Madrid (BOCM-20210917-53)
Régimen económico. Distrito de Latina. Extracto convocatoria subvenciones
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 222

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021

— Categoría B: alumnado de Educación Secundaria Obligatoria:
d Primer premio:
– 1 tableta para el alumno/a por valor inferior a 300,00 euros y trofeo conmemorativo.
– 850,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
d Segundo premio:
– 1 tableta para el alumno/a por valor inferior a 300,00 euros y trofeo conmemorativo.
– 650,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
d Tercer premio:
– 1 tableta para el alumno/a por valor inferior a 300,00 euros y trofeo conmemorativo.
– 425,00 euros para el centro educativo y placa conmemorativa.
El Jurado del Certamen podrá declarar desierto algún premio de cualquiera de las
categorías.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.—Las solicitudes de participación podrán presentarse a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria
en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y hasta el 30 de noviembre
de 2021, incluido.
Sexto. Otros datos.—Esta convocatoria de subvenciones se desarrolla en régimen de
concurrencia competitiva.
El certamen se desarrollará en cuatro fases, tres de selección y una final.
En la primera fase, cada centro educativo seleccionará y podrá presentar al Certamen
un máximo de 3 obras por cada categoría de entre todos los trabajos realizados por su propio alumnado. En el modelo de solicitud deberá indicarse el número total de alumnas y
alumnos que han participado en cada categoría, incluyendo el alumnado seleccionado que
representará al centro en el certamen.
A la solicitud de inscripción deberá adjuntarse electrónicamente un documento PDF
por cada una de las categorías en las que el centro educativo participa con los relatos seleccionados. Cada relato incluirá una portada en la que deberá constar únicamente el título de
la obra.
Además, a la solicitud de inscripción deberá adjuntarse electrónicamente un documento PDF con la siguiente información: nombre completo del centro educativo participante,
categorías en las que participa, y título de cada relato junto con el nombre y apellidos del
autor o autora y curso escolar al que pertenece.
En la segunda fase, un comité formado por 1 profesor o profesora de Educación Primaria, 1 profesor o profesora de Educación Secundaria con titulación en el área de Humanidades, y 1 persona experta en igualdad de género acreditada con una formación mínima de 100
horas, seleccionará de entre todas las obras literarias presentadas por los centros educativos
del Distrito de Latina un máximo de 20 obras por cada categoría. Los criterios para la selección de los relatos, distinguiendo según la categoría, serán: la composición literaria, prestando especial atención al uso ortográfico y gramatical, y a la temática propuesta.
En la tercera fase, un comité formado por personal de la Sección de Educación del Distrito de Latina con el asesoramiento de la Agente de Igualdad de referencia del Distrito seleccionará, de entre las 20 obras preseleccionadas en la fase anterior, 10 obras por cada categoría, en base a la aplicación de la perspectiva de género en los relatos presentados.
En la última fase, el Jurado del X Certamen Literario de Relato Corto “Beatriz Galindo”, curso escolar 2021-2022, será el encargado de valorar y elegir de entre los finalistas
los relatos premiados con el primer, segundo y tercer premio de cada categoría. Para la selección de los relatos premiados los miembros del Jurado tendrán en cuenta el estilo literario, la originalidad y la composición.
La segunda fase, tercera fase y fase final del Certamen se desarrollarán durante los meses de diciembre de 2021, enero de 2022 y febrero de 2022, respectivamente.
El alumnado propuesto como premiado se dará a conocer en el acto público que se celebrará en el Auditorio Paco de Lucía del Distrito de Latina, avenida de las Águilas, 2, el
día 30 de marzo de 2022.
Los trabajos ganadores de los tres premios de cada categoría serán posteriormente publicados en un libro.

Pág. 179

BOCM-20210917-53

BOCM