D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20211001-58)
Convenio –  Convenio de 14 de septiembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, por el que se designa a esta como entidad colaboradora para la gestión del programa de bonos turísticos de la Comunidad de Madrid
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 234

ANEXO I
NECESIDADES TECNOLÓGICAS DE LA DG DE TURISMO EN RELACIÓN A LA GESTIÓN DE LOS
BONOS TURÍSTICOS A CUBRIR POR LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE
MADRID
1.- Sistema de atención a usuarios y empresas adheridas al programa (CAU), en el que se
atenderá toda tipología de llamadas, consultas de adhesión, consultas de pago,
reclamaciones/incidencias, etc.
2.- Creación o contratación de una Plataforma digital para la gestión de los bonos que cubra las
fases y funciones previstas en la cláusula sexta del presente convenio, incluyendo:
a) Adhesión de las empresas al programa: Comprobación de los requisitos para participar y
generación de número de adhesión de cada establecimiento turístico.
b) Inscripción de los usuarios: Validación de la identidad de la persona, mediante la copia del
DNI/TIE y de los requisitos para participar en el programa (ser español o residente legal en
España y mayor de edad) y generación de número de inscripción de cada usuario.
c) Solicitud de la ayuda por parte de los usuarios: recepción de las solicitudes, comprobación
de los requisitos del usuario: estar inscritos en el programa, no haber solicitado otro bono en
el mismo mes natural y haber realizado las declaraciones responsables necesarias. La
plataforma impedirá dar de alta la solicitud si no se cumplimentan todos los campos.
Comprobación de los requisitos del establecimiento: estar adherido al programa, haber
aplicado el descuento y seguir cumpliendo el requisito de MINIMIS.
d) Generación de informes-propuesta y de órdenes de concesión, tras la inclusión de los
datos correspondientes en la plataforma y en base a modelos normalizados. Generación de
bonos. Notificación a los beneficiarios en la plataforma de las concesiones y a la Base de
Datos Nacional de Subvenciones.
e) Justificación: inclusión de la documentación presentada, asociada a cada bono (DNI o TIE,
factura y justificante pago). Generación de informes de justificación, tras la inclusión de los
datos correspondientes en la plataforma y en base a modelo normalizado.
f) Libramiento de fondos a los establecimientos turísticos.
g) Generación de cuentas de liquidación de los pagos realizados a los establecimientos
turísticos para restitución de saldo en la cuenta restringida.
h) Posibilidad de efectuar adaptaciones técnicas en cuanto al número máximo de solicitudes
diarias y anuales a recibir en la plataforma.

BOCM-20211001-58

Pág. 252

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID