B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211129-6)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 487/2021, de 18 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Administración Especial, Especialidad de Salud Pública Grupo C, Subgrupo C1, de la Comunidad de Madrid
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 284
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 43
3. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
4. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Temario específico
BOCM-20211129-6
5. Instalaciones de un laboratorio. Preparación de muestras en laboratorios sanitarios, ambientales y alimentarios.
6. Disoluciones. Unidades de concentración. Molaridad. Molalidad. Normalidad.
7. Ácidos y bases. Tampones. Concepto de pH. Medida de pH. Fundamento teórico.
Calibración. Descripción de uso. Descripción y uso de un pHmetro.
8. Microscopía óptica. Microscopía electrónica.
9. Potenciometría. Electrodos selectivos. Fundamento teórico y aplicaciones.
10. Métodos gravimétricos. Fundamento teórico y aplicaciones.
11. Análisis volumétrico. Fundamento teórico y aplicaciones.
12. Conceptos generales de Cromatografía: capacidad de retención, simetría de pico,
resolución, ecuación de van Deemter.
13. Cromatografía de Capa Fina. Fundamento teórico y aplicaciones.
14. Cromatografía de Gases. Fundamento teórico y aplicaciones. Inyectores. Detectores.
15. Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución. Fundamento teórico y aplicaciones. Tipos de fases estacionarias. Detectores.
16. Espectrofotometría Ultravioleta visible. Fundamento teórico y aplicaciones.
17. Espectrometría de Absorción Atómica. Fundamento teórico y aplicaciones.
Interferencias.
18. Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear. Fundamento teórico y
aplicaciones.
19. Espectrometría de Masas. Fundamento teórico y aplicaciones. Técnicas acopladas: CG/MS, CL/MS e ICP/MS.
20. Microbiología: técnicas de análisis microbiológico generales. Técnicas de cultivo. Métodos de siembra. Preparación de muestras y diluciones. Control de calidad.
21. Preparación de material para análisis biológico. Limpieza, desinfección y esterilización. Métodos.
22. Microbiología alimentaria. Detección de bacterias con significado higiénicosanitario.
23. Microbiología vegetal. Detección de las principales especies patógenas vegetales de interés alimentario.
24. Microbiología animal. Detección de las principales especies patógenas de ganado bovino, porcino, ovino y caprino.
25. Control de Calidad del agua de consumo humano. Parámetros de control.
26. Técnicas de enzimoinmunoensayo. Fundamento teórico y aplicaciones.
27. Reacción en Cadena de la Polimerasa. Fundamento teórico y aplicaciones.
28. Conceptos básicos de calibración y verificación de equipos de medida y ensayo.
Balanzas. Descripción y uso correcto. Calibración y verificación.
29. Sistemas de Calidad en laboratorios: acreditación, y certificación norma
ISO IEC 17025. Control de calidad en el laboratorio: control de calidad interno e intercomparaciones. Validación de métodos cuantitativos y cualitativos y materiales para el control
de calidad en ensayos.
30. Prevención de Riesgos Laborales en el laboratorio: Riesgos Químicos. Riesgos
Biológicos.
B.O.C.M. Núm. 284
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 43
3. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
4. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Temario específico
BOCM-20211129-6
5. Instalaciones de un laboratorio. Preparación de muestras en laboratorios sanitarios, ambientales y alimentarios.
6. Disoluciones. Unidades de concentración. Molaridad. Molalidad. Normalidad.
7. Ácidos y bases. Tampones. Concepto de pH. Medida de pH. Fundamento teórico.
Calibración. Descripción de uso. Descripción y uso de un pHmetro.
8. Microscopía óptica. Microscopía electrónica.
9. Potenciometría. Electrodos selectivos. Fundamento teórico y aplicaciones.
10. Métodos gravimétricos. Fundamento teórico y aplicaciones.
11. Análisis volumétrico. Fundamento teórico y aplicaciones.
12. Conceptos generales de Cromatografía: capacidad de retención, simetría de pico,
resolución, ecuación de van Deemter.
13. Cromatografía de Capa Fina. Fundamento teórico y aplicaciones.
14. Cromatografía de Gases. Fundamento teórico y aplicaciones. Inyectores. Detectores.
15. Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución. Fundamento teórico y aplicaciones. Tipos de fases estacionarias. Detectores.
16. Espectrofotometría Ultravioleta visible. Fundamento teórico y aplicaciones.
17. Espectrometría de Absorción Atómica. Fundamento teórico y aplicaciones.
Interferencias.
18. Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear. Fundamento teórico y
aplicaciones.
19. Espectrometría de Masas. Fundamento teórico y aplicaciones. Técnicas acopladas: CG/MS, CL/MS e ICP/MS.
20. Microbiología: técnicas de análisis microbiológico generales. Técnicas de cultivo. Métodos de siembra. Preparación de muestras y diluciones. Control de calidad.
21. Preparación de material para análisis biológico. Limpieza, desinfección y esterilización. Métodos.
22. Microbiología alimentaria. Detección de bacterias con significado higiénicosanitario.
23. Microbiología vegetal. Detección de las principales especies patógenas vegetales de interés alimentario.
24. Microbiología animal. Detección de las principales especies patógenas de ganado bovino, porcino, ovino y caprino.
25. Control de Calidad del agua de consumo humano. Parámetros de control.
26. Técnicas de enzimoinmunoensayo. Fundamento teórico y aplicaciones.
27. Reacción en Cadena de la Polimerasa. Fundamento teórico y aplicaciones.
28. Conceptos básicos de calibración y verificación de equipos de medida y ensayo.
Balanzas. Descripción y uso correcto. Calibración y verificación.
29. Sistemas de Calidad en laboratorios: acreditación, y certificación norma
ISO IEC 17025. Control de calidad en el laboratorio: control de calidad interno e intercomparaciones. Validación de métodos cuantitativos y cualitativos y materiales para el control
de calidad en ensayos.
30. Prevención de Riesgos Laborales en el laboratorio: Riesgos Químicos. Riesgos
Biológicos.