A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210908-4)
Plan de estudios –  Decreto 204/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 17/2011, de 24 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Proyectos de Edificación
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 214

MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ

Pág. 107

Obtención de perspectivas de modelos 3D.
Aplicación de texturas y renderizados con diferentes aplicaciones informáticas.
Utilización de aplicaciones informáticas de edición y retoque de imágenes.
Elaboración de maquetas virtuales en 3D. Fotocomposición. Iluminación. Montaje de la
presentación.

6. Elaboración de maquetas de estudio de proyectos de construcción:
- Útiles de maquetismo.
- Materiales. Propiedades y características.
- Metodología, técnicas de ejecución (montaje y desmontaje) y técnicas de acabado, según
el tipo de maquetas: de estudio, desmontables, seccionadas, de desarrollo por plantas y
topográficas, entre otras.
- Ambientación de maquetas. Elementos complementarios.
7. Gestión de la documentación gráfica de proyectos de construcción:
- Tipos de documentos gráficos de un proyecto de edificación y obra civil. Formatos.
- Periféricos de salida gráfica.
- Archivos de tipo físico y en soporte informático. Contenido y estructura.
- Normas de registro y codificación.
- Seguridad y salud en la oficina de proyectos: evaluación de riesgos en el entorno de
trabajo, materiales peligrosos (tóxicos e inflamables), condiciones de confort y ergonomía.
- Impactos medioambientales de la oficina de proyectos: ahorro energético, reciclaje de
materiales, clasificación de residuos y retirada de los mismos.»

Ocho. El anexo I en la referencia al módulo profesional «07. Desarrollo de proyectos de
edificación no residencial» (Código 0571) queda redactado en los siguientes términos:
«07. Módulo profesional: Desarrollo de proyectos de edificación no residencial
Código: 0571
Duración: 100 horas.
Contenidos

BOCM-20210908-4

1. Organización del desarrollo de proyectos de edificación no residencial y sus instalaciones:
- Tipos de proyectos de instalaciones en edificación no residencial. Fases del proyecto de
instalaciones y grado de definición de las instalaciones.
- Toma de datos. Orden y secuenciación de las instalaciones en una edificación no
residencial. Planificación del desarrollo de proyectos. Búsqueda y análisis de la información
y documentación necesarias.
- Reglamentación aplicable a las instalaciones y proyectos de edificaciones no residenciales:
ƒ Plan General de Ordenación Urbana.
ƒ Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE) en todos los documentos
básicos que le afecten.
ƒ Normativa técnica, obligatoria y recomendada, referenciada en la reglamentación
aplicable.
- Elaboración de propuestas de distribución de proyectos de edificación no residencial:
ƒ Identificación de necesidades.
ƒ Relación entre espacios en los edificios y con el exterior. Viales e infraestructuras
urbanas. Accesibilidad y barreras arquitectónicas. Aparcamientos.
ƒ Delimitación y división del espacio interior en edificación no residencial: zonas de
comunicación, de uso común, cuartos de instalaciones, accesibilidad y otros.
- Estudio y valoración de alternativas aplicadas preferentemente a un proyecto no
residencial de estructura metálica, en edificaciones industriales, comerciales, servicios,
equipamientos y otros. Croquis de la edificación y sus instalaciones.
- Documentación de los proyectos de instalaciones.
2. Desarrollo de proyectos de instalaciones:
- Cumplimiento del CTE en todos los documentos básicos que le afecten.
- Instalaciones eléctricas en alta tensión. Parámetros básicos. Centros de transformación.
- Instalaciones eléctricas en baja tensión (BT): reglamentos, leyes y normas.