B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211005-10)
Convocatoria curso selectivo –  Resolución de 22 de septiembre de 2021, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueba y publica el programa, regulación y duración del curso selectivo para el ingreso en el Cuerpo Superior de Inspección Sanitaria, Escala de Farmacéuticos de Inspección Sanitaria, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid, previsto en la Orden 2005/2019, de 12 de junio, de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 237

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 5 DE OCTUBRE DE 2021

Pág. 51

Módulo II: “Inspección Sanitaria y Evaluación. El visado de recetas” (dieciocho horas).
— “Organización, estructura y funciones de la Subdirección General de Inspección
Sanitaria y Evaluación: una hora y treinta minutos.
— “Incapacidad Temporal, Reclamaciones Patrimoniales y Evaluación Sanitaria”:
cuatro horas y treinta minutos.
— “El visado de recetas”: seis horas.
— Prácticas en la Unidad Central de Visado: seis horas.
Módulo III: “Autorización y Acreditación de Centros, Servicios y Establecimientos
Sanitarios” (siete horas).
— “Organización, estructura y funciones de la Subdirección General de Autorización
y Acreditación de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios”: una hora y
treinta minutos.
— “Autorización de Centros Sanitarios”: dos horas y treinta minutos.
— “Inspección de Centros Sanitarios”: tres horas.
Módulo IV: “Prestaciones sanitarias” (doce horas).
— “Reintegro de gastos. Reclamaciones previas. Prestaciones ortoprotésicas”: seis
horas.
— Prácticas en la Inspección Farmacéutica: Realización de informes técnicos sobre
solicitudes de reintegro de gastos y reclamaciones previas: seis horas.
Módulo V: “Servicio Madrileño de Salud” (treinta horas).
— “Organización, estructura y funciones de la Subdirección General de Farmacia y
Productos Sanitarios”: una hora y treinta minutos.
— “Conciertos y Convenios en materia de Prestación Farmacéutica. Factura de Farmacia. Devolución de recetas. Comisión de vigilancia”: cuatro horas y treinta minutos.
— “Sistemas de información de la Prestación Farmacéutica. Servicio de Farmacia y
Atención Primaria. Indicadores”: seis horas.
— Prácticas en la Inspección Farmacéutica con acceso a los sistemas de información:
seis horas.
— Prácticas en un servicio de Farmacia Hospitalaria: seis horas.
— Prácticas en el Servicio de Farmacia de Atención Primaria del Área Única: seis horas.
Módulo VI: “Actuación Disciplinaria y Sancionadora” (dieciocho horas).
— “Organización, estructura y funciones de la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS. Informaciones previas y expedientes disciplinarios”: seis horas.
— “Organización, estructura y funciones de la Subdirección General de Recursos y
Responsabilidad Patrimonial de la Secretaría General Técnica de la Consejería de
Sanidad. Expedientes sancionadores, alegaciones y recursos”: seis horas.
— Prácticas sobre Inspección Farmacéutica. Elaboración de informes propuesta de
expedientes disciplinarios y sancionadores: seis horas.
Módulo VII: “La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios” (seis horas).
— “Organización, estructura y funciones de la Agencia. Comité Técnico de Inspección”: seis horas.
Tercero
Será obligatoria la asistencia a las clases y actividades programadas, así como la realización de los trabajos y pruebas que se soliciten a los participantes durante el desarrollo del curso. El incumplimiento de este requisito, salvo causas justificadas valoradas por la Dirección
General de Función Pública, originará la imposibilidad de concurrir a la prueba de carácter
teórico práctico y, por tanto, la pérdida del derecho a ser nombrado funcionario de carrera.
Los aspirantes que no pudieran realizar el curso selectivo por causa de fuerza mayor,
debidamente justificada y apreciada por la Dirección General de Función Pública, podrán
participar, por una sola vez, en el curso inmediatamente posterior, intercalándose en el lugar correspondiente a la puntuación obtenida.

BOCM-20211005-10

Régimen académico