C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES, FAMILIAS, IGUALDAD Y NATALIDAD (BOCM-20210625-27)
Convocatoria subvenciones – Orden 951/2021, de 10 de junio, del Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, por la que se convocan para 2021 subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, con cargo al 0,7 por 100 del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 160
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 150
senten a otras entidades, se tomará en consideración la media de financiación
externa de todas las entidades que formen parte de aquellas.
d) Estar la entidad acogida al Plan General Contable adaptado para las entidades sin
fines lucrativos: 1 punto.
Cuando se trate de agrupaciones de entidades con o sin personalidad jurídica, que
integren y representen a otras entidades, se puntuará este criterio cuando todas las
entidades que formen parte de aquellas se encuentren acogidas al Plan General
Contable.
e) Haber sido declarada la entidad de utilidad pública: 2 puntos.
f) Adecuación de recursos humanos: máximo 17 puntos.
Cuando se trate de confederaciones, federaciones, plataformas, redes o agrupaciones de entidades con o sin personalidad jurídica, que integren y representen a otras
entidades, se tomará en consideración en todos los subapartados de este criterio,
la media de personal de todas las entidades que formen parte de aquellas.
1. Personal asalariado con contrato indefinido: máximo 5 puntos, con la siguiente distribución:
1.1. Entidades con personal asalariado con contrato indefinido igual o superior al 75 % del personal total: 5 puntos.
1.2. Entidades con personal asalariado con contrato indefinido igual o superior al 40 e inferior 75 % del personal total: 3 puntos.
1.3. Entidades con personal asalariado con contrato indefinido del inferior
al 40 % del personal total: 1 punto.
2. Empleo de personas con discapacidad: máximo 4 puntos, con la siguiente distribución:
2.1. Entidades con menos de 50 trabajadores que tengan contratadas personas con discapacidad o entidades con más de 50 trabajadores que tengan contratadas personas con discapacidad en un porcentaje igual o superior al 4 % del total de trabajadores: 4 puntos.
2.2. Entidades con más de 50 trabajadores que tengan contratadas personas
con discapacidad en porcentaje igual o superior al 3 % e inferior al 4%
del total de trabajadores: 3 puntos.
2.3. Entidades con más de 50 trabajadores que tengan contratadas personas
con discapacidad en porcentaje superior al 2 % e inferior al 3% del total de trabajadores: 2 puntos.
3. Empleo de personas que han sido beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción o en situación de exclusión social desempleadas e inscritas en los Servicios Públicos de Empleo con especiales dificultades para su integración en el
mercado de trabajo: máximo 4 puntos.
3.1. Entidades que cuenten en su plantilla con un porcentaje superior al 4 %
de personas con las características citadas: 4 puntos.
3.2. Entidades que cuenten en su plantilla con un porcentaje igual o superior al 3 % e inferior 4% de personas con las características citadas: 3
puntos.
3.3. Entidades que cuenten en su plantilla con un porcentaje igual o superior al 2 % e inferior al 3% de personas con las características citadas: 2
puntos.
3.4. Entidades que cuenten en su plantilla con un porcentaje igual o superior al 1
% e inferior al 2% de personas con las características citadas: 1 puntos.
3.5. Entidades que cuenten en su plantilla con un porcentaje superior al
0,05% pero inferior al 1% de personas con las características citadas:
0,5 puntos.
4. Empleo de progenitores con familia numerosa a cargo y/o monoparentales,
mujeres, jóvenes y desempleados de larga duración: máximo 4 puntos, con la
siguiente distribución:
4.1. Entidades que cuenten en su plantilla con progenitores con familia numerosa a cargo y/o monoparentales, mujeres, jóvenes y desempleados
de larga duración en un porcentaje igual o superior al 33 %: 4 puntos.
4.2. Entidades que cuenten en su plantilla con progenitores con familia numerosa a cargo y/o monoparentales, mujeres, jóvenes y desempleados
BOCM-20210625-27
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 150
senten a otras entidades, se tomará en consideración la media de financiación
externa de todas las entidades que formen parte de aquellas.
d) Estar la entidad acogida al Plan General Contable adaptado para las entidades sin
fines lucrativos: 1 punto.
Cuando se trate de agrupaciones de entidades con o sin personalidad jurídica, que
integren y representen a otras entidades, se puntuará este criterio cuando todas las
entidades que formen parte de aquellas se encuentren acogidas al Plan General
Contable.
e) Haber sido declarada la entidad de utilidad pública: 2 puntos.
f) Adecuación de recursos humanos: máximo 17 puntos.
Cuando se trate de confederaciones, federaciones, plataformas, redes o agrupaciones de entidades con o sin personalidad jurídica, que integren y representen a otras
entidades, se tomará en consideración en todos los subapartados de este criterio,
la media de personal de todas las entidades que formen parte de aquellas.
1. Personal asalariado con contrato indefinido: máximo 5 puntos, con la siguiente distribución:
1.1. Entidades con personal asalariado con contrato indefinido igual o superior al 75 % del personal total: 5 puntos.
1.2. Entidades con personal asalariado con contrato indefinido igual o superior al 40 e inferior 75 % del personal total: 3 puntos.
1.3. Entidades con personal asalariado con contrato indefinido del inferior
al 40 % del personal total: 1 punto.
2. Empleo de personas con discapacidad: máximo 4 puntos, con la siguiente distribución:
2.1. Entidades con menos de 50 trabajadores que tengan contratadas personas con discapacidad o entidades con más de 50 trabajadores que tengan contratadas personas con discapacidad en un porcentaje igual o superior al 4 % del total de trabajadores: 4 puntos.
2.2. Entidades con más de 50 trabajadores que tengan contratadas personas
con discapacidad en porcentaje igual o superior al 3 % e inferior al 4%
del total de trabajadores: 3 puntos.
2.3. Entidades con más de 50 trabajadores que tengan contratadas personas
con discapacidad en porcentaje superior al 2 % e inferior al 3% del total de trabajadores: 2 puntos.
3. Empleo de personas que han sido beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción o en situación de exclusión social desempleadas e inscritas en los Servicios Públicos de Empleo con especiales dificultades para su integración en el
mercado de trabajo: máximo 4 puntos.
3.1. Entidades que cuenten en su plantilla con un porcentaje superior al 4 %
de personas con las características citadas: 4 puntos.
3.2. Entidades que cuenten en su plantilla con un porcentaje igual o superior al 3 % e inferior 4% de personas con las características citadas: 3
puntos.
3.3. Entidades que cuenten en su plantilla con un porcentaje igual o superior al 2 % e inferior al 3% de personas con las características citadas: 2
puntos.
3.4. Entidades que cuenten en su plantilla con un porcentaje igual o superior al 1
% e inferior al 2% de personas con las características citadas: 1 puntos.
3.5. Entidades que cuenten en su plantilla con un porcentaje superior al
0,05% pero inferior al 1% de personas con las características citadas:
0,5 puntos.
4. Empleo de progenitores con familia numerosa a cargo y/o monoparentales,
mujeres, jóvenes y desempleados de larga duración: máximo 4 puntos, con la
siguiente distribución:
4.1. Entidades que cuenten en su plantilla con progenitores con familia numerosa a cargo y/o monoparentales, mujeres, jóvenes y desempleados
de larga duración en un porcentaje igual o superior al 33 %: 4 puntos.
4.2. Entidades que cuenten en su plantilla con progenitores con familia numerosa a cargo y/o monoparentales, mujeres, jóvenes y desempleados
BOCM-20210625-27
BOCM