C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20211018-43)
Regulación formación socorrista – Orden 1239/21, de 30 de septiembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se regula la formación mínima necesaria para prestar servicios como socorrista en piscinas, instalaciones acuáticas y medio natural de la Comunidad de Madrid
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 214
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 248
Tema I
El socorrismo acuático
Objetivos:
Al finalizar el tema, el alumno/a será capaz de:
x Definir y diferenciar los tipos de socorrismo acuático en función del medio en
el que se realiza.
x Reconocer las posibilidades y limitaciones del socorrista acuático.
x Identificar los riesgos de actuación y adoptar las medidas preventivas
necesarias.
x Identificar las características de las instalaciones acuáticas.
x Manejar adecuadamente el equipamiento básico del socorrista acuático.
Contenidos teóricos
x Características del socorrismo
acuático:
- Socorrismo proactivo.
Concepto y tipos en
función del medio
(costas, aguas
interiores, parques
acuáticos, piscinas).
x El socorrista:
- Actitudes básicas
- Aptitud psico-física del
socorrista acuático.
- Funciones: prevenir,
vigilar e intervenir.
- Enfermedades
profesionales y riesgos
de la actuación.
Protección.
x El lugar de trabajo:
- Características de las
instalaciones acuáticas.
- Organización del trabajo.
- Equipamiento básico del
socorrista.
- Repaso de material de
salvamento: de alcance,
de contacto, de apoyo de
extracción y de
evacuación.
- Usuarios.
x Prevención de accidentes
acuáticos: diseño de cobertura,
supervisión de usuarios, distrés
acuático y ahogamiento, y
técnicas de vigilancia.
Contenidos prácticos
x Conocer y manejar el material de
salvamento del que dispone un
socorrista acuático.
Nº de horas teóricas: 4h
Nº de horas prácticas: 1h
BOCM-20211018-43
PRUEBA: 300 metros en 8
minutos.
Pág. 214
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 248
Tema I
El socorrismo acuático
Objetivos:
Al finalizar el tema, el alumno/a será capaz de:
x Definir y diferenciar los tipos de socorrismo acuático en función del medio en
el que se realiza.
x Reconocer las posibilidades y limitaciones del socorrista acuático.
x Identificar los riesgos de actuación y adoptar las medidas preventivas
necesarias.
x Identificar las características de las instalaciones acuáticas.
x Manejar adecuadamente el equipamiento básico del socorrista acuático.
Contenidos teóricos
x Características del socorrismo
acuático:
- Socorrismo proactivo.
Concepto y tipos en
función del medio
(costas, aguas
interiores, parques
acuáticos, piscinas).
x El socorrista:
- Actitudes básicas
- Aptitud psico-física del
socorrista acuático.
- Funciones: prevenir,
vigilar e intervenir.
- Enfermedades
profesionales y riesgos
de la actuación.
Protección.
x El lugar de trabajo:
- Características de las
instalaciones acuáticas.
- Organización del trabajo.
- Equipamiento básico del
socorrista.
- Repaso de material de
salvamento: de alcance,
de contacto, de apoyo de
extracción y de
evacuación.
- Usuarios.
x Prevención de accidentes
acuáticos: diseño de cobertura,
supervisión de usuarios, distrés
acuático y ahogamiento, y
técnicas de vigilancia.
Contenidos prácticos
x Conocer y manejar el material de
salvamento del que dispone un
socorrista acuático.
Nº de horas teóricas: 4h
Nº de horas prácticas: 1h
BOCM-20211018-43
PRUEBA: 300 metros en 8
minutos.