A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210908-2)
Plan de estudios –  Decreto 202/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 214

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Pág. 51

- Cargas sobre encofrados. Diferencia de resistencia según tipo de encofrados:

-

-

-

-

esfuerzos en los apoyos, contribución al equilibrio de los elementos resistentes del
encofrado y otros.
Replanteo de encofrados de cimentaciones, muros, pilares y escaleras. Alineación y
nivel de elementos constructivos. Tolerancias admisibles. Normativa.
Control de los materiales de encofrado: madera, metal y mixtos. Control de sistemas
prefabricados de encofrado: chapas, paneles, puntales metálicos telescópicos, entre
otros. Control de soluciones de encofrados: verticales, horizontales, trepantes. Usos.
Criterios de aceptación y rechazo.
Control de la ejecución de la elaboración y montaje de encofrados, cimbras y apeos:
forma, resistencia, estanqueidad, inmovilidad, rigidez, adherencia. Control de la
superficie soporte: geometría, estabilidad y limpieza. Defectos y disfunciones de la
puesta en obra de encofrados. Repercusión según su importancia y gravedad;
causas y soluciones en función del tipo de defecto.
Supervisión de las unidades terminadas de montaje de encofrados. Desencofrantes.
Calidad final: aplomado, planeidad, estabilidad, acabado de capas vistas.
Prevención de riesgos en el montaje y puesta en obra de encofrados: riesgos
laborales; técnicas preventivas específicas; equipos de protección individual y
medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento),
medios auxiliares; interferencias entre actividades (actividades simultáneas o
sucesivas).
Riesgos ambientales.

5. Organización de los trabajos de elaboración y puesta en obra de armaduras:
- Planificación de los procesos de elaboración y puesta en obra de armaduras.

-

-

-

-

-

Secuenciación de las actividades, mano de obra, materiales, maquinaria, medios
auxiliares. Mediciones. Tiempos. Diagrama de Gantt.
Interpretación de planos de armaduras de conjunto y de detalle: símbolos gráficos y
formas de representación de armaduras, cuadro de recubrimiento longitudes de
solapes. Control de elementos de la ferralla: tipos, función, características y
distribución; armadura longitudinal y transversal; ganchos o garrotas, patillas y
quebrantos; reparto de barras y distancias; estribos; planos de despiece de ferralla.
Replanteo de armaduras.
Control de los materiales de armaduras. Recepción y almacenamientos de barras
corrugadas y mallas electrosoldadas, lotes de elementos conformados y piezas
prearmadas. Transporte en obra.
Control de la ejecución de la elaboración de armaduras: procedimientos, condiciones
y equipos para corte y doblado de barras. Procedimientos, condiciones y equipos
para armado de ferralla: atado; soldadura no resistente; puntos de atado; talleres de
ferralla. Control de montaje de armaduras: colocación de piezas de separación,
nivelación y aplomado, empalmes, colocación de positivos y negativos.
Supervisión de las unidades terminadas de elaboración y puesta en obra de
armaduras.
Prevención de riesgos en el montaje y puesta en obra de encofrados: riesgos
laborales; técnicas preventivas específicas; equipos de protección individual y
medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento),
medios auxiliares; interferencias entre actividades (actividades simultáneas o
sucesivas).
Riesgos ambientales.

6. Organización de los trabajos de hormigonado:
- Planificación de los procesos de hormigonado. Secuenciación de las actividades,

BOCM-20210908-2

mano de obra, materiales, maquinaria, medios auxiliares. Mediciones. Tiempos.
Diagrama de Gantt.