.
55. Trastornos del control de impulsos.
56. Factores psicológicos que afectan al estado físico. Medicina psicosomática.
57. Psiquiatría de Interconsulta y Enlace.
58. Influencia cultural en los trastornos psíquicos. Salud mental en los inmigrantes.
59. Urgencias psiquiátricas. Intervención en crisis.
60. Psicoterapia individual: relación terapéutica, modelos, técnicas. Habilidades básicas del psicoterapeuta.
61. Terapia familiar. Terapia de pareja. Terapia de grupo.
62. Psicofármacos Neurolépticos.
63. Psicofármacos Antidepresivos.
64. Psicofármacos Estabilizantes del humor: sales de Litio y otros. Benzodiacepinas.
65. Otros psicofármacos. Efectos secundarios indeseables de los psicofármacos y recomendaciones terapéuticas generales para su manejo.
66. Terapia Electroconvulsiva. Psicocirugía. Otras terapias biológicas.
67. Rehabilitación en Salud Mental. El concepto de ‘recuperación’. Modelos asistenciales para personas con Trastorno Mental Grave.
68. Psiquiatría en Infancia y Adolescencia: Trastornos del aprendizaje y de la Comunicación.
69. Psiquiatría en Infancia y Adolescencia (I): Trastornos por déficit de atención.
Trastorno de Tics.
70. Psiquiatría en Infancia y Adolescencia (II): Trastornos por ansiedad. Trastornos
afectivos.
71. Psiquiatría en Infancia y Adolescencia (III): Abuso de sustancias y conductas
suicida y parasuicidas.
72. Tratamiento de niños y adolescentes: Evaluación y planificación del tratamiento. Aspectos especiales en psicofarmacología.
73. Retraso mental. Problemas de conducta y trastornos mentales asociados. Evaluación e intervención.
74. Psicogeriatría (I): Trastornos por ansiedad, afectivos, delirantes, cognitivos. Demencia.
75. Psicogeriatría (II): Trastornos de personalidad, del sueño, abuso de sustancias.
Recomendaciones terapéuticas y repercusiones sobre los cuidadores.
BOCM-20211209-10
BOCM