B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211130-4)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 515/2021, de 15 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos Superiores Especialistas, Especialidad de Restauración y Conservación del Patrimonio Histórico, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 285
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 27
Madrid, a 15 de octubre de 2021.—El Viceconsejero de Hacienda (por delegación del
Consejero de Hacienda y Función Pública mediante Orden de 6 de julio de 2020; BOLETÍN
OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 16 de julio de 2020), José Ramón Menéndez
Aquino.
ANEXO
PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS
DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO
TEMPORAL DEL PERSONAL FUNCIONARIO PARA EL INGRESO
EN EL CUERPO DE TÉCNICOS SUPERIORES ESPECIALISTAS,
ESPECIALIDAD DE RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN
DEL PATRIMONIO HISTÓRICO, DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL,
GRUPO A, SUBGRUPO A1, DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario general
1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Estatuto de Autonomía: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva.
3. La Asamblea Legislativa: Composición, funciones y potestades. La Presidencia de
la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades, composición, designación y remoción.
4. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
5. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
6. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Temario específico
7. El concepto de patrimonio histórico y su evolución en Europa y en España.
8. La UNESCO y la protección del patrimonio histórico. La Unión Europea y la protección del patrimonio histórico. Directivas, programas y recomendaciones del Consejo de Europa.
9. La normativa estatal en materia de patrimonio histórico. La Ley 16/1985, de 25 de
junio, del Patrimonio Histórico Español: estructura y contenido.
10. La normativa de la Comunidad de Madrid en materia de patrimonio histórico. La
Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. Órganos
consultivos.
11. Niveles de protección jurídica del patrimonio en la Comunidad de Madrid. Su régimen jurídico. Regímenes especiales de protección.
12. La protección del patrimonio histórico en la normativa urbanística. Planes generales, catálogos de espacios y bienes protegidos y planes especiales.
13. Gestión y protección de los conjuntos históricos en la Comunidad de Madrid.
14. La protección preventiva del patrimonio arqueológico en el procedimiento de
evaluación de impacto ambiental.
15. Tráfico de bienes culturales: movilidad y traslado geográfico de los bienes culturales dentro del territorio nacional. Importación y exportación. Tráfico jurídico: transacciones y cambio de propiedad de los bienes culturales. Tráfico ilícito de bienes culturales.
Normativa y métodos operativos de protección. La labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Infracciones y sanciones administrativas.
16. Protección penal del patrimonio histórico. Delitos sobre el patrimonio histórico
y sus penas. El expolio en los yacimientos arqueológicos.
17. Las medidas de fomento del patrimonio histórico español según la legislación vigente. El patrocinio y el mecenazgo: concepto y tipos. El 1,5 por 100 Cultural y su normativa reguladora. La exención del IBI y las desgravaciones fiscales
BOCM-20211130-4
I. Legislación específica
B.O.C.M. Núm. 285
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 27
Madrid, a 15 de octubre de 2021.—El Viceconsejero de Hacienda (por delegación del
Consejero de Hacienda y Función Pública mediante Orden de 6 de julio de 2020; BOLETÍN
OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 16 de julio de 2020), José Ramón Menéndez
Aquino.
ANEXO
PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS
DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO
TEMPORAL DEL PERSONAL FUNCIONARIO PARA EL INGRESO
EN EL CUERPO DE TÉCNICOS SUPERIORES ESPECIALISTAS,
ESPECIALIDAD DE RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN
DEL PATRIMONIO HISTÓRICO, DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL,
GRUPO A, SUBGRUPO A1, DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario general
1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Estatuto de Autonomía: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva.
3. La Asamblea Legislativa: Composición, funciones y potestades. La Presidencia de
la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades, composición, designación y remoción.
4. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
5. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
6. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Temario específico
7. El concepto de patrimonio histórico y su evolución en Europa y en España.
8. La UNESCO y la protección del patrimonio histórico. La Unión Europea y la protección del patrimonio histórico. Directivas, programas y recomendaciones del Consejo de Europa.
9. La normativa estatal en materia de patrimonio histórico. La Ley 16/1985, de 25 de
junio, del Patrimonio Histórico Español: estructura y contenido.
10. La normativa de la Comunidad de Madrid en materia de patrimonio histórico. La
Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. Órganos
consultivos.
11. Niveles de protección jurídica del patrimonio en la Comunidad de Madrid. Su régimen jurídico. Regímenes especiales de protección.
12. La protección del patrimonio histórico en la normativa urbanística. Planes generales, catálogos de espacios y bienes protegidos y planes especiales.
13. Gestión y protección de los conjuntos históricos en la Comunidad de Madrid.
14. La protección preventiva del patrimonio arqueológico en el procedimiento de
evaluación de impacto ambiental.
15. Tráfico de bienes culturales: movilidad y traslado geográfico de los bienes culturales dentro del territorio nacional. Importación y exportación. Tráfico jurídico: transacciones y cambio de propiedad de los bienes culturales. Tráfico ilícito de bienes culturales.
Normativa y métodos operativos de protección. La labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Infracciones y sanciones administrativas.
16. Protección penal del patrimonio histórico. Delitos sobre el patrimonio histórico
y sus penas. El expolio en los yacimientos arqueológicos.
17. Las medidas de fomento del patrimonio histórico español según la legislación vigente. El patrocinio y el mecenazgo: concepto y tipos. El 1,5 por 100 Cultural y su normativa reguladora. La exención del IBI y las desgravaciones fiscales
BOCM-20211130-4
I. Legislación específica