A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210908-2)
Plan de estudios – Decreto 202/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 214
15. Módulo Profesional: Lengua extranjera profesional.
Código: CM16-ENA.
Duración: 40 horas.
Principio general: El proceso de enseñanza y de aprendizaje estará orientado al desarrollo de la
competencia comunicativa del alumno en todas las destrezas, con especial énfasis en el
desarrollo de la destreza oral, con objeto de que resuelva problemas y situaciones laborales
usando como herramienta una lengua extranjera.
Resultados de aprendizaje
Interpreta información relacionada con la
profesión contenida en textos escritos en
lengua extranjera, analizando de forma
comprensiva sus contenidos.
Criterios de evaluación
x Se ha relacionado el texto con el ámbito del sector productivo del
título.
x Se han realizado traducciones directas e inversas de textos
específicos, utilizando materiales de consulta y diccionarios
técnicos.
x Se han leído de forma comprensiva textos específicos de su ámbito
profesional y extraído la información más relevante.
x Se ha interpretado el contenido global del mensaje e identificado la
terminología más utilizada.
x Se ha interpretado el mensaje recibido a través de soportes
telemáticos: e-mail, fax, entre otros.
x Se han leído con independencia distintos tipos de textos, con el
apoyo de materiales de consulta y diccionarios técnicos que
permitan la comprensión de modismos poco frecuentes.
Elabora textos escritos profesionales en
lengua extranjera, relacionando reglas
gramaticales con la finalidad de los
mismos.
x Se han producido textos relacionados con aspectos profesionales y
organizado la información de manera coherente y cohesionada.
x Se han realizado resúmenes breves de textos sencillos
relacionados con su entorno profesional con relación de las ideas
principales de las informaciones dadas y la utilización de sus
propios recursos lingüísticos.
x Se ha cumplimentado documentación específica de su campo
profesional con aplicación de las fórmulas establecidas y el
vocabulario específico para ello.
x Se han utilizado los recursos lingüísticos y las fórmulas de cortesía
propias del documento a elaborar.
x Se ha elaborado la respuesta a una solicitud de empleo a partir de
una oferta de trabajo dada.
x Se ha redactado un breve currículum vitae.
Aplica actitudes y comportamientos
profesionales
en
situaciones
de
comunicación
escrita
en
lengua
extranjera, teniendo en cuenta su
contexto social y cultural.
Reconoce
información
cotidiana
y
profesional específica contenida en
discursos orales claros, emitidos en
lengua extranjera, interpretando con
precisión el contenido del mensaje.
x Se han descrito y aplicado los protocolos y normas de relación
social propios del país en el que se habla la lengua extranjera.
x Se han identificado los aspectos socio-profesionales propios del
sector, en cualquier tipo de texto.
x Se ha situado el mensaje en su contexto profesional.
x Se ha extraído información específica en mensajes relacionados
con aspectos cotidianos de la vida profesional y cotidiana.
x Se han secuenciado los elementos constituyentes del mensaje.
x Se han identificado las ideas principales de declaraciones y
mensajes sobre temas concretos y abstractos, transmitidos por los
medios de comunicación y emitidos en lengua estándar.
x Se han comprendido las instrucciones orales que puedan darse en
procesos de comunicación de carácter laboral.
x Se ha tomado conciencia de la importancia de comprender
globalmente un mensaje, sin entender todos y cada uno de los
elementos del mismo.
BOCM-20210908-2
Pág. 64
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 214
15. Módulo Profesional: Lengua extranjera profesional.
Código: CM16-ENA.
Duración: 40 horas.
Principio general: El proceso de enseñanza y de aprendizaje estará orientado al desarrollo de la
competencia comunicativa del alumno en todas las destrezas, con especial énfasis en el
desarrollo de la destreza oral, con objeto de que resuelva problemas y situaciones laborales
usando como herramienta una lengua extranjera.
Resultados de aprendizaje
Interpreta información relacionada con la
profesión contenida en textos escritos en
lengua extranjera, analizando de forma
comprensiva sus contenidos.
Criterios de evaluación
x Se ha relacionado el texto con el ámbito del sector productivo del
título.
x Se han realizado traducciones directas e inversas de textos
específicos, utilizando materiales de consulta y diccionarios
técnicos.
x Se han leído de forma comprensiva textos específicos de su ámbito
profesional y extraído la información más relevante.
x Se ha interpretado el contenido global del mensaje e identificado la
terminología más utilizada.
x Se ha interpretado el mensaje recibido a través de soportes
telemáticos: e-mail, fax, entre otros.
x Se han leído con independencia distintos tipos de textos, con el
apoyo de materiales de consulta y diccionarios técnicos que
permitan la comprensión de modismos poco frecuentes.
Elabora textos escritos profesionales en
lengua extranjera, relacionando reglas
gramaticales con la finalidad de los
mismos.
x Se han producido textos relacionados con aspectos profesionales y
organizado la información de manera coherente y cohesionada.
x Se han realizado resúmenes breves de textos sencillos
relacionados con su entorno profesional con relación de las ideas
principales de las informaciones dadas y la utilización de sus
propios recursos lingüísticos.
x Se ha cumplimentado documentación específica de su campo
profesional con aplicación de las fórmulas establecidas y el
vocabulario específico para ello.
x Se han utilizado los recursos lingüísticos y las fórmulas de cortesía
propias del documento a elaborar.
x Se ha elaborado la respuesta a una solicitud de empleo a partir de
una oferta de trabajo dada.
x Se ha redactado un breve currículum vitae.
Aplica actitudes y comportamientos
profesionales
en
situaciones
de
comunicación
escrita
en
lengua
extranjera, teniendo en cuenta su
contexto social y cultural.
Reconoce
información
cotidiana
y
profesional específica contenida en
discursos orales claros, emitidos en
lengua extranjera, interpretando con
precisión el contenido del mensaje.
x Se han descrito y aplicado los protocolos y normas de relación
social propios del país en el que se habla la lengua extranjera.
x Se han identificado los aspectos socio-profesionales propios del
sector, en cualquier tipo de texto.
x Se ha situado el mensaje en su contexto profesional.
x Se ha extraído información específica en mensajes relacionados
con aspectos cotidianos de la vida profesional y cotidiana.
x Se han secuenciado los elementos constituyentes del mensaje.
x Se han identificado las ideas principales de declaraciones y
mensajes sobre temas concretos y abstractos, transmitidos por los
medios de comunicación y emitidos en lengua estándar.
x Se han comprendido las instrucciones orales que puedan darse en
procesos de comunicación de carácter laboral.
x Se ha tomado conciencia de la importancia de comprender
globalmente un mensaje, sin entender todos y cada uno de los
elementos del mismo.
BOCM-20210908-2
Pág. 64
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID