B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211209-7)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 591/2021, de 15 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Técnico Especialista I, Especialidad de Imagen y Sonido, Grupo III, Nivel 6, Área B de la Comunidad de Madrid
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 293
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 63
BOCM-20211209-7
25. Los sistemas de transmisión de imágenes: la TDT. El circuito cerrado de televisión. Nuevos sistemas de transmisión de imágenes, especial referencia al streaming.
26. La cámara de televisión: Clases de cámaras. Sistemas de lentes. Enfoque. Profundidad de campo. Sensor CCD. Funciones y controles de la cámara. Conexionado. Soportes para
cámaras. La unidad de control de cámara. Escalas de encuadre. Movimientos de cámara.
27. Registro y reproducción de la señal de vídeo: Los Magnetoscopios, su definición y funcionamiento. Los sistemas de grabación en disco duro. Medida y control de la
señal de vídeo en reproducción/grabación. Control de calidad. Formatos. Monitores y receptores de televisión: definición y diferencias; monitorización profesional; nuevas tecnologías en monitorización.
28. Mezcla, edición electrónica y postproducción digital integrada de vídeo: Mezclador de imagen. Sincronización de cámaras. El TBC. La edición en vídeo. La edición no lineal. Configuración técnica para edición. Grafismos y animación.
29. Lenguaje audiovisual y fragmentación espacial y temporal: secuencias y planos.
El encuadre en relación con el espacio, la puesta en escena y el ritmo. Movimientos de cámara y ritmo externo de la imagen. Narración de la imagen audiovisual Dinámica de la imagen en movimiento. El punto de vista y la subjetividad en la narrativa visual: técnicas de focalización e identificación. La composición.
30. Principales aplicaciones en la producción de relatos multimedia: Tratamiento de
texto, bases de datos y presentaciones. Diseño gráfico. Aplicaciones interactivas. El archivo
y la documentación audiovisual. Los metadatos. Almacenamiento de archivos de audio y vídeo, formatos contenedores. Funcionamiento de las principales aplicaciones de archivo y documentación audiovisual.
B.O.C.M. Núm. 293
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 63
BOCM-20211209-7
25. Los sistemas de transmisión de imágenes: la TDT. El circuito cerrado de televisión. Nuevos sistemas de transmisión de imágenes, especial referencia al streaming.
26. La cámara de televisión: Clases de cámaras. Sistemas de lentes. Enfoque. Profundidad de campo. Sensor CCD. Funciones y controles de la cámara. Conexionado. Soportes para
cámaras. La unidad de control de cámara. Escalas de encuadre. Movimientos de cámara.
27. Registro y reproducción de la señal de vídeo: Los Magnetoscopios, su definición y funcionamiento. Los sistemas de grabación en disco duro. Medida y control de la
señal de vídeo en reproducción/grabación. Control de calidad. Formatos. Monitores y receptores de televisión: definición y diferencias; monitorización profesional; nuevas tecnologías en monitorización.
28. Mezcla, edición electrónica y postproducción digital integrada de vídeo: Mezclador de imagen. Sincronización de cámaras. El TBC. La edición en vídeo. La edición no lineal. Configuración técnica para edición. Grafismos y animación.
29. Lenguaje audiovisual y fragmentación espacial y temporal: secuencias y planos.
El encuadre en relación con el espacio, la puesta en escena y el ritmo. Movimientos de cámara y ritmo externo de la imagen. Narración de la imagen audiovisual Dinámica de la imagen en movimiento. El punto de vista y la subjetividad en la narrativa visual: técnicas de focalización e identificación. La composición.
30. Principales aplicaciones en la producción de relatos multimedia: Tratamiento de
texto, bases de datos y presentaciones. Diseño gráfico. Aplicaciones interactivas. El archivo
y la documentación audiovisual. Los metadatos. Almacenamiento de archivos de audio y vídeo, formatos contenedores. Funcionamiento de las principales aplicaciones de archivo y documentación audiovisual.