D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20211018-56)
Convenio – Convenio de 27 de septiembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión General de Trabajadores de Madrid (UGT-Madrid), para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2021 y 2022 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 248
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 345
Perfil de los destinatarios: Delegados/as sindicales, de prevención y a
trabajadores/as en la Comunidad de Madrid
Medios de distribución/Difusión: La acción implica su distribución. Envío postal.
Personal requerido: Técnicos asignados al convenio para redacción de
contenidos, selección de destinatarios y preparación y seguimiento del envío.
Empresa externa para ensobrar.
Tiempo total requerido: 400 horas.
25) Denominación de la actuación: Puntos de información.
Tipo de formato: Punto de Información.
Número de stands: 10.
Perfil de los destinatarios: Personas trabajadores y ciudadanos
Carácterísticas principales:
x
Se pondrán en fechas o lugares diferentes, especialmente en lugares
de paso dentro del territorio de la Comunidad de Madrid, pudiendo
ubicarse en un mismo lugar en distintas fechas.
x
Los lugares serán de fácil acceso, pudiendo ser empresas, organismos
públicos o lugares de paso.
Personal que atenderá: Al menos 1 técnico por stand. Una empresa externa será
la encargada de montar el stand.
Personal requerido: Técnicos asignados al convenio para trabajos de gestión y
organización de la actividad. También desarrollarán los trabajos posteriores a su
realización de recogida y organización del material sobrante, traslado al almacén
en su caso, colaboración en la recogida de la instalación, control del material
utilizado, recogida de datos para la justificación, elaboración de documentos
gráficos en su caso.
Tiempo total requerido: 5 horas por día y stand de atención al público. Total 50
horas totales por stand.
26) Denominación de la actuación: Punto móvil informativo.
Material tecnológico e informático
Consisten en aplicaciones tecnológicas con contenidos de prevención de riesgos laborales.
A parte de los contenidos, se realizarán con una empresa externa. Se incluyen:
Las actuaciones de este tipo a desarrollar serán las siguientes:
1) Denominación de la actuación: Memorias USB. (No actualizables ni regrabables)
Tipo de actuación: Soporte Informático.
BOCM-20211018-56
2.1.8
Tipo de formato: Otros. Vehículo adaptado y debidamente identificado que se
desplazará por polígonos industriales y lugares de concentración de
trabajadores/as en la Comunidad de Madrid.
Número de salidas: 40.
Perfil de los destinatarios: Personas trabajadoras de la Comunidad de Madrid.
Carácterísticas principales:
x
Los recorridos y paradas técnicas de los Puntos móviles informativos
se diseñarán en colaboración con los organismos internos de UGT
Madrid, con el fin de maximizar la visualización de la existencia del Plan
Director.
x
Se dará publicidad al mismo a través de las imágenes con que contará
el vehículo y de la información que se de a las personas que se
acerquen al Punto móvil en las paradas técnicas.
Personal que atenderá: Al menos 1 técnico acompaña al vehículo en la jornada.
Personal requerido: Técnicos asignados al convenio para trabajos de gestión y
organización de la actividad. También desarrollarán los trabajos posteriores a su
realización de recogida y organización del material sobrante, traslado al almacén en
su caso, colaboración en la recogida de la instalación, control del material utilizado,
recogida de datos para la justificación, elaboración de documentos gráficos en su
caso y coordinación general con la empresa externa encargada del vehículo.
Tiempo total requerido: 6 horas por día de atención al público. Total 50 horas
por salida.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 248
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 345
Perfil de los destinatarios: Delegados/as sindicales, de prevención y a
trabajadores/as en la Comunidad de Madrid
Medios de distribución/Difusión: La acción implica su distribución. Envío postal.
Personal requerido: Técnicos asignados al convenio para redacción de
contenidos, selección de destinatarios y preparación y seguimiento del envío.
Empresa externa para ensobrar.
Tiempo total requerido: 400 horas.
25) Denominación de la actuación: Puntos de información.
Tipo de formato: Punto de Información.
Número de stands: 10.
Perfil de los destinatarios: Personas trabajadores y ciudadanos
Carácterísticas principales:
x
Se pondrán en fechas o lugares diferentes, especialmente en lugares
de paso dentro del territorio de la Comunidad de Madrid, pudiendo
ubicarse en un mismo lugar en distintas fechas.
x
Los lugares serán de fácil acceso, pudiendo ser empresas, organismos
públicos o lugares de paso.
Personal que atenderá: Al menos 1 técnico por stand. Una empresa externa será
la encargada de montar el stand.
Personal requerido: Técnicos asignados al convenio para trabajos de gestión y
organización de la actividad. También desarrollarán los trabajos posteriores a su
realización de recogida y organización del material sobrante, traslado al almacén
en su caso, colaboración en la recogida de la instalación, control del material
utilizado, recogida de datos para la justificación, elaboración de documentos
gráficos en su caso.
Tiempo total requerido: 5 horas por día y stand de atención al público. Total 50
horas totales por stand.
26) Denominación de la actuación: Punto móvil informativo.
Material tecnológico e informático
Consisten en aplicaciones tecnológicas con contenidos de prevención de riesgos laborales.
A parte de los contenidos, se realizarán con una empresa externa. Se incluyen:
Las actuaciones de este tipo a desarrollar serán las siguientes:
1) Denominación de la actuación: Memorias USB. (No actualizables ni regrabables)
Tipo de actuación: Soporte Informático.
BOCM-20211018-56
2.1.8
Tipo de formato: Otros. Vehículo adaptado y debidamente identificado que se
desplazará por polígonos industriales y lugares de concentración de
trabajadores/as en la Comunidad de Madrid.
Número de salidas: 40.
Perfil de los destinatarios: Personas trabajadoras de la Comunidad de Madrid.
Carácterísticas principales:
x
Los recorridos y paradas técnicas de los Puntos móviles informativos
se diseñarán en colaboración con los organismos internos de UGT
Madrid, con el fin de maximizar la visualización de la existencia del Plan
Director.
x
Se dará publicidad al mismo a través de las imágenes con que contará
el vehículo y de la información que se de a las personas que se
acerquen al Punto móvil en las paradas técnicas.
Personal que atenderá: Al menos 1 técnico acompaña al vehículo en la jornada.
Personal requerido: Técnicos asignados al convenio para trabajos de gestión y
organización de la actividad. También desarrollarán los trabajos posteriores a su
realización de recogida y organización del material sobrante, traslado al almacén en
su caso, colaboración en la recogida de la instalación, control del material utilizado,
recogida de datos para la justificación, elaboración de documentos gráficos en su
caso y coordinación general con la empresa externa encargada del vehículo.
Tiempo total requerido: 6 horas por día de atención al público. Total 50 horas
por salida.