B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211207-12)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 630/2021, de 23 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos Superiores Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos, Especialidad de Bibliotecas, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 291
4. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
5. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Temario específico
6. Concepto de biblioteca. Tipos de bibliotecas y su función. Perspectivas de futuro.
7. Gestión y administración de bibliotecas: recursos humanos. Gestión presupuestaria y financiera. Gestión y administración de bibliotecas. Instrumentos de gestión. Planificación estratégica.
8. Gestión de calidad en los servicios bibliotecarios. Construcción y equipamiento
de bibliotecas.
9. Gestión de la colección (I): selección y adquisición de fondos. Criterios para la
constitución y el mantenimiento de la colección.
10. Gestión de la colección (II): almacenamiento y organización de las colecciones.
Conservación preventiva y criterios para la restauración.
11. Depósito legal. Concepto, normativa y publicaciones en línea.
12. La catalogación: principios y reglas de catalogación: ISBD, Reglas de Catalogación españolas, RDA.
13. El formato MARC21 de registros bibliográficos, de autoridad y de fondos.
14. Estructura de la información bibliográfica: las FRBR.
15. El control de autoridades: FRAD, FRSAD, VIAF y SKOS.
16. Principales tipos de clasificación bibliográfica. Clasificaciones sistemáticas y alfabéticas. La clasificación decimal universal.
17. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria. Situación actual y perspectivas de
futuro.
18. Gestión de catálogos. La catalogación cooperativa y la catalogación centralizada. Los catálogos colectivos en España.
19. Los servicios presenciales y virtuales de la biblioteca.
20. La biblioteca digital: diseño, desarrollo y mantenimiento. Proyectos españoles e
internacionales.
21. El sistema español de bibliotecas. Legislación y competencias de las distintas administraciones. La organización bibliotecaria en la Comunidad de Madrid.
22. Las bibliotecas escolares. Conceptos, funciones y servicios. Situación en España.
23. Las bibliotecas públicas. Conceptos, funciones y servicios. Situación en España.
24. La biblioteca pública como espacio cultural. Cooperación con otras entidades y
colectivos.
25. La biblioteca al servicio de la sociedad: Relaciones con colectivos, centros educativos y usuarios.
26. Los usuarios de las bibliotecas públicas: tipología y necesidades. La formación
de usuarios y ALFIN.
27. Las bibliotecas universitarias. Conceptos, funciones y servicios. CRAI. Situación en España. REBIUN.
28. Las bibliotecas especializadas. Conceptos, funciones y servicios. Situación en
España.
29. Las bibliotecas nacionales. Concepto, cooperación, funciones y servicios. La Biblioteca Nacional de España.
30. Las bibliotecas regionales en España. La Biblioteca Regional de Madrid.
31. Las hemerotecas. La gestión de las publicaciones periódicas y seriadas.
32. La cooperación bibliotecaria: organismos, programas y proyectos.
33. Los profesionales de las bibliotecas. Perfiles profesionales. Situación en España,
formación profesional y asociaciones profesionales.
34. Acceso Abierto. Licencias Creative Commons.
35. Definición y objetivos de la bibliografía. Teoría y técnica. Evolución histórica de
la bibliografía.
36. Estado actual de la bibliografía. Bibliografías nacionales.
37. La normalización de la identificación bibliográfica. ISBN, ISSN, ISNI y otros
números internacionales. Identificadores permanentes en Internet.
BOCM-20211207-12
Pág. 206
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 291
4. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
5. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Temario específico
6. Concepto de biblioteca. Tipos de bibliotecas y su función. Perspectivas de futuro.
7. Gestión y administración de bibliotecas: recursos humanos. Gestión presupuestaria y financiera. Gestión y administración de bibliotecas. Instrumentos de gestión. Planificación estratégica.
8. Gestión de calidad en los servicios bibliotecarios. Construcción y equipamiento
de bibliotecas.
9. Gestión de la colección (I): selección y adquisición de fondos. Criterios para la
constitución y el mantenimiento de la colección.
10. Gestión de la colección (II): almacenamiento y organización de las colecciones.
Conservación preventiva y criterios para la restauración.
11. Depósito legal. Concepto, normativa y publicaciones en línea.
12. La catalogación: principios y reglas de catalogación: ISBD, Reglas de Catalogación españolas, RDA.
13. El formato MARC21 de registros bibliográficos, de autoridad y de fondos.
14. Estructura de la información bibliográfica: las FRBR.
15. El control de autoridades: FRAD, FRSAD, VIAF y SKOS.
16. Principales tipos de clasificación bibliográfica. Clasificaciones sistemáticas y alfabéticas. La clasificación decimal universal.
17. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria. Situación actual y perspectivas de
futuro.
18. Gestión de catálogos. La catalogación cooperativa y la catalogación centralizada. Los catálogos colectivos en España.
19. Los servicios presenciales y virtuales de la biblioteca.
20. La biblioteca digital: diseño, desarrollo y mantenimiento. Proyectos españoles e
internacionales.
21. El sistema español de bibliotecas. Legislación y competencias de las distintas administraciones. La organización bibliotecaria en la Comunidad de Madrid.
22. Las bibliotecas escolares. Conceptos, funciones y servicios. Situación en España.
23. Las bibliotecas públicas. Conceptos, funciones y servicios. Situación en España.
24. La biblioteca pública como espacio cultural. Cooperación con otras entidades y
colectivos.
25. La biblioteca al servicio de la sociedad: Relaciones con colectivos, centros educativos y usuarios.
26. Los usuarios de las bibliotecas públicas: tipología y necesidades. La formación
de usuarios y ALFIN.
27. Las bibliotecas universitarias. Conceptos, funciones y servicios. CRAI. Situación en España. REBIUN.
28. Las bibliotecas especializadas. Conceptos, funciones y servicios. Situación en
España.
29. Las bibliotecas nacionales. Concepto, cooperación, funciones y servicios. La Biblioteca Nacional de España.
30. Las bibliotecas regionales en España. La Biblioteca Regional de Madrid.
31. Las hemerotecas. La gestión de las publicaciones periódicas y seriadas.
32. La cooperación bibliotecaria: organismos, programas y proyectos.
33. Los profesionales de las bibliotecas. Perfiles profesionales. Situación en España,
formación profesional y asociaciones profesionales.
34. Acceso Abierto. Licencias Creative Commons.
35. Definición y objetivos de la bibliografía. Teoría y técnica. Evolución histórica de
la bibliografía.
36. Estado actual de la bibliografía. Bibliografías nacionales.
37. La normalización de la identificación bibliográfica. ISBN, ISSN, ISNI y otros
números internacionales. Identificadores permanentes en Internet.
BOCM-20211207-12
Pág. 206
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID