B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211202-8)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 497/2021, de 15 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Titulado Superior Especialista, Especialidad de Medicina Interna (Grupo I, Nivel 10, Área D) de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 52

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 287

14. Estructura Sanitaria de la Comunidad de Madrid: Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM).
15. La Ley 6/2009 de 16 de noviembre, de Libertad de Elección en la Sanidad de la
Comunidad de Madrid.
16. Principios fundamentales de la Bioética: dilemas éticos. Código deontológico.
17. Sistemas de información utilizados en Atención Especializada y Atención Primaria: características generales. Historia Clínica. Sistemas de registro y archivos. La gestión clínica: medicina basada en la evidencia, evaluación de la práctica clínica.
18. Calidad en el Sistema Nacional de Salud: características de la atención sanitaria
y métodos de evaluación. Tendencias actuales en la evaluación de la calidad. Programas de
calidad: diseño e implantación. Dimensiones de calidad: científico técnica, efectividad, eficiencia, accesibilidad y satisfacción del usuario.
19. Técnicas y habilidades de comunicación: relación profesional paciente. Trabajo
en equipo. Colaboración con otros profesionales.
20. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica. El consentimiento informado. Derechos y deberes de los ciudadanos en el Sistema de Salud.
21. Metodología de Investigación Básica e Investigación Aplicada. Estudios descriptivos y analíticos. Estudios de procesos y resultados. Estructura metodológica de un trabajo científico. Fuentes de datos.
22. Toma de decisiones en Medicina Interna. Métodos cuantitativos. Herramientas
de ayuda en la toma de decisiones. Medicina basada en la evidencia.
23. Unidades de corta estancia de patología médica. Dispositivos de colaboración
entre los servicios de Medicina Interna y Atención Primaria. Especialista consultor de
Servicios Quirúrgicos.
24. Valoración del paciente de edad avanzada. Uso de escalas. Problemas clínicos
más relevantes en el paciente anciano.
25. Aproximación al paciente con cáncer.
26. Tratamiento de soporte y cuidados paliativos en las enfermedades terminales.
27. Conceptos generales en nutrición. Requerimientos, evaluación nutricional. Nutrición enteral y parenteral. Obesidad y trastornos alimentarios.
28. Fiebre de origen desconocido.
29. Paciente con infección aguda. Aproximación diagnóstica. Formas específicas de
presentación. Tratamiento. Sepsis y Shock séptico.
30. Síndromes infecciosos adquiridos en la comunidad (I). Diarrea aguda infecciosa. Enfermedades de transmisión sexual.
31. Síndromes infecciosos adquiridos en la comunidad (II). Neumonía adquirida en
la comunidad. Endocarditis infecciosa. Infección urinaria.
32. Síndromes infecciosos adquiridos en la comunidad (III). Infecciones del Sistema
Nervioso Central. Meningitis. Encefalitis.
33. Síndromes infecciosos adquiridos en la comunidad (IV). Infecciones osteoarticulares. Infecciones de partes blandas.
34. Zoonosis prevalentes en nuestro medio. Brucelosis. Rickettsiosis. Fiebre Q. Hidatidosis. Patología asociada a la inmigración y viajes internacionales.
35. Tuberculosis.
36. Infecciones sistémicas causadas por hongos. Infecciones parasitarias prevalentes. Leishmaniasis.
37. Infecciones virales prevalentes. Virus del grupo del Herpes, Virús de Ebstein
Barr (EBV), Citomegalovirus (CMV).
38. Infecciones en el paciente inmunodeprimido. Infección causada por el virus de
la Inmunodeficiencia humana.
39. Infecciones nosocomiales y en pacientes institucionalizados.
40. Aproximación diagnóstica y terapéutica al paciente con insuficiencia cardiaca.
41. Miocarditis y pericarditis.
42. Hipertensión arterial y cardiopatía hipertensiva. Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento.
43. Síndrome coronario agudo. Cardiopatía isquémica crónica.
44. Síncope. Diagnóstico diferencial.
45. Enfermedad tromboembólica venosa. Prevención. Diagnóstico. Tratamiento.
46. Insuficiencia respiratoria aguda.
47. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Asma bronquial. Síndrome de apnea
del sueño.
48. Enfermedades intersticiales difusas del pulmón. Sarcoidosis.

BOCM-20211202-8

BOCM