B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211130-4)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 515/2021, de 15 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos Superiores Especialistas, Especialidad de Restauración y Conservación del Patrimonio Histórico, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 285
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 29
44. El proyecto museográfico y museológico: criterios y desarrollo. La seguridad en
el museo.
45. La educación y función social del museo. El público: características generales;
análisis y evaluación. Turismo cultural y museos. La participación de la sociedad en el museo: voluntariado cultural y asociaciones amigos de los museos.
46. Difusión del patrimonio cultural en la Comunidad de Madrid. Las exposiciones
temporales. La exposición permanente.
47. La investigación en el museo. El papel de los museos en el espacio europeo de investigación y en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
48. El coleccionismo privado en España. El mercado de bienes culturales en la actualidad. Ferias, bienales y otros foros de promoción del arte contemporáneo, nacionales e
internacionales.
49. La perspectiva de género en la interpretación del patrimonio y en los museos: objetivos y análisis desde una visión transversal.
50. La definición de la obra de arte. Historia del Arte. Principales escuelas historiográficas.
51. El arte rupestre en la Comunidad de Madrid.
52. Arquitectura y arte romano en la Comunidad de Madrid.
53. Arquitectura medieval: La ciudad de Madrid y su evolución. El desarrollo rural
y urbano en la Edad Media en la Comunidad de Madrid.
54. Románico, gótico y mudéjar en la Comunidad de Madrid. Las artes figurativas
en la Edad Media.
55. La arquitectura del Renacimiento en la Comunidad de Madrid.
56. Pintura y escultura en el Siglo de Oro en la Comunidad de Madrid.
57. La arquitectura del Barroco en la Comunidad de Madrid.
58. Las Manufacturas Reales en la Comunidad de Madrid.
59. Romanticismo, realismo, neoclasicismo y costumbrismo en la pintura y escultura del siglo XIX.
60. Los Madrazo. La Colección Madrazo de la Comunidad de Madrid.
61. La arquitectura modernista en la Comunidad de Madrid.
62. Urbanismo, ciudad y territorio en la Comunidad de Madrid de los siglos XIX y XX.
63. El dibujo y el grabado en España. Historia y técnicas. Estampa española contemporánea.
64. La fotografía como expresión artística. Grandes fotógrafos en Madrid.
65. Los museos de arte contemporáneo en España. El CA2M (Centro de Arte Dos de
mayo).
66. Las nuevas tendencias artísticas en el siglo XXI y su significado como patrimonio cultural.
67. El patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid: valores etnológicos y etnográficos.
68. La antropología y el patrimonio cultural. El papel de la antropología y sus métodos y técnicas.
69. Los sistemas tradicionales de producción y transformación agrícola y ganadera
en la Comunidad de Madrid. Valores patrimoniales y propuestas para la tutela.
70. La producción del vino histórica en la Comunidad de Madrid. Origen y evolución. Bodegas históricas. Fabricación cerámica relacionada con la producción, almacenamiento y transporte del vino en la Comunidad de Madrid.
71. Las actividades extractivas y de transformación tradicionales en la Comunidad
de Madrid.
72. La cultura del agua y las infraestructuras hidráulicas históricas y etnográficas en
la Comunidad de Madrid.
73. Los valores patrimoniales del ciclo vital y los ritos de transición en la Comunidad de Madrid.
74. La arquitectura tradicional, la arquitectura vernácula y la arquitectura popular
para vivienda y para procesos de producción en la Comunidad de Madrid. Identificación y protección como patrimonio cultural.
75. Antropología de la Música. Instrumentos musicales en la colección del Real
Conservatorio Superior de Música de Madrid.
BOCM-20211130-4
III. Historia del arte y patrimonio etnográfico
B.O.C.M. Núm. 285
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 29
44. El proyecto museográfico y museológico: criterios y desarrollo. La seguridad en
el museo.
45. La educación y función social del museo. El público: características generales;
análisis y evaluación. Turismo cultural y museos. La participación de la sociedad en el museo: voluntariado cultural y asociaciones amigos de los museos.
46. Difusión del patrimonio cultural en la Comunidad de Madrid. Las exposiciones
temporales. La exposición permanente.
47. La investigación en el museo. El papel de los museos en el espacio europeo de investigación y en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
48. El coleccionismo privado en España. El mercado de bienes culturales en la actualidad. Ferias, bienales y otros foros de promoción del arte contemporáneo, nacionales e
internacionales.
49. La perspectiva de género en la interpretación del patrimonio y en los museos: objetivos y análisis desde una visión transversal.
50. La definición de la obra de arte. Historia del Arte. Principales escuelas historiográficas.
51. El arte rupestre en la Comunidad de Madrid.
52. Arquitectura y arte romano en la Comunidad de Madrid.
53. Arquitectura medieval: La ciudad de Madrid y su evolución. El desarrollo rural
y urbano en la Edad Media en la Comunidad de Madrid.
54. Románico, gótico y mudéjar en la Comunidad de Madrid. Las artes figurativas
en la Edad Media.
55. La arquitectura del Renacimiento en la Comunidad de Madrid.
56. Pintura y escultura en el Siglo de Oro en la Comunidad de Madrid.
57. La arquitectura del Barroco en la Comunidad de Madrid.
58. Las Manufacturas Reales en la Comunidad de Madrid.
59. Romanticismo, realismo, neoclasicismo y costumbrismo en la pintura y escultura del siglo XIX.
60. Los Madrazo. La Colección Madrazo de la Comunidad de Madrid.
61. La arquitectura modernista en la Comunidad de Madrid.
62. Urbanismo, ciudad y territorio en la Comunidad de Madrid de los siglos XIX y XX.
63. El dibujo y el grabado en España. Historia y técnicas. Estampa española contemporánea.
64. La fotografía como expresión artística. Grandes fotógrafos en Madrid.
65. Los museos de arte contemporáneo en España. El CA2M (Centro de Arte Dos de
mayo).
66. Las nuevas tendencias artísticas en el siglo XXI y su significado como patrimonio cultural.
67. El patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid: valores etnológicos y etnográficos.
68. La antropología y el patrimonio cultural. El papel de la antropología y sus métodos y técnicas.
69. Los sistemas tradicionales de producción y transformación agrícola y ganadera
en la Comunidad de Madrid. Valores patrimoniales y propuestas para la tutela.
70. La producción del vino histórica en la Comunidad de Madrid. Origen y evolución. Bodegas históricas. Fabricación cerámica relacionada con la producción, almacenamiento y transporte del vino en la Comunidad de Madrid.
71. Las actividades extractivas y de transformación tradicionales en la Comunidad
de Madrid.
72. La cultura del agua y las infraestructuras hidráulicas históricas y etnográficas en
la Comunidad de Madrid.
73. Los valores patrimoniales del ciclo vital y los ritos de transición en la Comunidad de Madrid.
74. La arquitectura tradicional, la arquitectura vernácula y la arquitectura popular
para vivienda y para procesos de producción en la Comunidad de Madrid. Identificación y protección como patrimonio cultural.
75. Antropología de la Música. Instrumentos musicales en la colección del Real
Conservatorio Superior de Música de Madrid.
BOCM-20211130-4
III. Historia del arte y patrimonio etnográfico