C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES, FAMILIAS, IGUALDAD Y NATALIDAD (BOCM-20210625-27)
Convocatoria subvenciones –  Orden 951/2021, de 10 de junio, del Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, por la que se convocan para 2021 subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, con cargo al 0,7 por 100 del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 150

Serán objeto de subvención los siguientes programas:
a) Programas dirigidos preferentemente a jóvenes en situación desfavorecida o en
riesgo de exclusión social.
b) Programas de pisos asistidos o de emancipación para jóvenes.
c) Programas de educación vial que contemplen actuaciones encaminadas a la sensibilización y prevención de accidentes de tráfico entre los jóvenes.
d) Programas de desarrollo de actividades formativas y seguimiento laboral de los jóvenes contratados.
e) Programas para jóvenes dirigidos a la búsqueda de empleo mediante la adquisición de valores, competencias y habilidades.
f) Programas que promuevan la igualdad en el empleo entre la población juvenil.
g) Programas para jóvenes que cumplan con los objetivos del Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil.
h) Programas que fomenten la cultura emprendedora entre los jóvenes.
i) Programas que desarrollen acciones formativas a emprendedores y emprendedoras.
j) Programas de educación para la salud, idiomas, fomento de la lectura y escritura,
informática y talleres de nuevas tecnologías, educación medioambiental, educación vial, formación en igualdad y derechos humanos, talleres formativos con especial incidencia de la relación intergeneracional, actividades ocupacionales, talleres de cine, teatro y música, salidas culturales y deportivas, deporte de
recreación, de competición y escuelas deportivas, actividades lúdicas, de ocio y
ocupación del tiempo libre.
k) Programas de inserción y orientación laboral para jóvenes, programas de sensibilización y prevención de la violencia de género y de otras conductas antisociales,
programas de fomento de hábitos saludables, educación sexual, educación medioambiental y similares, programas de intervención socio-educativa que incluyan actuaciones individualizadas de apoyo psicológico y emocional, programas
de educación en valores que fomenten la convivencia y la tolerancia.
l) Programas que elaboren o desarrollen contenidos educativos o experiencias que
favorezcan valores de solidaridad, convivencia, tolerancia, igualdad y participación entre los jóvenes, y contribuyan a prevenir y luchar contra el racismo, la xenofobia y todo tipo de discriminación de las personas por razón de sexo, origen racial o étnico, religión o creencias, orientación o identidad sexual, edad,
discapacidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Sublínea 2. Personas con VIH-SIDA
Descripción: programas de apoyo y de inserción socio laboral para personas con VIHSIDA tendentes a la superación de adicciones, la cobertura de sus necesidades y el desarrollo de acciones que faciliten su reincorporación social.
Serán objeto de subvención los siguientes programas:
a) Programas de mantenimiento de pisos de acogida para personas con VIH/SIDA en
situación de exclusión social y/o procesos inmunológicos severos.
b) Programas de apoyo integral biopsicosocial a personas con VIH/ SIDA.
c) Programas de intervención asistencial y seguimiento de la adherencia al tratamiento antirretroviral en personas VIH/SIDA.
d) Programas sobre actuaciones previstas en el Plan Estratégico de prevención y control de VIH y otras infecciones de trasmisión sexual.
Sublínea 3. Personas inmigrantes
Descripción: programas de acogida e integración de personas migrantes que contemplen el diseño de itinerarios de inserción, así como el acompañamiento y seguimiento social
preciso para favorecer su autonomía y garantizar tanto la incorporación de los migrantes en
nuestra sociedad como la de los nacionales españoles que retornan a nuestra región atendiendo necesidades no cubiertas por los centros de atención social primaria a través de sus
servicios normalizados o complementando aquellos. También podrán estos programas realizar acciones de intercambio cultural, que permitan el conocimiento y comprensión mutuas
entra la población migrante y la población autóctona, promoviendo actitudes tolerantes y
de respeto mutuo y que prevengan la aparición de comportamientos racistas, xenófobos o
de odio, así como acciones de fomento del conocimiento de la sociedad española que faciliten la inserción social de esta población.

BOCM-20210625-27

Pág. 184

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID