B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211130-9)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 595/2021, de 15 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Titulado Medio, Especialidad Perito Judicial (Grupo II, Nivel 7, Área A) de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 285
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 129
2. Bisutería y joyas. Valoración de maquinaria y equipos electrónicos. Vida útil.
Conceptos y características a tener en cuenta para su valoración.
3. Valoración de una joya. Factores a tener en cuenta en su valoración.
4. Metales preciosos. El oro (propiedades, leyes y aleaciones). La plata (propiedades, leyes y aleaciones). El platino (propiedades, leyes y aleaciones).
5. Otros metales de uso en joyería: metales del grupo del platino: paladio y rodio.
6. Piedras preciosas: diamante, rubí, zafiro y esmeralda. Conceptos generales: características de los tres grupos: diamante, berilo (esmeralda y corindón (rubí y zafiro). Las inclusiones. Tratamientos.
7. Productos sintéticos e imitaciones más frecuentes de estas gemas. Diamante. Tipos de talla. Criterios de valoración para el diamante. Esmeralda. Tipos de talla. Criterios
de valoración para las esmeraldas. Rubí y zafiro. Tipos de talla. Criterios de valoración.
8. Piedras semipreciosas: aguamarina, topacio, granates, turmalina turquesa, lapislázuli, grupo del cuarzo (amatista, citrino), calcedonia (crisoprasa, ágata, ónice). Características generales.
9. Perlas y piedras de origen orgánico. Perlas cultivadas. Factores a tener en cuenta
en su valoración.
10. Perlas de imitación. El coral. El ámbar y el marfil.
11. La bisutería. Conceptos generales. Metales utilizados en bisutería. Tipos de chapados.
12. Pintura: Técnicas: Oleo, temple, acuarela, gouache, grabado (aguafuerte, litografía, xilografía, serigrafía), lápiz/papel, carboncillo, ceras, técnicas mixtas.
13. Factores a tener en cuenta en la valoración de una pintura. Diferencias entre falsificación y copia.
14. Incidencia de la restauración en la valoración de una pintura.
15. Escultura: Técnicas: materiales.
16. Factores a tener en cuenta en la valoración de una escultura. Diferencia entre falsificación y copia.
17. Incidencia de la restauración en la valoración de una escultura.
18. Artes decorativas: Cerámica, porcelana, loza. Evolución histórica. Factores a tener en cuenta en su valoración.
19. Vidrio. Cristal. Evolución histórica. Factores a tener en cuenta para su valoración.
20. Tapices. Evolución histórica. Factores a tener en cuenta para su valoración.
21. Orfebrería (Trabajos artísticos sobre metales preciosos, incluidos objetos de carácter funcional fabricados en estos metales). Factores a tener en cuenta en la valoración de
estos trabajos artísticos.
1. Concepto, características y clases de bienes inmuebles.
2. La valoración inmobiliaria: concepto y clases según su finalidad.
3. Los distintos significados atribuidos al valor. El justiprecio. La plusvalía.
4. Los Principios de la Valoración Inmobiliaria. La oferta y la demanda inmobiliaria.
5. La estructura de costes de un inmueble. Métodos de valoración: aplicación, Clasificación y fórmulas generales de valoración.
6. Método de comparación: concepto, fases para su cálculo, condiciones de aplicación. Valor de mercado: factores determinantes, procedimientos de estudio, análisis del
mercado.
7. Método de capitalización de las rentas: concepto, criterios de aplicación, métodos
directos e indirectos, tipos de capitalización, fórmulas de capitalización de rentas.
8. Método del coste o reposición inmobiliaria: concepto. Cálculo del coste de reposición bruto, cálculo de la depreciación, cálculo del coste de reposición neto o coste actual
de la construcción: metodología.
9. Depreciación: concepto, tipos, cálculo, formulación matemática y determinación.
Vida útil de un edificio, niveles de conservación. Depreciaciones y apreciaciones. Diferencias entre amortización y depreciación.
10. Método residual: concepto, cálculo del valor de repercusión del suelo, formulas
generales, constante de mercado k.
11. El valor de repercusión: concepto, significado y método de búsqueda. Valor unitario del suelo para diferentes usos.
12. Valoración de fincas rústicas: variables que determinan el valor real de una finca agraria.
BOCM-20211130-9
Temario Específico Inmuebles
B.O.C.M. Núm. 285
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 129
2. Bisutería y joyas. Valoración de maquinaria y equipos electrónicos. Vida útil.
Conceptos y características a tener en cuenta para su valoración.
3. Valoración de una joya. Factores a tener en cuenta en su valoración.
4. Metales preciosos. El oro (propiedades, leyes y aleaciones). La plata (propiedades, leyes y aleaciones). El platino (propiedades, leyes y aleaciones).
5. Otros metales de uso en joyería: metales del grupo del platino: paladio y rodio.
6. Piedras preciosas: diamante, rubí, zafiro y esmeralda. Conceptos generales: características de los tres grupos: diamante, berilo (esmeralda y corindón (rubí y zafiro). Las inclusiones. Tratamientos.
7. Productos sintéticos e imitaciones más frecuentes de estas gemas. Diamante. Tipos de talla. Criterios de valoración para el diamante. Esmeralda. Tipos de talla. Criterios
de valoración para las esmeraldas. Rubí y zafiro. Tipos de talla. Criterios de valoración.
8. Piedras semipreciosas: aguamarina, topacio, granates, turmalina turquesa, lapislázuli, grupo del cuarzo (amatista, citrino), calcedonia (crisoprasa, ágata, ónice). Características generales.
9. Perlas y piedras de origen orgánico. Perlas cultivadas. Factores a tener en cuenta
en su valoración.
10. Perlas de imitación. El coral. El ámbar y el marfil.
11. La bisutería. Conceptos generales. Metales utilizados en bisutería. Tipos de chapados.
12. Pintura: Técnicas: Oleo, temple, acuarela, gouache, grabado (aguafuerte, litografía, xilografía, serigrafía), lápiz/papel, carboncillo, ceras, técnicas mixtas.
13. Factores a tener en cuenta en la valoración de una pintura. Diferencias entre falsificación y copia.
14. Incidencia de la restauración en la valoración de una pintura.
15. Escultura: Técnicas: materiales.
16. Factores a tener en cuenta en la valoración de una escultura. Diferencia entre falsificación y copia.
17. Incidencia de la restauración en la valoración de una escultura.
18. Artes decorativas: Cerámica, porcelana, loza. Evolución histórica. Factores a tener en cuenta en su valoración.
19. Vidrio. Cristal. Evolución histórica. Factores a tener en cuenta para su valoración.
20. Tapices. Evolución histórica. Factores a tener en cuenta para su valoración.
21. Orfebrería (Trabajos artísticos sobre metales preciosos, incluidos objetos de carácter funcional fabricados en estos metales). Factores a tener en cuenta en la valoración de
estos trabajos artísticos.
1. Concepto, características y clases de bienes inmuebles.
2. La valoración inmobiliaria: concepto y clases según su finalidad.
3. Los distintos significados atribuidos al valor. El justiprecio. La plusvalía.
4. Los Principios de la Valoración Inmobiliaria. La oferta y la demanda inmobiliaria.
5. La estructura de costes de un inmueble. Métodos de valoración: aplicación, Clasificación y fórmulas generales de valoración.
6. Método de comparación: concepto, fases para su cálculo, condiciones de aplicación. Valor de mercado: factores determinantes, procedimientos de estudio, análisis del
mercado.
7. Método de capitalización de las rentas: concepto, criterios de aplicación, métodos
directos e indirectos, tipos de capitalización, fórmulas de capitalización de rentas.
8. Método del coste o reposición inmobiliaria: concepto. Cálculo del coste de reposición bruto, cálculo de la depreciación, cálculo del coste de reposición neto o coste actual
de la construcción: metodología.
9. Depreciación: concepto, tipos, cálculo, formulación matemática y determinación.
Vida útil de un edificio, niveles de conservación. Depreciaciones y apreciaciones. Diferencias entre amortización y depreciación.
10. Método residual: concepto, cálculo del valor de repercusión del suelo, formulas
generales, constante de mercado k.
11. El valor de repercusión: concepto, significado y método de búsqueda. Valor unitario del suelo para diferentes usos.
12. Valoración de fincas rústicas: variables que determinan el valor real de una finca agraria.
BOCM-20211130-9
Temario Específico Inmuebles