D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20211126-27)
Convenio –  Convenio de 27 de septiembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión Sindical de Madrid Región de Comisiones Obreras (USMR-CC OO), para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2021 y 2022 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 282

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

4) Denominación de la actuación: Mantenimiento de base de datos interna.
— Tipo de actuación: Mantenimiento de software.
— Temática: Mantenimiento de la base de datos interna de almacenamiento de
los datos y resultados de las actuaciones realizadas.
— Tipo de edición: Reedición. (Mantenimiento y actualización a las nuevas fichas).
5) Denominación de la actuación: Mantenimiento de la página web saludlaboral
madrid.es.
— Tipo de actuación: Mantenimiento de software.
— Temática: Mantenimiento de la página web de CCOO sobre salud laboral.
— Tipo de edición: Reedición
6) Denominación de la actuación: Vídeo de sensibilización.
— Tipo de formato: Video. 4 a 5 minutos.
— Tipo de edición: Edición.
— Contenidos: Riesgos psicosociales.
— Características técnicas: Mp4 en HD y con aspecto ratio 16/9 para proyección, web y Youtube y 1/1 para Facebook, Twitter e Instagram.
— Método de difusión: Web y de los diferentes perfiles en redes de la Secretaría
de Salud Laboral de CCOO-Madrid.
— Personal destinatario: Todos los trabajadores y trabajadoras, especialmente
sus representantes.
— Tiempo de elaboración: 50 horas.
7) Denominación de la actuación: Vídeo de sensibilización.
— Tipo de formato: Video. 4 a 5 minutos.
— Tipo de edición: Edición.
— Contenidos: Planes de trabajo para la retirada del amianto de forma segura.
— Características técnicas: Mp4 en HD y con aspecto ratio 16/9 para proyección, web y Youtube y 1/1 para Facebook, Twitter e Instagram.
— Método de difusión: Web y de los diferentes perfiles en redes de la Secretaría
de Salud Laboral de CCOO-Madrid.
— Personal destinatario: Todos los trabajadores y trabajadoras, especialmente
sus representantes.
— Tiempo de elaboración: 50 horas.
8) Denominación de la actuación: Memorias USB.
— Tipo de actuación: Soporte Informático.
— Temática: Normativa y publicaciones sobre prevención de riesgos laborales.
— Contenidos: Publicaciones sobre la Prevención de Riesgos Laborales editadas
por el sindicato, así como, en su caso, las novedades legislativas si las hubiere.
— Tipo de edición: Reedición.
— Número de Ejemplares a distribuir: 1.000.
— Método de difusión: Visitas, cursos, jornadas, así como a través de las estructuras federales y comarcales de CCOO en Madrid.
2.2. Anualidad 2022.
2.2.1. Acciones de asesoramiento.
Definidas como el desplazamiento a empresas o centros de trabajo, a iniciativa del beneficiario, para llevar a cabo acciones de asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales a terceros (trabajadores, empresarios, particulares, etc.). En todas las visitas
se dará publicidad a las actividades del IRSST.
Esta actuación podría sufrir cambios en función de la evolución de la pandemia. En
caso de producirse, estos cambios serán no sustanciales y respetarán el presupuesto aprobado en el convenio y los fines del mismo.
2.2.1.1. Visitas de asesoramiento para sensibilizar (también llamadas “visitas a puerta fría”):
Se trata de visitas de asesoramiento a empresas o centros de trabajo para promover la
cultura preventiva en pymes, y de forma prioritaria en pymes sin representación de los trabajadores.
No serán válidas visitas a centro de trabajo ya visitados, a través de cualquier mecanismo administrativo financiado con fondos públicos, en el último ejercicio, por la entidad

Pág. 217

BOCM-20211126-27

BOCM