Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20211207-39)
Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa y declaración impacto ambiental
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 311

g) Términos municipales afectados: Yunquera de Henares, Marchamalo, Tórtola de
Henares, Guadalajara, Fontanar, Pozo de Guadalajara y Chiloeches (Guadalajara.
Castilla–La Mancha) y Santos de la Humosa, Santorcaz y Alcalá de Henares
(Madrid).
h) Características generales del proyecto:
— Parque solar Formentor Solar y LSMT 30 kV: Ubicado en el término municipal de Marchamalo (Guadalajara, Castilla-La Mancha). Constará de una potencia pico de 69 MWp y una potencia nominal de 52 MWn en el punto de conexión. La superficie que ocuparía la instalación es de un total de 99,34 ha.
La instalación cuenta con 136.620 Módulos fotovoltaicos de 505 Wp. Los módulos se agrupan en 1.687 seguidores horizontales monofila con tecnología de
seguimiento a un eje, dispuestos en el terreno dirección N-S. Pueden alojar 3
strings de 27 módulos en disposición de tres módulos horizontales (3H). Para la
evacuación eléctrica en 30 kV se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo
que se agrupan en 12 Centros de Transformación de AT (11 × 5000 kVA + 1 ×
2.500 kVA) con 23 Inversores de 2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a través de una línea subterránea de 30 kV, con un total de 4 circuitos
con cable de aluminio unipolar tipo DMZ1, y aislamiento HEPR hasta una
subestación colectora “SET Marchamalo 30/220 kV situada en el extremo noreste de la planta y lindando con ella, que aumentará la tensión hasta 220 kV.
Dicha subestación es objeto de este expediente administrativo. Para la construcción del parque se realizarán trabajos de Obra Civil (movimientos de tierra, desbroces, zanjas, viales, cimentaciones, vallados, etc.), trabajos mecánicos (hincado y montaje de estructura y paneles) y trabajos eléctricos (tendido
y conexionado de cables).
— Parque solar Caravón Solar y LSMT 30 kV: Ubicado en el término municipal de
Yunquera de Henares (Guadalajara, Castilla-La Mancha). Constará de una potencia pico de 70 MWp y una potencia nominal de 52 MWn en el punto de conexión. La superficie que ocuparía la instalación es de un total de 111,20 ha. La
instalación cuenta con 138.591 Módulos fotovoltaicos de 505 Wp. Los módulos
se agrupan en 1.711 seguidores horizontales monofila con tecnología de seguimiento a un eje, dispuestos en el terreno dirección N-S. Pueden alojar 3 strings
de 27 módulos en disposición de tres módulos horizontales (3H). Para la evacuación eléctrica en 30 kV se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se
agrupan en 12 Centros de Transformación de AT (11 × 5000 kVA + 1 × 2500
kVA) con 23 Inversores de 2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a
través de una línea subterránea de 30 kV, con un total de 4 circuitos, de longitud 4,005 Km, con cable de aluminio unipolar tipo DMZ1, y aislamiento
HEPR hasta una subestación colectora “SET Yunquera 30/220 kV”, que aumentará la tensión hasta 220 kV. Dicha subestación es objeto de este expediente administrativo. Para la construcción del parque se realizarán trabajos de
Obra Civil (movimientos de tierra, desbroces, zanjas, viales, cimentaciones,
vallados, etc.), trabajos mecánicos (hincado y montaje de estructura y paneles)
y trabajos eléctricos (tendido y conexionado de cables).
— Parque solar Chapina Solar y LSMT 30 kV: Ubicado en el término municipal
de Yunquera de Henares (Guadalajara, Castilla-La Mancha). Constará de una
potencia pico de 70 MWp y una potencia nominal de 52 MWn en el punto de
conexión. La superficie que ocuparía la instalación es de un total de 142,49 ha.
La instalación cuenta con 155.547 Módulos fotovoltaicos de 450 Wp. Los módulos se agrupan en 1.921 seguidores horizontales monofila con tecnología de seguimiento a un eje, dispuestos en el terreno dirección N-S. Pueden alojar 3 strings
de 27 módulos en disposición de tres módulos horizontales (3H). Para la evacuación eléctrica en 30 kV se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se
agrupan en 12 Centros de Transformación de AT (11 × 5000 kVA + 1 × 2500
kVA) con 23 Inversores de 2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a
través de una línea subterránea de 30 kV, con un total de 4 circuitos, de longitud 2,872 Km, con cable de aluminio unipolar tipo DMZ1, y aislamiento
HEPR hasta una subestación colectora “SET Yunquera 30/220 kV”, que aumentará la tensión hasta 220 kV. Dicha subestación es objeto de este expediente administrativo. Para la construcción del parque se realizarán trabajos de
Obra Civil (movimientos de tierra, desbroces, zanjas, viales, cimentaciones,

BOCM-20211207-39

B.O.C.M. Núm. 291

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID