B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211207-2)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 488/2021, de 18 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Titulado Superior, Especialidad de Pedagogía (Grupo I, Nivel 9, Área D) de la Comunidad de Madrid
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 291
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021
18. Centros Base a Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de
Madrid. Funcionamiento. Estructura y Servicios que se prestan.
19. Modelo de atención en los Centros Base. Áreas de Orientación Profesional de los
Centros Base. Funcionamiento. Estructura y Servicios que se prestan.
20. Papel del pedagogo en la atención a personas con discapacidad. Derecho de las
personas con discapacidad y su inclusión educativa, social y laboral.
21. Empleo de las personas con discapacidad en España. Referencia especial en la
Comunidad de Madrid. Utilidades del Certificado de discapacidad en relación con el empleo.
22. Subvenciones y ayudas a la inserción de las personas con discapacidad por cuenta ajena y por cuenta propia.
23. La discapacidad y la capacidad. Orientación profesional de personas con discapacidad: Capacidades para la formación y el empleo.
24. Metodología VOIL. Valoración Orientación e Inserción Laboral de personas con
discapacidad.
25. Diferencias entre invalidez y discapacidad. Reconocimiento y valoración de las
situaciones de incapacidad laboral y discapacidad y su incidencia en la empleabilidad en las
personas con discapacidad.
26. Sistema de apoyo a la empleabilidad de las personas con discapacidad. Servicios
de provisión de apoyos.
27. La formación de las personas con discapacidad en el Sistema educativo español.
Formación Profesional Reglada.
28. Políticas activas de integración a personas con discapacidad.
29. Áreas de Inserción Laboral de los Centros Ocupacionales de la Comunidad de
Madrid para personas con discapacidad intelectual.
30. Situación en España de las áreas educativa y laboral, con especial atención a la
normativa de las personas con discapacidad.
31. Sistema y recursos de apoyo a las personas con enfermedad mental. Especial
atención a los recursos de Madrid, estructura y funcionamiento.
32. Sistema y recursos de apoyo a las personas con discapacidad intelectual. Especial atención a los recursos de Madrid, estructura y funcionamiento. La atención a personas
con discapacidad intelectual desde la comunidad de Madrid: recursos y programas de la red
centros y servicios.
33. Sistema y recursos de apoyo a las personas con discapacidad sensorial. Especial
atención a los recursos de Madrid, estructura y funcionamiento.
34. Sistema y recursos de apoyo a las personas con discapacidad con enfermedad física. Especial atención a los recursos de Madrid, estructura y funcionamiento.
35. Programas “Emplea tu capacidad” y perfil de los participantes. SERPAIS y aulas de apoyo a la integración socio laboral de personas con discapacidad.
36. Metodología de empleo con apoyo.
37. Convenios de colaboración con entidades y proyectos de vida independiente.
38. Coordinación entre Centros Bases y Oficinas de Empleo para la Orientación e intermediación formativo/laboral del demandante de empleo con discapacidad.
39. Planes de Acción para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid.
40. El empleo protegido. Los Centros Especiales de Empleo y los Enclaves.
41. Plazas específicas para personas con discapacidad. Oposiciones para personas
con discapacidad intelectual. Reserva de plazas para trabajadores con discapacidad en las
empresas públicas y privadas. Reserva de plazas en las ofertas de empleo público.
42. Adaptaciones y ajustes de tiempo y medios en las pruebas selectivas de las Administraciones Públicas. Adaptación del puesto de trabajo a las circunstancias personales
del trabajador.
43. Incentivos para la contratación indefinida de trabajadores con discapacidad.
44. Subvenciones a la contratación indefinida.
45. Subvenciones para adaptación de puestos de trabajo o dotación de medios de
protección personal.
46. Deducciones en el Impuesto de Sociedades por cada persona/año de incremento
del promedio de la plantilla de trabajadores con discapacidad contratados por tiempo indefinido.
47. Otras modalidades de contratación con características e incentivos específicos:
bonificaciones de las cuotas de la Seguridad Social en los contratos temporales de fomento del empleo para personas con discapacidad. Contratos en prácticas para trabajadores con
discapacidad. Contratos para la formación y el aprendizaje. Contratos de interinidad para la
Pág. 33
BOCM-20211207-2
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021
18. Centros Base a Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de
Madrid. Funcionamiento. Estructura y Servicios que se prestan.
19. Modelo de atención en los Centros Base. Áreas de Orientación Profesional de los
Centros Base. Funcionamiento. Estructura y Servicios que se prestan.
20. Papel del pedagogo en la atención a personas con discapacidad. Derecho de las
personas con discapacidad y su inclusión educativa, social y laboral.
21. Empleo de las personas con discapacidad en España. Referencia especial en la
Comunidad de Madrid. Utilidades del Certificado de discapacidad en relación con el empleo.
22. Subvenciones y ayudas a la inserción de las personas con discapacidad por cuenta ajena y por cuenta propia.
23. La discapacidad y la capacidad. Orientación profesional de personas con discapacidad: Capacidades para la formación y el empleo.
24. Metodología VOIL. Valoración Orientación e Inserción Laboral de personas con
discapacidad.
25. Diferencias entre invalidez y discapacidad. Reconocimiento y valoración de las
situaciones de incapacidad laboral y discapacidad y su incidencia en la empleabilidad en las
personas con discapacidad.
26. Sistema de apoyo a la empleabilidad de las personas con discapacidad. Servicios
de provisión de apoyos.
27. La formación de las personas con discapacidad en el Sistema educativo español.
Formación Profesional Reglada.
28. Políticas activas de integración a personas con discapacidad.
29. Áreas de Inserción Laboral de los Centros Ocupacionales de la Comunidad de
Madrid para personas con discapacidad intelectual.
30. Situación en España de las áreas educativa y laboral, con especial atención a la
normativa de las personas con discapacidad.
31. Sistema y recursos de apoyo a las personas con enfermedad mental. Especial
atención a los recursos de Madrid, estructura y funcionamiento.
32. Sistema y recursos de apoyo a las personas con discapacidad intelectual. Especial atención a los recursos de Madrid, estructura y funcionamiento. La atención a personas
con discapacidad intelectual desde la comunidad de Madrid: recursos y programas de la red
centros y servicios.
33. Sistema y recursos de apoyo a las personas con discapacidad sensorial. Especial
atención a los recursos de Madrid, estructura y funcionamiento.
34. Sistema y recursos de apoyo a las personas con discapacidad con enfermedad física. Especial atención a los recursos de Madrid, estructura y funcionamiento.
35. Programas “Emplea tu capacidad” y perfil de los participantes. SERPAIS y aulas de apoyo a la integración socio laboral de personas con discapacidad.
36. Metodología de empleo con apoyo.
37. Convenios de colaboración con entidades y proyectos de vida independiente.
38. Coordinación entre Centros Bases y Oficinas de Empleo para la Orientación e intermediación formativo/laboral del demandante de empleo con discapacidad.
39. Planes de Acción para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid.
40. El empleo protegido. Los Centros Especiales de Empleo y los Enclaves.
41. Plazas específicas para personas con discapacidad. Oposiciones para personas
con discapacidad intelectual. Reserva de plazas para trabajadores con discapacidad en las
empresas públicas y privadas. Reserva de plazas en las ofertas de empleo público.
42. Adaptaciones y ajustes de tiempo y medios en las pruebas selectivas de las Administraciones Públicas. Adaptación del puesto de trabajo a las circunstancias personales
del trabajador.
43. Incentivos para la contratación indefinida de trabajadores con discapacidad.
44. Subvenciones a la contratación indefinida.
45. Subvenciones para adaptación de puestos de trabajo o dotación de medios de
protección personal.
46. Deducciones en el Impuesto de Sociedades por cada persona/año de incremento
del promedio de la plantilla de trabajadores con discapacidad contratados por tiempo indefinido.
47. Otras modalidades de contratación con características e incentivos específicos:
bonificaciones de las cuotas de la Seguridad Social en los contratos temporales de fomento del empleo para personas con discapacidad. Contratos en prácticas para trabajadores con
discapacidad. Contratos para la formación y el aprendizaje. Contratos de interinidad para la
Pág. 33
BOCM-20211207-2
BOCM