A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210908-2)
Plan de estudios – Decreto 202/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 214
5. Caracterización de procesos de ejecución de instalaciones en edificación:
- Instalaciones en edificación. Características, esquemas de funcionamiento,
requerimientos e incompatibilidades: agua fría y caliente, saneamiento, electricidad,
gas, ventilación, producción de ACS, calefacción, climatización, captación de
energía solar térmica y fotovoltaica, sistemas de transporte vertical y horizontal,
protección contra rayos, detección y extinción de incendios; telecomunicaciones.
- Normativa específica de las diferentes instalaciones.
- Elementos de las instalaciones y requerimientos de montaje. Elementos lineales,
conductos, tuberías y conductores, sistemas y elementos de conexión; acometidas;
depósitos; calderas y acumuladores; bombas y grupos de presión; elementos de
control, contadores, válvulas, llaves, cuadros de control y protección, sensores;
puntos y elementos de consumo, de evacuación, emisión y difusión; elementos
específicos de cada una de las instalaciones; señalización.
- Cuartos y armarios de instalaciones, arquetas y registros.
- Rozas, pasos, bandejas y canalizaciones. Patinillos y galerías. Disposición,
dimensiones y ubicación.
- Anclajes y apoyos de los elementos de la instalación. Uniones y conexiones de los
elementos de la instalación.
- Procedimientos de montaje de instalaciones, secuencia de los trabajos e
interferencias. Coordinación y ayudas entre distintos oficios.
- Equipos técnicos, herramientas y medios auxiliares necesarios para la ejecución de
instalaciones.
- Prevención de riesgos en el montaje de instalaciones: riesgos laborales; técnicas
preventivas específicas; equipos de protección individual y medios de protección
colectiva; medios auxiliares. Riesgos ambientales.
6. Caracterización de procesos de ejecución de revestimientos continuos y discontinuos
en edificación:
- Revestimientos con piezas rígidas: solados y alicatados. Materiales de agarre y
sistemas de fijación.
- Características, formatos y requerimientos de colocación de los materiales
empleados: terrazos, baldosas cerámicas y de gres; piedra natural; piedra artificial.
- Condiciones del soporte: Estabilidad, resistencia, humedad, limpieza y tratamientos
previos. Capas de nivelación.
- Tratamiento de juntas propias y con encuentros. Operaciones de rejuntado.
- Soluciones de cambios de plano y aristas con ingleteados, piezas especiales y
perfiles.
- Procedimientos de ejecución de solados y alicatados. Secuencia de los trabajos.
- Tipos de revestimientos continuos y técnicas de ejecución: recrecidos, enfoscados,
revocos, estucos, guarnecidos, tendidos de yeso, enlucidos y revestimientos
monocapa.
- Materiales empleados. Morteros y pastas.
- Condiciones del soporte: estabilidad, resistencia, humedad, limpieza y tratamientos
previos.
- Procedimientos y técnicas de ejecución de los diferentes tipos de revestimientos
continuos. Secuencia de los trabajos.
- Tipos de revestimientos ligeros en edificación: planchas, tablas o lamas, tableros y
rollos, y láminas flexibles. Materiales empleados.
- Sistemas de instalación de revestimientos ligeros con apoyo continuo (con fijación
pegada o flotante) y con apoyo puntual o por rastreles.
- Materiales de unión. Adhesivos y pastas.
- Preparación del soporte y condiciones de las juntas.
- Procesos y técnicas de ejecución de distintos revestimientos ligeros en edificación.
Secuencia de los trabajos.
BOCM-20210908-2
Pág. 36
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 214
5. Caracterización de procesos de ejecución de instalaciones en edificación:
- Instalaciones en edificación. Características, esquemas de funcionamiento,
requerimientos e incompatibilidades: agua fría y caliente, saneamiento, electricidad,
gas, ventilación, producción de ACS, calefacción, climatización, captación de
energía solar térmica y fotovoltaica, sistemas de transporte vertical y horizontal,
protección contra rayos, detección y extinción de incendios; telecomunicaciones.
- Normativa específica de las diferentes instalaciones.
- Elementos de las instalaciones y requerimientos de montaje. Elementos lineales,
conductos, tuberías y conductores, sistemas y elementos de conexión; acometidas;
depósitos; calderas y acumuladores; bombas y grupos de presión; elementos de
control, contadores, válvulas, llaves, cuadros de control y protección, sensores;
puntos y elementos de consumo, de evacuación, emisión y difusión; elementos
específicos de cada una de las instalaciones; señalización.
- Cuartos y armarios de instalaciones, arquetas y registros.
- Rozas, pasos, bandejas y canalizaciones. Patinillos y galerías. Disposición,
dimensiones y ubicación.
- Anclajes y apoyos de los elementos de la instalación. Uniones y conexiones de los
elementos de la instalación.
- Procedimientos de montaje de instalaciones, secuencia de los trabajos e
interferencias. Coordinación y ayudas entre distintos oficios.
- Equipos técnicos, herramientas y medios auxiliares necesarios para la ejecución de
instalaciones.
- Prevención de riesgos en el montaje de instalaciones: riesgos laborales; técnicas
preventivas específicas; equipos de protección individual y medios de protección
colectiva; medios auxiliares. Riesgos ambientales.
6. Caracterización de procesos de ejecución de revestimientos continuos y discontinuos
en edificación:
- Revestimientos con piezas rígidas: solados y alicatados. Materiales de agarre y
sistemas de fijación.
- Características, formatos y requerimientos de colocación de los materiales
empleados: terrazos, baldosas cerámicas y de gres; piedra natural; piedra artificial.
- Condiciones del soporte: Estabilidad, resistencia, humedad, limpieza y tratamientos
previos. Capas de nivelación.
- Tratamiento de juntas propias y con encuentros. Operaciones de rejuntado.
- Soluciones de cambios de plano y aristas con ingleteados, piezas especiales y
perfiles.
- Procedimientos de ejecución de solados y alicatados. Secuencia de los trabajos.
- Tipos de revestimientos continuos y técnicas de ejecución: recrecidos, enfoscados,
revocos, estucos, guarnecidos, tendidos de yeso, enlucidos y revestimientos
monocapa.
- Materiales empleados. Morteros y pastas.
- Condiciones del soporte: estabilidad, resistencia, humedad, limpieza y tratamientos
previos.
- Procedimientos y técnicas de ejecución de los diferentes tipos de revestimientos
continuos. Secuencia de los trabajos.
- Tipos de revestimientos ligeros en edificación: planchas, tablas o lamas, tableros y
rollos, y láminas flexibles. Materiales empleados.
- Sistemas de instalación de revestimientos ligeros con apoyo continuo (con fijación
pegada o flotante) y con apoyo puntual o por rastreles.
- Materiales de unión. Adhesivos y pastas.
- Preparación del soporte y condiciones de las juntas.
- Procesos y técnicas de ejecución de distintos revestimientos ligeros en edificación.
Secuencia de los trabajos.
BOCM-20210908-2
Pág. 36
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID