Alpedrete (BOCM-20210906-43)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 212
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
66. Hidrología de las aguas subterráneas. Utilización y aprovechamiento de las
aguas subterráneas: régimen de explotación. Técnicas de investigación hidrogeológica y
evaluación de recursos.
67. Usos de agua en abastecimiento a poblaciones. Prognosis de la demanda de abastecimiento. Dotaciones. Pérdidas en la red de distribución. Captaciones de aguas superficiales y subterráneas: tipos. Perímetros de protección de captaciones.
68. Condiciones de potabilidad del agua. Técnicas de potabilización, desalación y
técnicas de tratamiento de aguas industriales. Pretratamientos y postratamientos necesarios.
Obras de abastecimiento y saneamiento en general.
69. Depuración de aguas residuales. Control e índices de contaminación. Autodepuración en cursos naturales. Tecnología de la depuración físico-química. Pretratamiento y
tratamientos primarios. Tecnología de eliminación biológica de nutrientes. Tratamientos
secundarios. Tecnología del tratamiento terciario: filtración y esterilización. Tratamientos
avanzados de eliminación de nutrientes: fósforo y nitrógeno.
70. Problemas de contaminación en relación con los efluentes industriales. Reutilización de efluentes industriales. Evaluación de la carga contaminante por sector industrial.
Categorización del sector industrial. Características de los efluentes.
71. Selección de parámetros contaminantes a efectos de establecimiento de niveles
de emisión. Tecnologías disponibles para reducir la contaminación de efluentes: medidas
internas y tratamiento de efluentes.
72. El sistema viario urbano. Criterios generales de diseño: técnicos, económicos y
ambientales. Análisis de las distintas soluciones en pavimentación de calzadas y aceras.
Vías principales y vías secundarias. La ordenación del tráfico rodado y peatonal. Problemática específica de los pequeños municipios.
73. Pavimentaciones especiales. Pavimentación en zona de interés histórico-artístico. Pavimentación de plazas. El uso de materiales autóctonos. Los elementos singulares en
el diseño del viario urbano.
74. Ajardinamiento y mobiliario urbano. Valoración de la integración, adecuación
ambiental, cultural, y de accesibilidad. El arbolado urbano como parte integrante del Patrimonio Arquitectónico.
75. Ley 8/2005 de protección y Fomento del arbolado urbano en la Comunidad de
Madrid.
76. Tratamiento de urbanización de espacios: Red viaria, mobiliario urbano, y ajardinamiento. Criterios de intervención. Técnicas de intervención. Consideraciones especiales según el tipo de vía y las características naturales del municipio Criterios de selección
de productos y sistemas de ejecución, conservación y mantenimiento. Consideraciones de
eficiencia.
77. Entorno de la vía pública. Acondicionamiento y calidad visual.
78. Alumbrado público: criterios generales y parámetros de iluminación, especificaciones técnicas, elementos normalizados y eficiencia energética.
79. Parámetros transversales de diseño del viario municipal: Señalización horizontal
y vertical urbana. Criterios para el diseño. Normas. Tipos de materiales utilizados: ventajas
e inconvenientes.
80. Regulación del flujo de tráfico en el ámbito urbano. Métodos. Regulación. Condiciones para el diseño. Glorietas. Pasos a distinto nivel. Señalización semafórica. Sistemas
de Semáforos.
81. Moderación de tráfico local. Datos básicos para la redacción de proyectos de tráfico. Aforos. Modelización. Regulación centralizada del tráfico.
82. Exigencias europeas relativas a la seguridad en las áreas infantiles. Normativa de
aplicación. Certificados de Calidad. Auditorías para el control y seguimiento.
83. Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Alpedrete (I). Disposiciones
de carácter general. Régimen general del suelo. Desarrollo de las Normas Urbanísticas.
84. Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Alpedrete (II). Normas generales de uso. Tipos y estructura de los usos. Usos de espacios libres y zonas verdes. Uso
de infraestructuras básicas. Uso de red viaria.
85. Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Alpedrete (III). Normas generales de urbanización.
86. Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Alpedrete (IV). Normas generales de protección. Protección del medio ambiente. Protección del paisaje y de la escena urbana.
87. Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Alpedrete (V). Zonas de ordenanza. Generalidades. Zona de ordenanza 08 - Sistemas de espacios libres y zonas ver-
Pág. 157
BOCM-20210906-43
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
66. Hidrología de las aguas subterráneas. Utilización y aprovechamiento de las
aguas subterráneas: régimen de explotación. Técnicas de investigación hidrogeológica y
evaluación de recursos.
67. Usos de agua en abastecimiento a poblaciones. Prognosis de la demanda de abastecimiento. Dotaciones. Pérdidas en la red de distribución. Captaciones de aguas superficiales y subterráneas: tipos. Perímetros de protección de captaciones.
68. Condiciones de potabilidad del agua. Técnicas de potabilización, desalación y
técnicas de tratamiento de aguas industriales. Pretratamientos y postratamientos necesarios.
Obras de abastecimiento y saneamiento en general.
69. Depuración de aguas residuales. Control e índices de contaminación. Autodepuración en cursos naturales. Tecnología de la depuración físico-química. Pretratamiento y
tratamientos primarios. Tecnología de eliminación biológica de nutrientes. Tratamientos
secundarios. Tecnología del tratamiento terciario: filtración y esterilización. Tratamientos
avanzados de eliminación de nutrientes: fósforo y nitrógeno.
70. Problemas de contaminación en relación con los efluentes industriales. Reutilización de efluentes industriales. Evaluación de la carga contaminante por sector industrial.
Categorización del sector industrial. Características de los efluentes.
71. Selección de parámetros contaminantes a efectos de establecimiento de niveles
de emisión. Tecnologías disponibles para reducir la contaminación de efluentes: medidas
internas y tratamiento de efluentes.
72. El sistema viario urbano. Criterios generales de diseño: técnicos, económicos y
ambientales. Análisis de las distintas soluciones en pavimentación de calzadas y aceras.
Vías principales y vías secundarias. La ordenación del tráfico rodado y peatonal. Problemática específica de los pequeños municipios.
73. Pavimentaciones especiales. Pavimentación en zona de interés histórico-artístico. Pavimentación de plazas. El uso de materiales autóctonos. Los elementos singulares en
el diseño del viario urbano.
74. Ajardinamiento y mobiliario urbano. Valoración de la integración, adecuación
ambiental, cultural, y de accesibilidad. El arbolado urbano como parte integrante del Patrimonio Arquitectónico.
75. Ley 8/2005 de protección y Fomento del arbolado urbano en la Comunidad de
Madrid.
76. Tratamiento de urbanización de espacios: Red viaria, mobiliario urbano, y ajardinamiento. Criterios de intervención. Técnicas de intervención. Consideraciones especiales según el tipo de vía y las características naturales del municipio Criterios de selección
de productos y sistemas de ejecución, conservación y mantenimiento. Consideraciones de
eficiencia.
77. Entorno de la vía pública. Acondicionamiento y calidad visual.
78. Alumbrado público: criterios generales y parámetros de iluminación, especificaciones técnicas, elementos normalizados y eficiencia energética.
79. Parámetros transversales de diseño del viario municipal: Señalización horizontal
y vertical urbana. Criterios para el diseño. Normas. Tipos de materiales utilizados: ventajas
e inconvenientes.
80. Regulación del flujo de tráfico en el ámbito urbano. Métodos. Regulación. Condiciones para el diseño. Glorietas. Pasos a distinto nivel. Señalización semafórica. Sistemas
de Semáforos.
81. Moderación de tráfico local. Datos básicos para la redacción de proyectos de tráfico. Aforos. Modelización. Regulación centralizada del tráfico.
82. Exigencias europeas relativas a la seguridad en las áreas infantiles. Normativa de
aplicación. Certificados de Calidad. Auditorías para el control y seguimiento.
83. Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Alpedrete (I). Disposiciones
de carácter general. Régimen general del suelo. Desarrollo de las Normas Urbanísticas.
84. Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Alpedrete (II). Normas generales de uso. Tipos y estructura de los usos. Usos de espacios libres y zonas verdes. Uso
de infraestructuras básicas. Uso de red viaria.
85. Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Alpedrete (III). Normas generales de urbanización.
86. Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Alpedrete (IV). Normas generales de protección. Protección del medio ambiente. Protección del paisaje y de la escena urbana.
87. Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Alpedrete (V). Zonas de ordenanza. Generalidades. Zona de ordenanza 08 - Sistemas de espacios libres y zonas ver-
Pág. 157
BOCM-20210906-43
BOCM