Alcobendas (BOCM-20211125-40)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 281
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 207
— Realizar Informes técnicos, expedientes administrativos, así como las tareas de
control y seguimiento de los trabajos, a fin de asegurar la eficacia y la eficiencia
en la gestión.
— Elaboración expedientes contratación (mayor y menor), pliegos, solicitud de información de ofertas, e informes requeridos en el expediente administrativo y su
seguimiento hasta la publicación bajo la supervisión de su superior.
— Asistencia a las mesas de contratación y participación en los procesos administrativos propios del área de tecnología por la condición de personal funcionario (oposiciones, concursos, impugnaciones, reclamaciones…).
— Elaborar documentos de resultados e informes.
— Elaborar estudios e informes para asesorar en la adopción de decisiones estratégicas o en otros temas en los que se solicite su criterio técnico bajo la dirección de
su superior.
— Colaboración con su superior jerárquico en la elaboración de la programación,
participar proactivamente en el seguimiento de los objetivos y responsabilizarse
de los subprogramas que se le asignen.
— Identificar oportunidades de mejora, modernización y calidad en la organización,
así como diagnóstico de amenazas, riesgos y debilidades.
— Participación en reuniones aportando el criterio especializado cuando se requiera.
— Reunirse regularmente con sus superiores, otros compañeros del área TIC, clientes internos y proveedores para evaluar los proyectos en marcha, el mantenimiento y evolución de las aplicaciones, plan de evolución, etc., y asegurar que las soluciones son eficaces, pueden mantenerse y añaden valor a la Organización.
— Despachar con el superior jerárquico aquellos aspectos que requieran superior decisión o supervisión.
— Participar y colaborar en foros, jornadas y demás eventos en los que se requiera su
presencia.
— Participar en las comisiones que requieran su criterio en lo que se refiere a Proyectos TIC.
— Adquirir el conocimiento de los ciclos de procesamiento crítico en detalle, tales
como el cierre de ejercicio, nóminas, facturas, gestión de decretos, ADs y cualquier otro proceso informatizado relevante para la organización.
— Desempeñar las tareas y funciones del puesto inmediatamente superior, así como
los puestos de su mismo nivel con los que interactúa, cuando el responsable y la
coyuntura lo requieran.
3.a
Requisitos de las personas aspirantes
Para ser admitidos en el proceso de provisión los candidatos o candidatas deberán reunir los siguientes requisitos:
— Ser funcionario/a de carrera del Grupo A, Subgrupo A2 de los establecidos en el
R. D. 5/2015, de 30 de octubre, Escala de Administración Especial (AE), Subescala Técnica.
— Aportar justificante de abono de tasas en concepto de derechos de examen (ver
apartado 6.o de estas Bases).
— Aportar documento esquemático relativo a la Memoria Profesional (ver apartado 7.o de estas Bases) que cada candidato / a defenderá y desarrollará en la ENTREVISTA con la Comisión de Valoración.
Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso de provisión.
Solicitudes
Para participar en el proceso selectivo debe accederse a través del enlace
https://www.alcobendas.org/es/empleo-publico seleccionando la “Convocatoria de un
puesto de Analista de Innovación Tecnológica”. En la misma se irá cumplimentando la información y se adjuntará la documentación necesaria, siendo imprescindible la acreditación
por medio de DNI-e, Certificado de la FNMT y/o Cl@ve.
También podrá remitirse mediante las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas.
No se aceptarán ni Solicitudes ni documentación adicional que no sea presentada de
acuerdo con lo expuesto anteriormente.
BOCM-20211125-40
4.a
B.O.C.M. Núm. 281
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 207
— Realizar Informes técnicos, expedientes administrativos, así como las tareas de
control y seguimiento de los trabajos, a fin de asegurar la eficacia y la eficiencia
en la gestión.
— Elaboración expedientes contratación (mayor y menor), pliegos, solicitud de información de ofertas, e informes requeridos en el expediente administrativo y su
seguimiento hasta la publicación bajo la supervisión de su superior.
— Asistencia a las mesas de contratación y participación en los procesos administrativos propios del área de tecnología por la condición de personal funcionario (oposiciones, concursos, impugnaciones, reclamaciones…).
— Elaborar documentos de resultados e informes.
— Elaborar estudios e informes para asesorar en la adopción de decisiones estratégicas o en otros temas en los que se solicite su criterio técnico bajo la dirección de
su superior.
— Colaboración con su superior jerárquico en la elaboración de la programación,
participar proactivamente en el seguimiento de los objetivos y responsabilizarse
de los subprogramas que se le asignen.
— Identificar oportunidades de mejora, modernización y calidad en la organización,
así como diagnóstico de amenazas, riesgos y debilidades.
— Participación en reuniones aportando el criterio especializado cuando se requiera.
— Reunirse regularmente con sus superiores, otros compañeros del área TIC, clientes internos y proveedores para evaluar los proyectos en marcha, el mantenimiento y evolución de las aplicaciones, plan de evolución, etc., y asegurar que las soluciones son eficaces, pueden mantenerse y añaden valor a la Organización.
— Despachar con el superior jerárquico aquellos aspectos que requieran superior decisión o supervisión.
— Participar y colaborar en foros, jornadas y demás eventos en los que se requiera su
presencia.
— Participar en las comisiones que requieran su criterio en lo que se refiere a Proyectos TIC.
— Adquirir el conocimiento de los ciclos de procesamiento crítico en detalle, tales
como el cierre de ejercicio, nóminas, facturas, gestión de decretos, ADs y cualquier otro proceso informatizado relevante para la organización.
— Desempeñar las tareas y funciones del puesto inmediatamente superior, así como
los puestos de su mismo nivel con los que interactúa, cuando el responsable y la
coyuntura lo requieran.
3.a
Requisitos de las personas aspirantes
Para ser admitidos en el proceso de provisión los candidatos o candidatas deberán reunir los siguientes requisitos:
— Ser funcionario/a de carrera del Grupo A, Subgrupo A2 de los establecidos en el
R. D. 5/2015, de 30 de octubre, Escala de Administración Especial (AE), Subescala Técnica.
— Aportar justificante de abono de tasas en concepto de derechos de examen (ver
apartado 6.o de estas Bases).
— Aportar documento esquemático relativo a la Memoria Profesional (ver apartado 7.o de estas Bases) que cada candidato / a defenderá y desarrollará en la ENTREVISTA con la Comisión de Valoración.
Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso de provisión.
Solicitudes
Para participar en el proceso selectivo debe accederse a través del enlace
https://www.alcobendas.org/es/empleo-publico seleccionando la “Convocatoria de un
puesto de Analista de Innovación Tecnológica”. En la misma se irá cumplimentando la información y se adjuntará la documentación necesaria, siendo imprescindible la acreditación
por medio de DNI-e, Certificado de la FNMT y/o Cl@ve.
También podrá remitirse mediante las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas.
No se aceptarán ni Solicitudes ni documentación adicional que no sea presentada de
acuerdo con lo expuesto anteriormente.
BOCM-20211125-40
4.a