B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211130-8)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 594/2021, de 15 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Técnico Especialista I, Especialidad Perito Judicial (Grupo III, Nivel 6, Área A) de la Comunidad de Madrid
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 285

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021

Pág. 111

ANEXO
PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS
DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN
DE EMPLEO TEMPORAL DEL PERSONAL LABORAL
PARA EL ACCESO A PLAZAS DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL
DE TÉCNICO ESPECIALISTA I, PERITO JUDICIAL (GRUPO III, NIVEL 6,
ÁREA A) DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario general
1. El Estatuto de Autonomía: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva.
2. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal:
organización y funciones.
5. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita.
6. Organización y competencia de la Audiencia Nacional de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales, de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de lo Penal y Juzgados de lo Contencioso-Administrativo.
7. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: ordinario,
abreviado, juicio sobre delitos leves y de jurado. Especial mención a los Juicios Rápidos.
8. Funciones del perito judicial. Derechos y deberes de los peritos judiciales.
9. Concepto de la denominada prueba pericial. El informe pericial: características y
partes de que consta.

1. Tipos de vehículos: elementos exteriores y elementos interiores.
2. Tipos de motores: gasolina y diésel. Características de los mismos.
3. Identificación del vehículo de cara a la realización del informe pericial. Placa de
identificación. Significado, estructura y características del “vin” “wmi” “vds” y “vis”. La
placa del constructor.
4. Valoración del vehículo. Valor venal y valor del uso del mismo.
5. Valoración del vehículo. Valor residual, valor de mercado, valor de reposición a
nuevo, valor de afección y valor de subasta. Concepto de siniestro total.
6. Metodología para la confección de un informe pericial.
7. Sistemas de peritación de daños.
8. Sistema de peritación de daños GT Estimate de Einsa Multimedia y sistema Audatex.
9. Carrocería de un vehículo: partes de que consta, reparación y modificación de las
mismas.
10. El proceso de pintado del vehículo.
11. Reparación del vehículo mediante bancada: fundamentos del mismo.
12. Dirección, suspensión, frenos y neumáticos: características, diagnóstico de anomalías y operaciones de reparación.
13. Embrague y caja de cambios: características, diagnóstico de anomalías y operaciones de reparación.
14. Electricidad del vehículo: arranque y encendido. Averías y reparación.
15. Sistemas de seguridad pasiva (ABS, EBS).
16. Los plásticos de última generación en el mundo de los automóviles, las motocicletas y los micro coches.
17. La motocicleta: tipos de motocicletas, elementos principales.
18. El motor de la motocicleta: generalidades. Motores poli cilíndricos, ventajas e inconvenientes.
19. La motocicleta: la refrigeración. Descripción de cada una de las siguientes: refrigeración por agua y refrigeración por aceite.

BOCM-20211130-8

Temario específico Automóviles