B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211130-7)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 587/2021, de 15 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Gestión de la Administración General, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 285
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 91
17. El Poder Judicial. La regulación constitucional de la Justicia. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
18. La Justicia Constitucional. El Tribunal Constitucional. Composición, organización y atribuciones. Recurso de inconstitucionalidad y Cuestión de inconstitucionalidad. El
recurso de amparo.
19. Conflictos constitucionales entre Órganos del Estado. Conflictos positivos y negativos con las Comunidades Autónomas. Impugnación de disposiciones y resoluciones de
las Comunidades Autónomas. Conflictos en defensa de la autonomía local.
20. La Administración General del Estado: Organización central y territorial. Principales características del sector público institucional.
21. Naturaleza y construcción del estado autonómico: Antecedentes históricos. Los
principios constitucionales: Unidad y autonomía, solidaridad, igualdad entre Comunidades
Autónomas, igualdad de derechos y obligaciones de los ciudadanos y unidad de mercado.
22. El acceso a la autonomía y los procedimientos de elaboración y aprobación de los
Estatutos. El sistema de fuentes de las Comunidades Autónomas: Los Estatutos de autonomía.
23. La distribución de competencias entre las Administraciones Públicas. Competencias exclusivas, compartidas, concurrentes, de desarrollo y ejecución. La interpretación
del Tribunal Constitucional. Principio constitucional de autonomía local.
24. La Administración Local: Regulación constitucional. Entidades que la integran.
Normativa reguladora. Líneas generales de la organización del municipio y la provincia.
25. Las competencias del municipio y de la provincia. Bienes, actividades y servicios de las entidades locales. Los regímenes municipales y provinciales especiales.
26. La Comunidad de Madrid (I): El Estatuto de Autonomía: estructura. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función
ejecutiva.
27. La Comunidad de Madrid (II): La Asamblea Legislativa: composición, funciones y potestades. El Presidente de la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades.
Composición, designación y remoción. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
28. La Comunidad de Madrid (III): La Administración Autonómica: organización y
estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de
Madrid: Tipología y regulación.
29. La Administración Pública y el Derecho. Principios constitucionales. El principio de legalidad y el poder de autotutela de la Administración. Las fuentes del Derecho. Especial referencia al Derecho Administrativo.
30. La Ley: Teoría general y tipos de leyes. Reserva de ley. Las relaciones entre el
ordenamiento estatal y los ordenamientos regionales. Los Estatutos de Autonomía. La legislación básica del Estado. Las leyes-marco. Las leyes de transferencias o delegación. Las
leyes de armonización. Las leyes autonómicas.
31. El Reglamento: Concepto, naturaleza y clases. La potestad reglamentaria. Órganos con potestad reglamentaria. Procedimiento para la elaboración de disposiciones de carácter general. La potestad reglamentaria y sus límites. El control de los reglamentos.
32. El régimen jurídico de las Administraciones Públicas: Órganos de las Administraciones Públicas. Organización y competencia. Funcionamiento electrónico. Los órganos
colegiados de las Administraciones Públicas.
33. Las relaciones interadministrativas. Principios generales. El deber de colaboración. Relaciones de cooperación y electrónicas entre las Administraciones Públicas.
34. El ciudadano como administrado. La capacidad de obrar. Concepto de interesado. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. Derechos
y obligaciones de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas.
35. Cómputo del tiempo. Términos y plazos. Ampliación. Tramitación de urgencia.
La prescripción y sus clases. La caducidad.
36. El acto administrativo: Concepto, clases y requisitos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Límites de la invalidez.
37. El procedimiento administrativo común. Derechos del interesado. Fases del procedimiento. Especial referencia a las peculiaridades del procedimiento sancionador y de
responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
38. La revisión de los actos en vía administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos: principios generales y clases de recursos. Las reclamaciones económi-
BOCM-20211130-7
II. Teoría del Derecho y Derecho Administrativo
B.O.C.M. Núm. 285
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 91
17. El Poder Judicial. La regulación constitucional de la Justicia. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
18. La Justicia Constitucional. El Tribunal Constitucional. Composición, organización y atribuciones. Recurso de inconstitucionalidad y Cuestión de inconstitucionalidad. El
recurso de amparo.
19. Conflictos constitucionales entre Órganos del Estado. Conflictos positivos y negativos con las Comunidades Autónomas. Impugnación de disposiciones y resoluciones de
las Comunidades Autónomas. Conflictos en defensa de la autonomía local.
20. La Administración General del Estado: Organización central y territorial. Principales características del sector público institucional.
21. Naturaleza y construcción del estado autonómico: Antecedentes históricos. Los
principios constitucionales: Unidad y autonomía, solidaridad, igualdad entre Comunidades
Autónomas, igualdad de derechos y obligaciones de los ciudadanos y unidad de mercado.
22. El acceso a la autonomía y los procedimientos de elaboración y aprobación de los
Estatutos. El sistema de fuentes de las Comunidades Autónomas: Los Estatutos de autonomía.
23. La distribución de competencias entre las Administraciones Públicas. Competencias exclusivas, compartidas, concurrentes, de desarrollo y ejecución. La interpretación
del Tribunal Constitucional. Principio constitucional de autonomía local.
24. La Administración Local: Regulación constitucional. Entidades que la integran.
Normativa reguladora. Líneas generales de la organización del municipio y la provincia.
25. Las competencias del municipio y de la provincia. Bienes, actividades y servicios de las entidades locales. Los regímenes municipales y provinciales especiales.
26. La Comunidad de Madrid (I): El Estatuto de Autonomía: estructura. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función
ejecutiva.
27. La Comunidad de Madrid (II): La Asamblea Legislativa: composición, funciones y potestades. El Presidente de la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades.
Composición, designación y remoción. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
28. La Comunidad de Madrid (III): La Administración Autonómica: organización y
estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de
Madrid: Tipología y regulación.
29. La Administración Pública y el Derecho. Principios constitucionales. El principio de legalidad y el poder de autotutela de la Administración. Las fuentes del Derecho. Especial referencia al Derecho Administrativo.
30. La Ley: Teoría general y tipos de leyes. Reserva de ley. Las relaciones entre el
ordenamiento estatal y los ordenamientos regionales. Los Estatutos de Autonomía. La legislación básica del Estado. Las leyes-marco. Las leyes de transferencias o delegación. Las
leyes de armonización. Las leyes autonómicas.
31. El Reglamento: Concepto, naturaleza y clases. La potestad reglamentaria. Órganos con potestad reglamentaria. Procedimiento para la elaboración de disposiciones de carácter general. La potestad reglamentaria y sus límites. El control de los reglamentos.
32. El régimen jurídico de las Administraciones Públicas: Órganos de las Administraciones Públicas. Organización y competencia. Funcionamiento electrónico. Los órganos
colegiados de las Administraciones Públicas.
33. Las relaciones interadministrativas. Principios generales. El deber de colaboración. Relaciones de cooperación y electrónicas entre las Administraciones Públicas.
34. El ciudadano como administrado. La capacidad de obrar. Concepto de interesado. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. Derechos
y obligaciones de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas.
35. Cómputo del tiempo. Términos y plazos. Ampliación. Tramitación de urgencia.
La prescripción y sus clases. La caducidad.
36. El acto administrativo: Concepto, clases y requisitos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Límites de la invalidez.
37. El procedimiento administrativo común. Derechos del interesado. Fases del procedimiento. Especial referencia a las peculiaridades del procedimiento sancionador y de
responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
38. La revisión de los actos en vía administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos: principios generales y clases de recursos. Las reclamaciones económi-
BOCM-20211130-7
II. Teoría del Derecho y Derecho Administrativo