San Sebastián de los Reyes (BOCM-20210714-55)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 166
42. Bienes de dominio público locales: afectación y mutación demanial. Utilización
Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con
sus bienes. Los bienes comunales. El inventario. Los montes vecinales en mano común.
43. El Servicio Público: Formas de gestión de los servicios públicos. La gestión directa e indirecta. La concesión.
44. La actividad de policía: la autorización administrativa. Licencias. La declaración
responsable y comunicación previa.
45. La actividad de fomento y sus principales manifestaciones. La acción subvencionada.
Bloque III
Contratación Pública
46. Contratos del sector público: las Directivas Europeas en materia de contratación
pública. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Púbico.
47. Tipos de contratos del Sector Publico. Contratos sujetos a regulación armonizada.
48. Régimen jurídico de los contratos administrativos y de los de derecho privado;
los actos separables. Jurisdicción competente.
49. Los principios generales de la contratación del sector público; racionalidad, libertad de pactos y contenidos mínimos, perfección y forma, la información.
50. El régimen de la invalidez y la revisión de decisiones en materia de contratación.
51. La Administración contratante: entes incluidos y excluidos del ámbito de la Ley
de Contratos; el órgano de contratación. El contratista: capacidad, solvencia, prohibiciones,
clasificación.
52. La preparación de contratos por las Administraciones Públicas. Clases de expedientes de contratación. El precio, el valor estimado. Garantías.
53. La selección del contratista. Procedimientos, formas y criterios de adjudicación.
Garantías. Perfeccionamiento y formalización del contrato. La invalidez de los contratos.
54. Ejecución y modificación de los contratos. Prerrogativas de la Administración.
La revisión de precios. Extinción del contrato administrativo. La cesión de los contratos y
la subcontratación.
55. El contrato de obras. Actuaciones administrativas preparatorias. Formas de adjudicación. Formalización. Efectos. Extinción. La cesión del contrato y subcontrato de
obras. ejecución de obras por la propia Administración.
56. El contrato de Concesión de obra: principios, derechos y obligaciones de las partes. Prerrogativas y derechos de la Administración. Régimen económico financiero. Extinción. Subcontratación,
57. El contrato de suministros: régimen jurídico. ejecución, modificación, cumplimiento y resolución.
58. El contrato de servicios: régimen jurídico. ejecución, modificación, cumplimiento y resolución
59. El contrato de concesión de servicios.
Bloque IV
Derecho Financiero y Tributario
60. El Derecho Financiero: concepto y contenido. La Hacienda Local en la Constitución. El régimen jurídico de las Haciendas Locales: criterios inspiradores del sistema de
recursos y principios presupuestarios.
61. La relación jurídica tributaria: concepto y elementos. Hecho imponible. Devengo. Exenciones. Sujeto activo. Sujetos pasivos. Responsables. La solidaridad: extensión y
efectos. El domicilio fiscal. La representación. La transmisión de la deuda.
62. La base imponible. Métodos de determinación. La base liquidable. El tipo de gravamen: concepto y clases. La cuota tributaria. La deuda tributaria: contenido.
63. La extinción de la obligación tributaria. El pago: requisitos, medios de pago y efectos del pago. La imputación de pagos. Consecuencias de la falta de pago y consignación. Otras
formas de extinción: la prescripción, la compensación, la condonación y la insolvencia.
64. El Impuesto sobre bienes inmuebles. Hecho imponible. Exenciones y bonificaciones. Sujeto pasivo. Base imponible. Base liquidable. Cuota, devengo y período impositivo. Gestión tributaria del impuesto.
65. El Impuesto sobre actividades económicas. Hecho imponible. Exenciones y bonificaciones. Sujeto pasivo. Cuota tributaria. Devengo y período impositivo. El recargo
BOCM-20210714-55
Pág. 174
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 166
42. Bienes de dominio público locales: afectación y mutación demanial. Utilización
Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con
sus bienes. Los bienes comunales. El inventario. Los montes vecinales en mano común.
43. El Servicio Público: Formas de gestión de los servicios públicos. La gestión directa e indirecta. La concesión.
44. La actividad de policía: la autorización administrativa. Licencias. La declaración
responsable y comunicación previa.
45. La actividad de fomento y sus principales manifestaciones. La acción subvencionada.
Bloque III
Contratación Pública
46. Contratos del sector público: las Directivas Europeas en materia de contratación
pública. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Púbico.
47. Tipos de contratos del Sector Publico. Contratos sujetos a regulación armonizada.
48. Régimen jurídico de los contratos administrativos y de los de derecho privado;
los actos separables. Jurisdicción competente.
49. Los principios generales de la contratación del sector público; racionalidad, libertad de pactos y contenidos mínimos, perfección y forma, la información.
50. El régimen de la invalidez y la revisión de decisiones en materia de contratación.
51. La Administración contratante: entes incluidos y excluidos del ámbito de la Ley
de Contratos; el órgano de contratación. El contratista: capacidad, solvencia, prohibiciones,
clasificación.
52. La preparación de contratos por las Administraciones Públicas. Clases de expedientes de contratación. El precio, el valor estimado. Garantías.
53. La selección del contratista. Procedimientos, formas y criterios de adjudicación.
Garantías. Perfeccionamiento y formalización del contrato. La invalidez de los contratos.
54. Ejecución y modificación de los contratos. Prerrogativas de la Administración.
La revisión de precios. Extinción del contrato administrativo. La cesión de los contratos y
la subcontratación.
55. El contrato de obras. Actuaciones administrativas preparatorias. Formas de adjudicación. Formalización. Efectos. Extinción. La cesión del contrato y subcontrato de
obras. ejecución de obras por la propia Administración.
56. El contrato de Concesión de obra: principios, derechos y obligaciones de las partes. Prerrogativas y derechos de la Administración. Régimen económico financiero. Extinción. Subcontratación,
57. El contrato de suministros: régimen jurídico. ejecución, modificación, cumplimiento y resolución.
58. El contrato de servicios: régimen jurídico. ejecución, modificación, cumplimiento y resolución
59. El contrato de concesión de servicios.
Bloque IV
Derecho Financiero y Tributario
60. El Derecho Financiero: concepto y contenido. La Hacienda Local en la Constitución. El régimen jurídico de las Haciendas Locales: criterios inspiradores del sistema de
recursos y principios presupuestarios.
61. La relación jurídica tributaria: concepto y elementos. Hecho imponible. Devengo. Exenciones. Sujeto activo. Sujetos pasivos. Responsables. La solidaridad: extensión y
efectos. El domicilio fiscal. La representación. La transmisión de la deuda.
62. La base imponible. Métodos de determinación. La base liquidable. El tipo de gravamen: concepto y clases. La cuota tributaria. La deuda tributaria: contenido.
63. La extinción de la obligación tributaria. El pago: requisitos, medios de pago y efectos del pago. La imputación de pagos. Consecuencias de la falta de pago y consignación. Otras
formas de extinción: la prescripción, la compensación, la condonación y la insolvencia.
64. El Impuesto sobre bienes inmuebles. Hecho imponible. Exenciones y bonificaciones. Sujeto pasivo. Base imponible. Base liquidable. Cuota, devengo y período impositivo. Gestión tributaria del impuesto.
65. El Impuesto sobre actividades económicas. Hecho imponible. Exenciones y bonificaciones. Sujeto pasivo. Cuota tributaria. Devengo y período impositivo. El recargo
BOCM-20210714-55
Pág. 174
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID