Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid (BOCM-20210910-46)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 178
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 216
BOCM-20210910-46
57. La entrevista. Características comunes. Clasificación en función del grado de estructuración y de un enfoque longitudinal: el curso de la entrevista.
58. El desarrollo físico y neurológico del individuo: características generales.
59. La evaluación de capacidades y las actitudes básicas. Instrumentos y técnicas
desde el punto de vista educativo.
60. Inteligencia múltiple y psicología cognitiva. Tipos y desarrollo de habilidades
cognitivas.
61. Los apoyos técnicos (psicólogos, educadores…) en el entorno y funciones del
equipo multiprofesional.
62. Habilidades sociales y su aplicación por parte de los apoyos técnicos (psicólogos, educadores…). El desarrollo moral: etapas, dilemas y aplicación.
63. El trabajo con grupos y comunidades. Papel de los apoyos técnicos (psicólogos,
educadores…).
64. Diseño de estrategias de intervención con personas excluidas. Plan de inserción
de personas y familias.
65. Estrategias de intervención basadas en redes de apoyo social.
66. Recursos sociales para la intervención socioeducativa. Los instrumentos de la intervención educativa.
67. Modelos teóricos de la intervención socioeducativa y programación.
68. Programas de toma de decisiones para la inserción socioprofesional sobre todo
de jóvenes en exclusión o riesgo de exclusión socioeducativa.
69. Inadaptación social. Consecuencias del fracaso educativo. Alternativas para la
situación de inadaptación.
70. Prevención, intervención y seguimiento del absentismo escolar.
71. La entrevista en la relación educativa y de ayuda: pautas, criterios y condiciones
para favorecer el cambio y el aprendizaje.
72. Desarrollo educativo de la infancia y juventud. Necesidades evolutivas de las diferentes etapas desde la infancia a la adolescencia.
73. La intervención socioeducativa en personas con diversidad funcional.
Griñón, a 31 de agosto de 2021.—El presidente, José María Porras Agenjo.
(03/26.365/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
Pág. 178
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 216
BOCM-20210910-46
57. La entrevista. Características comunes. Clasificación en función del grado de estructuración y de un enfoque longitudinal: el curso de la entrevista.
58. El desarrollo físico y neurológico del individuo: características generales.
59. La evaluación de capacidades y las actitudes básicas. Instrumentos y técnicas
desde el punto de vista educativo.
60. Inteligencia múltiple y psicología cognitiva. Tipos y desarrollo de habilidades
cognitivas.
61. Los apoyos técnicos (psicólogos, educadores…) en el entorno y funciones del
equipo multiprofesional.
62. Habilidades sociales y su aplicación por parte de los apoyos técnicos (psicólogos, educadores…). El desarrollo moral: etapas, dilemas y aplicación.
63. El trabajo con grupos y comunidades. Papel de los apoyos técnicos (psicólogos,
educadores…).
64. Diseño de estrategias de intervención con personas excluidas. Plan de inserción
de personas y familias.
65. Estrategias de intervención basadas en redes de apoyo social.
66. Recursos sociales para la intervención socioeducativa. Los instrumentos de la intervención educativa.
67. Modelos teóricos de la intervención socioeducativa y programación.
68. Programas de toma de decisiones para la inserción socioprofesional sobre todo
de jóvenes en exclusión o riesgo de exclusión socioeducativa.
69. Inadaptación social. Consecuencias del fracaso educativo. Alternativas para la
situación de inadaptación.
70. Prevención, intervención y seguimiento del absentismo escolar.
71. La entrevista en la relación educativa y de ayuda: pautas, criterios y condiciones
para favorecer el cambio y el aprendizaje.
72. Desarrollo educativo de la infancia y juventud. Necesidades evolutivas de las diferentes etapas desde la infancia a la adolescencia.
73. La intervención socioeducativa en personas con diversidad funcional.
Griñón, a 31 de agosto de 2021.—El presidente, José María Porras Agenjo.
(03/26.365/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791