B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211126-5)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 562/2021, de 18 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas de promoción interna para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos y Diplomados Especialistas, Escala de Gestión de Empleo, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2, de la Comunidad de Madrid
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 282
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
Seguridad Social. Entidades Gestoras y Servicios Comunes. Normas de afiliación, altas y
bajas en el sistema. Situaciones asimiladas al alta.
8. La cotización. Bases de cotización. Tipo de cotización. Cotización por desempleo
y Formación Profesional. Cotización adicional por horas extraordinarias. Recaudación en
período voluntario y en vía ejecutiva.
9. La acción protectora de la Seguridad Social. Contenido y clasificación de las prestaciones. Incompatibilidades. Concepto de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
Asistencia sanitaria. El ingreso mínimo vital.
10. La protección por desempleo (I): concepto. Objeto de la protección. Campo de
aplicación. Acción protectora. Especial consideración a la situación legal de desempleo y
formas de acreditación.
11. La protección por desempleo (II): nivel contributivo y asistencial. Beneficiarios,
requisitos para el nacimiento del derecho. Duración, cuantía, reanudación y extinción del
derecho. Incompatibilidades. Renta Activa de Inserción.
12. La protección por desempleo (III): financiación de las prestaciones. La gestión
de las prestaciones. Tramitación y pago de las prestaciones por desempleo: Normas generales y específicas. La opción de pago único. Supuestos especiales.
13. Las Empresas de Trabajo Temporal. Su regulación actual. El contrato de puesta
a disposición y las relaciones laborales con la Empresa de Trabajo Temporal.
14. La conciliación o mediación administrativa previa a la vía judicial laboral. El
proceso laboral ordinario: capacidad y legitimación procesal. Representación y defensa
procesal. Sentencia. Recursos.
15. Infracciones y sanciones en el Orden Social. Disposiciones generales. Sujetos
responsables. Concurrencia con el orden jurisdiccional penal. Prescripción de las infracciones. Sanciones. Responsabilidad empresarial y sanciones accesorias. Procedimiento sancionador.
16. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y carácter de la norma. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
17. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. Especial referencia a los Planes de Igualdad de las empresas. La tutela contra la discriminación. El marco normativo
para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia
de género, la LGTBI-fobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual.
Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
18. La política social y el empleo en la Unión Europea. Los fondos para la financiación de las Políticas de Empleo: Programación y ejecución del Fondo Social Europeo. Especial referencia al Programa Operativo de la Comunidad de Madrid.
19. Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo: De la política de empleo; financiación. La Consejería
con competencias en materia de empleo en la Comunidad de Madrid: Estructura básica y
competencias en esta materia.
20. Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo. El Plan Anual de Política de
Empleo y el Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo (SISPE).
21. Los Servicios Públicos de Empleo en España: El Sistema Nacional de Empleo.
El Servicio Público de Empleo Estatal. Los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Especial referencia a la Red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de
Madrid y Centros de Referencia Nacional para el Empleo de la Comunidad de Madrid.
22. Servicios del Sistema Nacional de Empleo prestados por los Servicios Públicos
de Empleo. Cartera Común de Servicios. Breve referencia a los Protocolos.
23. Instrumentos de la Política de Empleo (I): la intermediación laboral. Las agencias de colocación: normativa actual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
24. Instrumentos de la Política de Empleo (II): las políticas activas de empleo. La
coordinación entre las políticas activas y la protección económica frente al desempleo. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
25. Concepto de demandante de empleo. El procedimiento de inscripción. Requisitos y plazos. Situaciones administrativas de la demanda. Tipos de inscripción. Búsqueda activa de empleo.
26. Gestión de ofertas y prospección empresarial. Mercado oculto y mercado visible.
Registro de ofertas de empleo. Supuestos especiales: ofertas para la contratación de personas con discapacidad; ofertas para la contratación de trabajadores extranjeros.
27. El trabajo de los extranjeros en España. Concepto. Derechos y libertades de los
extranjeros. Régimen jurídico: Entrada y salida del territorio español; situaciones de los ex-
Pág. 91
BOCM-20211126-5
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
Seguridad Social. Entidades Gestoras y Servicios Comunes. Normas de afiliación, altas y
bajas en el sistema. Situaciones asimiladas al alta.
8. La cotización. Bases de cotización. Tipo de cotización. Cotización por desempleo
y Formación Profesional. Cotización adicional por horas extraordinarias. Recaudación en
período voluntario y en vía ejecutiva.
9. La acción protectora de la Seguridad Social. Contenido y clasificación de las prestaciones. Incompatibilidades. Concepto de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
Asistencia sanitaria. El ingreso mínimo vital.
10. La protección por desempleo (I): concepto. Objeto de la protección. Campo de
aplicación. Acción protectora. Especial consideración a la situación legal de desempleo y
formas de acreditación.
11. La protección por desempleo (II): nivel contributivo y asistencial. Beneficiarios,
requisitos para el nacimiento del derecho. Duración, cuantía, reanudación y extinción del
derecho. Incompatibilidades. Renta Activa de Inserción.
12. La protección por desempleo (III): financiación de las prestaciones. La gestión
de las prestaciones. Tramitación y pago de las prestaciones por desempleo: Normas generales y específicas. La opción de pago único. Supuestos especiales.
13. Las Empresas de Trabajo Temporal. Su regulación actual. El contrato de puesta
a disposición y las relaciones laborales con la Empresa de Trabajo Temporal.
14. La conciliación o mediación administrativa previa a la vía judicial laboral. El
proceso laboral ordinario: capacidad y legitimación procesal. Representación y defensa
procesal. Sentencia. Recursos.
15. Infracciones y sanciones en el Orden Social. Disposiciones generales. Sujetos
responsables. Concurrencia con el orden jurisdiccional penal. Prescripción de las infracciones. Sanciones. Responsabilidad empresarial y sanciones accesorias. Procedimiento sancionador.
16. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y carácter de la norma. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
17. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. Especial referencia a los Planes de Igualdad de las empresas. La tutela contra la discriminación. El marco normativo
para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia
de género, la LGTBI-fobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual.
Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
18. La política social y el empleo en la Unión Europea. Los fondos para la financiación de las Políticas de Empleo: Programación y ejecución del Fondo Social Europeo. Especial referencia al Programa Operativo de la Comunidad de Madrid.
19. Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo: De la política de empleo; financiación. La Consejería
con competencias en materia de empleo en la Comunidad de Madrid: Estructura básica y
competencias en esta materia.
20. Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo. El Plan Anual de Política de
Empleo y el Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo (SISPE).
21. Los Servicios Públicos de Empleo en España: El Sistema Nacional de Empleo.
El Servicio Público de Empleo Estatal. Los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Especial referencia a la Red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de
Madrid y Centros de Referencia Nacional para el Empleo de la Comunidad de Madrid.
22. Servicios del Sistema Nacional de Empleo prestados por los Servicios Públicos
de Empleo. Cartera Común de Servicios. Breve referencia a los Protocolos.
23. Instrumentos de la Política de Empleo (I): la intermediación laboral. Las agencias de colocación: normativa actual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
24. Instrumentos de la Política de Empleo (II): las políticas activas de empleo. La
coordinación entre las políticas activas y la protección económica frente al desempleo. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
25. Concepto de demandante de empleo. El procedimiento de inscripción. Requisitos y plazos. Situaciones administrativas de la demanda. Tipos de inscripción. Búsqueda activa de empleo.
26. Gestión de ofertas y prospección empresarial. Mercado oculto y mercado visible.
Registro de ofertas de empleo. Supuestos especiales: ofertas para la contratación de personas con discapacidad; ofertas para la contratación de trabajadores extranjeros.
27. El trabajo de los extranjeros en España. Concepto. Derechos y libertades de los
extranjeros. Régimen jurídico: Entrada y salida del territorio español; situaciones de los ex-
Pág. 91
BOCM-20211126-5
BOCM