B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211202-12)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 597/2021, de 17 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan dos procesos selectivos para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y de promoción interna para el ingreso en el Cuerpo de Ingenieros y Arquitectos Superiores, Escala de Ingeniería Superior, Especialidad de Urbanismo, Edificación, Obras Públicas y Restauración y Conservación del Patrimonio Histórico, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 287
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 147
69. El tráfico interurbano por carretera. Estructura del sector, tráfico, costes y tarifas: Evolución, normativa vigente.
70. La demanda del transporte. Elasticidades, factores cualitativos de la demanda.
Costes de congestión. Accidentes. Incidencias sobre el medio ambiente. Modelos de previsión de demanda.
71. Intercambiadores modales. Funciones. Tipología. Criterios de localización y diseño. Intercambiadores de Transporte en la Comunidad de Madrid.
72. Estaciones de autobuses. Funciones. Tipología. Dimensionamiento. Estaciones
de autobuses en la Comunidad de Madrid.
73. Aparcamientos. Construcción y explotación. Aparcamientos de disuasión. Aparcamientos de disuasión en la Comunidad de Madrid.
74. Transporte por cable. Tipología. Proyecto. Legislación. Inspección técnica. Instalaciones existentes en la Comunidad de Madrid.
75. Estaciones de mercancías. Estaciones TIR. Estaciones de contenedores. Los centros de transporte en España y en la Comunidad de Madrid. El transporte de mercancías peligrosas, normativa.
76. El transporte urbano en la Comunidad de Madrid. Oferta y demanda de transporte. Planificación y gestión. Financiación y tarifas.
77. Transporte por tubería. Características. Tipología. Terminales. Explotación.
78. El transporte urbano por ferrocarril en la Comunidad de Madrid. Metropolitanos
y ferrocarriles suburbanos. Características de las redes y de la explotación.
79. Estudios de demanda de transporte. Demanda potencial. Impacto sobre el sistema general de transportes. Costes: Infraestructura, superestructura, material móvil y explotación. Balance económico-social.
80. La organización del transporte de viajeros por carretera en la Comunidad de
Madrid. Transporte regular y discrecional, competencias de concesión, autorización, inspección y sanción.
81. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Competencias y funciones.
Órganos del Consorcio. Relaciones del Consorcio con las empresas públicas y privadas.
82. El transporte de mercancías en la Comunidad de Madrid. Tráfico de vehículos
pesados. El transporte por ferrocarril.
83. Proyectos de infraestructuras de transportes e instalaciones anejas. Tramitación.
Definición. Funciones. Partes. Tipología.
84. Seguridad en las infraestructuras de transporte. Normas contra incendios. La Ley
de Prevención de Riesgos Laborales. Disposiciones específicas de seguridad y salud durante las fases de proyecto y ejecución de las obras.
85. Métodos constructivos en túneles. Métodos a cielo abierto: falsos túneles y al
abrigo de pantallas. Métodos constructivos en mina: métodos tradicionales y parcialmente
mecanizados. Método de Madrid. Túneles en medio urbano: subsidencias, tratamientos y
auscultación.
86. Construcción de túneles mediante tuneladoras. Tuneladoras en roca dura y escudos de presión de tierras. Criterios de selección. Características y rendimientos de las tuneladoras EPB utilizadas en la ampliación del Metro de Madrid. Diseño del anillo prefabricado para el revestimiento, anillos universal y no universal.
87. Características geotécnicas de los suelos de Madrid. Formación de los suelos de
Madrid. Tipos de suelo y distribución: unidades geotécnicas. Propiedades y problemas.
PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO, POR EL SISTEMA
DE PROMOCIÓN INTERNA, EN EL CUERPO DE INGENIEROS
Y ARQUITECTOS SUPERIORES, ESCALA DE INGENIERÍA SUPERIOR,
ESPECIALIDAD DE URBANISMO, EDIFICACIÓN, OBRAS PÚBLICAS
Y RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO,
DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, GRUPO A, SUBGRUPO A1,
DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario específico
1. La organización territorial de la Comunidad de Madrid. El municipio de Madrid
y los problemas de centralidad. Los municipios del área metropolitana. Los problemas de
BOCM-20211202-12
ANEXO IV
B.O.C.M. Núm. 287
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 147
69. El tráfico interurbano por carretera. Estructura del sector, tráfico, costes y tarifas: Evolución, normativa vigente.
70. La demanda del transporte. Elasticidades, factores cualitativos de la demanda.
Costes de congestión. Accidentes. Incidencias sobre el medio ambiente. Modelos de previsión de demanda.
71. Intercambiadores modales. Funciones. Tipología. Criterios de localización y diseño. Intercambiadores de Transporte en la Comunidad de Madrid.
72. Estaciones de autobuses. Funciones. Tipología. Dimensionamiento. Estaciones
de autobuses en la Comunidad de Madrid.
73. Aparcamientos. Construcción y explotación. Aparcamientos de disuasión. Aparcamientos de disuasión en la Comunidad de Madrid.
74. Transporte por cable. Tipología. Proyecto. Legislación. Inspección técnica. Instalaciones existentes en la Comunidad de Madrid.
75. Estaciones de mercancías. Estaciones TIR. Estaciones de contenedores. Los centros de transporte en España y en la Comunidad de Madrid. El transporte de mercancías peligrosas, normativa.
76. El transporte urbano en la Comunidad de Madrid. Oferta y demanda de transporte. Planificación y gestión. Financiación y tarifas.
77. Transporte por tubería. Características. Tipología. Terminales. Explotación.
78. El transporte urbano por ferrocarril en la Comunidad de Madrid. Metropolitanos
y ferrocarriles suburbanos. Características de las redes y de la explotación.
79. Estudios de demanda de transporte. Demanda potencial. Impacto sobre el sistema general de transportes. Costes: Infraestructura, superestructura, material móvil y explotación. Balance económico-social.
80. La organización del transporte de viajeros por carretera en la Comunidad de
Madrid. Transporte regular y discrecional, competencias de concesión, autorización, inspección y sanción.
81. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Competencias y funciones.
Órganos del Consorcio. Relaciones del Consorcio con las empresas públicas y privadas.
82. El transporte de mercancías en la Comunidad de Madrid. Tráfico de vehículos
pesados. El transporte por ferrocarril.
83. Proyectos de infraestructuras de transportes e instalaciones anejas. Tramitación.
Definición. Funciones. Partes. Tipología.
84. Seguridad en las infraestructuras de transporte. Normas contra incendios. La Ley
de Prevención de Riesgos Laborales. Disposiciones específicas de seguridad y salud durante las fases de proyecto y ejecución de las obras.
85. Métodos constructivos en túneles. Métodos a cielo abierto: falsos túneles y al
abrigo de pantallas. Métodos constructivos en mina: métodos tradicionales y parcialmente
mecanizados. Método de Madrid. Túneles en medio urbano: subsidencias, tratamientos y
auscultación.
86. Construcción de túneles mediante tuneladoras. Tuneladoras en roca dura y escudos de presión de tierras. Criterios de selección. Características y rendimientos de las tuneladoras EPB utilizadas en la ampliación del Metro de Madrid. Diseño del anillo prefabricado para el revestimiento, anillos universal y no universal.
87. Características geotécnicas de los suelos de Madrid. Formación de los suelos de
Madrid. Tipos de suelo y distribución: unidades geotécnicas. Propiedades y problemas.
PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO, POR EL SISTEMA
DE PROMOCIÓN INTERNA, EN EL CUERPO DE INGENIEROS
Y ARQUITECTOS SUPERIORES, ESCALA DE INGENIERÍA SUPERIOR,
ESPECIALIDAD DE URBANISMO, EDIFICACIÓN, OBRAS PÚBLICAS
Y RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO,
DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, GRUPO A, SUBGRUPO A1,
DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario específico
1. La organización territorial de la Comunidad de Madrid. El municipio de Madrid
y los problemas de centralidad. Los municipios del área metropolitana. Los problemas de
BOCM-20211202-12
ANEXO IV