C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210914-14)
Extracto convocatoria subvenciones – Extracto de la Orden 2601/2021, de 3 de septiembre, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas destinadas a los investigadores de la modalidad 1 del programa de atracción de talento investigador de la Comunidad de Madrid, para su contratación y realización de actividades de I+D durante un período adicional de un año
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 219
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 51
Cuarto
Cuantía y duración de las ayudas
El presupuesto destinado a financiar la presente convocatoria asciende a 2.600.000 euros.
La duración de las ayudas es de un año.
Se concederán ayudas para la contratación de 55.000 euros por cada investigador
contratado.
Además de la ayuda para la contratación se concederá una ayuda adicional por un importe mínimo de 10.000 euros y máximo de 30.000 euros, para cubrir durante la duración
del contrato los gastos directamente relacionados con ejecución de las actividades de I+D de
cada investigador contratado.
Quinto
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes es de diez días hábiles y comenzará a partir del
día siguiente al de la publicación de este extracto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Sexto
La evaluación de las solicitudes se realizará atendiendo a los siguientes criterios y subcriterios:
a) Méritos curriculares del candidato. Puntuación de 0 a 50 puntos.
— Aportaciones científicas. Se valorará la relevancia y contribución del candidato en los artículos publicados en revistas científicas, los libros o capítulos
de libros científicos y técnicos, las patentes concedidas o licenciadas, y, en
general, en cualquier otra aportación que permita valorar los diferentes aspectos de la investigación, incluyendo la gestión y la transferencia de resultados
científico-tecnológicos. Se dará especial relevancia en la valoración de este
apartado a las aportaciones que haya indicado a tal efecto el candidato en la
memoria de la trayectoria investigadora y de la línea de investigación. De manera especial, se valorará la colaboración y participación con empresas y otras
entidades de cara a la gestión y transferencia de resultados obtenidos. Puntuación: de 0 a 25 puntos.
— Participación en actividades de I+D+i internacionales y haber disfrutado de
contratos postdoctorales en programas de excelencia nacionales e internacionales. Se valorará la implicación directa en programas, proyectos o contratos
internacionales de investigación como acciones relacionadas con el Consejo
Europeo de Investigación (ERC), otros programas competitivos del Programa
Marco de Investigación de la Unión Europea u otras Agencias Internacionales, así como la financiación de las mismas y la movilidad internacional (estancias pre o postdoctorales en países distintos al país de origen, etc). También se valorará positivamente haber disfrutado de contratos de investigación
postdoctoral en programas de excelencia nacionales e internacionales (contratos de la modalidad 2 de la convocatoria de atracción de talento, contratos
Ramón y Cajal o Juan de la Cierva del programa estatal de promoción del talento, becas Marie Curie o similares). Puntuación: de 0 a 20 puntos.
— Resto de méritos curriculares. Se valorará cualquier otra aportación que permita valorar méritos curriculares no incluidos en los otros apartados, incluyendo actividades de divulgación científica, actividades docentes, actividades
de gestión de la I+D+i, etc. Puntuación: de 0 a 5 puntos.
b) Actividades de I+D realizadas y resultados científico-técnicos obtenidos por el investigador en virtud de las ayudas inicialmente concedidas en la modalidad 1, teniendo en cuenta la experiencia acumulada y la formación y cualificación investigadora alcanzada durante ese período de tiempo. Se valorará la capacidad de liderazgo
demostrado por el investigador en la línea de investigación desarrollada, en función de la experiencia científica y profesional, así como de la independencia en su
trayectoria. Asimismo se valorarán aspectos tales como la dirección de trabajos de
BOCM-20210914-14
Criterios de baremación
B.O.C.M. Núm. 219
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 51
Cuarto
Cuantía y duración de las ayudas
El presupuesto destinado a financiar la presente convocatoria asciende a 2.600.000 euros.
La duración de las ayudas es de un año.
Se concederán ayudas para la contratación de 55.000 euros por cada investigador
contratado.
Además de la ayuda para la contratación se concederá una ayuda adicional por un importe mínimo de 10.000 euros y máximo de 30.000 euros, para cubrir durante la duración
del contrato los gastos directamente relacionados con ejecución de las actividades de I+D de
cada investigador contratado.
Quinto
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes es de diez días hábiles y comenzará a partir del
día siguiente al de la publicación de este extracto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Sexto
La evaluación de las solicitudes se realizará atendiendo a los siguientes criterios y subcriterios:
a) Méritos curriculares del candidato. Puntuación de 0 a 50 puntos.
— Aportaciones científicas. Se valorará la relevancia y contribución del candidato en los artículos publicados en revistas científicas, los libros o capítulos
de libros científicos y técnicos, las patentes concedidas o licenciadas, y, en
general, en cualquier otra aportación que permita valorar los diferentes aspectos de la investigación, incluyendo la gestión y la transferencia de resultados
científico-tecnológicos. Se dará especial relevancia en la valoración de este
apartado a las aportaciones que haya indicado a tal efecto el candidato en la
memoria de la trayectoria investigadora y de la línea de investigación. De manera especial, se valorará la colaboración y participación con empresas y otras
entidades de cara a la gestión y transferencia de resultados obtenidos. Puntuación: de 0 a 25 puntos.
— Participación en actividades de I+D+i internacionales y haber disfrutado de
contratos postdoctorales en programas de excelencia nacionales e internacionales. Se valorará la implicación directa en programas, proyectos o contratos
internacionales de investigación como acciones relacionadas con el Consejo
Europeo de Investigación (ERC), otros programas competitivos del Programa
Marco de Investigación de la Unión Europea u otras Agencias Internacionales, así como la financiación de las mismas y la movilidad internacional (estancias pre o postdoctorales en países distintos al país de origen, etc). También se valorará positivamente haber disfrutado de contratos de investigación
postdoctoral en programas de excelencia nacionales e internacionales (contratos de la modalidad 2 de la convocatoria de atracción de talento, contratos
Ramón y Cajal o Juan de la Cierva del programa estatal de promoción del talento, becas Marie Curie o similares). Puntuación: de 0 a 20 puntos.
— Resto de méritos curriculares. Se valorará cualquier otra aportación que permita valorar méritos curriculares no incluidos en los otros apartados, incluyendo actividades de divulgación científica, actividades docentes, actividades
de gestión de la I+D+i, etc. Puntuación: de 0 a 5 puntos.
b) Actividades de I+D realizadas y resultados científico-técnicos obtenidos por el investigador en virtud de las ayudas inicialmente concedidas en la modalidad 1, teniendo en cuenta la experiencia acumulada y la formación y cualificación investigadora alcanzada durante ese período de tiempo. Se valorará la capacidad de liderazgo
demostrado por el investigador en la línea de investigación desarrollada, en función de la experiencia científica y profesional, así como de la independencia en su
trayectoria. Asimismo se valorarán aspectos tales como la dirección de trabajos de
BOCM-20210914-14
Criterios de baremación