B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210714-1)
Convocatoria puestos interinos docentes – Resolución de 7 de julio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se realiza una convocatoria extraordinaria para la selección de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad en la especialidad de Bajo Eléctrico del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, para el curso escolar 2021-2022
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 166
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021
Las solicitudes suscritas por los residentes en el extranjero, podrán presentarse en las
representaciones diplomáticas u oficinas consulares españolas correspondientes, quienes
las remitirán a la Dirección General de Recursos Humanos, Área de Gestión del Personal
Docente Interino, calle Santa Hortensia, número 30, 28002 Madrid.
Con esta solicitud, los aspirantes aportarán la documentación justificativa de los méritos alegados, así como los documentos justificativos de que reúnen los requisitos de titulación exigidos para el desempeño del puesto al que participa. Solamente se tomarán en consideración aquellos méritos debidamente justificados que se aporten durante el plazo de
presentación de solicitudes.
No se admitirá ninguna solicitud que no haya sido cumplimentada y generada a través
de la aplicación informática puesta a disposición en la ruta especificada en este apartado.
En caso de haber presentado en tiempo y forma más de una solicitud, solo será tenida
en cuenta la última presentada.
Para comprobar los documentos anexados a la solicitud y la autenticidad del documento presentado por este medio, se puede acceder a la página de la Comunidad de Madrid
www.madrid.org/csv e introducir el código seguro de verificación incluido en el recibo de
presentación.
2. Documentación a presentar con la solicitud.
2.1. Documentación acreditativa de la titulación exigida.
2.2. Documentación justificativa de los méritos alegados: La Dirección General de
Recursos Humanos podrá verificar, en su caso, la información aportada por el aspirante mediante la consulta de las titulaciones inscritas en el Ministerio de Educación y Formación
Profesional, cuando el aspirante haya autorizado su consulta.
2.3. Copia del DNI, en el supuesto de no autorizar la consulta del mismo.
2.4. Si presenta la solicitud mediante representante:
— Copia del DNI del representante en el supuesto de no autorizar su consulta.
— Documento de otorgamiento de la representación.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los interesados
podrán actuar por medio de representante, entendiéndose con éste las actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en contra del interesado. La representación deberá
acreditarse por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna o mediante declaración en comparecencia personal del interesado.
2.5. Certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales: Dado que
los puestos objeto de la convocatoria implican contacto habitual con menores, deberá acreditarse por el participante no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito
contra la libertad e indemnidad sexual, conforme a lo dispuesto en el artículo 13.5 de la
Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación
parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Este requisito deberá mantenerse durante la prestación de los servicios, quedando obligado el docente a comunicar aquellas sentencias firmes en las que fuera condenado por los
delitos a los que hace referencia el citado artículo.
Podrán acreditarlo autorizando a la Dirección General de Recursos Humanos, en el
apartado 4 de la solicitud de participación, a realizar la consulta al Registro Central de Delincuentes Sexuales. Ello implica la consulta del DNI.
Todos los aspirantes que no autoricen a la Dirección General de Recursos Humanos a
realizar la consulta al Registro Central de Delincuentes Sexuales deberán recabar directamente el certificado negativo expedido por el Ministerio de Justicia y adjuntárselo, junto
con el resto de documentación, a la Dirección de Área Territorial correspondiente para formalizar el nombramiento, en el caso de ser convocado para dicho fin. La aportación de la
documentación se realiza desde el área privada de AReS.
Los aspirantes a interinidad cuya nacionalidad sea distinta de la española, deberán
acreditar, además de la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales, la certificación negativa de condenas penales expedido por las autoridades de su país
de origen o de donde sean nacionales, respecto de los delitos relacionados en el apartado 1
del artículo 3 del Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales. Si el citado certificado no se encontrara redactado
en lengua castellana, deberá acompañarse de su traducción oficial o jurada (realizada por
traductor jurado o validada por el consulado u oficina diplomática correspondiente).
Pág. 11
BOCM-20210714-1
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021
Las solicitudes suscritas por los residentes en el extranjero, podrán presentarse en las
representaciones diplomáticas u oficinas consulares españolas correspondientes, quienes
las remitirán a la Dirección General de Recursos Humanos, Área de Gestión del Personal
Docente Interino, calle Santa Hortensia, número 30, 28002 Madrid.
Con esta solicitud, los aspirantes aportarán la documentación justificativa de los méritos alegados, así como los documentos justificativos de que reúnen los requisitos de titulación exigidos para el desempeño del puesto al que participa. Solamente se tomarán en consideración aquellos méritos debidamente justificados que se aporten durante el plazo de
presentación de solicitudes.
No se admitirá ninguna solicitud que no haya sido cumplimentada y generada a través
de la aplicación informática puesta a disposición en la ruta especificada en este apartado.
En caso de haber presentado en tiempo y forma más de una solicitud, solo será tenida
en cuenta la última presentada.
Para comprobar los documentos anexados a la solicitud y la autenticidad del documento presentado por este medio, se puede acceder a la página de la Comunidad de Madrid
www.madrid.org/csv e introducir el código seguro de verificación incluido en el recibo de
presentación.
2. Documentación a presentar con la solicitud.
2.1. Documentación acreditativa de la titulación exigida.
2.2. Documentación justificativa de los méritos alegados: La Dirección General de
Recursos Humanos podrá verificar, en su caso, la información aportada por el aspirante mediante la consulta de las titulaciones inscritas en el Ministerio de Educación y Formación
Profesional, cuando el aspirante haya autorizado su consulta.
2.3. Copia del DNI, en el supuesto de no autorizar la consulta del mismo.
2.4. Si presenta la solicitud mediante representante:
— Copia del DNI del representante en el supuesto de no autorizar su consulta.
— Documento de otorgamiento de la representación.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los interesados
podrán actuar por medio de representante, entendiéndose con éste las actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en contra del interesado. La representación deberá
acreditarse por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna o mediante declaración en comparecencia personal del interesado.
2.5. Certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales: Dado que
los puestos objeto de la convocatoria implican contacto habitual con menores, deberá acreditarse por el participante no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito
contra la libertad e indemnidad sexual, conforme a lo dispuesto en el artículo 13.5 de la
Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación
parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Este requisito deberá mantenerse durante la prestación de los servicios, quedando obligado el docente a comunicar aquellas sentencias firmes en las que fuera condenado por los
delitos a los que hace referencia el citado artículo.
Podrán acreditarlo autorizando a la Dirección General de Recursos Humanos, en el
apartado 4 de la solicitud de participación, a realizar la consulta al Registro Central de Delincuentes Sexuales. Ello implica la consulta del DNI.
Todos los aspirantes que no autoricen a la Dirección General de Recursos Humanos a
realizar la consulta al Registro Central de Delincuentes Sexuales deberán recabar directamente el certificado negativo expedido por el Ministerio de Justicia y adjuntárselo, junto
con el resto de documentación, a la Dirección de Área Territorial correspondiente para formalizar el nombramiento, en el caso de ser convocado para dicho fin. La aportación de la
documentación se realiza desde el área privada de AReS.
Los aspirantes a interinidad cuya nacionalidad sea distinta de la española, deberán
acreditar, además de la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales, la certificación negativa de condenas penales expedido por las autoridades de su país
de origen o de donde sean nacionales, respecto de los delitos relacionados en el apartado 1
del artículo 3 del Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales. Si el citado certificado no se encontrara redactado
en lengua castellana, deberá acompañarse de su traducción oficial o jurada (realizada por
traductor jurado o validada por el consulado u oficina diplomática correspondiente).
Pág. 11
BOCM-20210714-1
BOCM