D) Anuncios - CONSEJERÍA DE DEPORTES, TRANSPARENCIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO (BOCM-20210625-32)
Convenio –  Convenio de 17 de junio de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno) y la Federación Madrileña de Ciclismo, para la organización de la XXXIII Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid, en la categoría sub-23
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 150

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

Cuarta. Aportación económica de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Infraestructuras y Programas de Actividad Física y Deporte, por tratarse de un evento deportivo de gran interés público, abonará a la Federación Madrileña de Ciclismo, un importe máximo total de 75.000,00
euros, que incluye todo tipo de impuestos y gastos que puedan corresponder, que se imputará al subconcepto 22802 del Programa 336A del vigente presupuesto de gastos.
La aportación de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Infraestructuras y Programas de Actividad Física y Deporte, se destinará a sufragar cualquiera de los gastos correspondientes a las obligaciones que asume la Federación Madrileña de
Ciclismo, y que se desglosan a continuación, junto a sus importes estimados, hasta el importe máximo indicado:
1. Tasas: 2.070,00 euros:
a. Tasas inscripción carrera RFEC: 975,00 euros.
b. Tasa DGT: 20,00 euros.
c. Tasa Ayuntamiento de Madrid: 100,00 euros.
d. Tasa VM: 825,00 euros.
e. Tasa SGAE: 75,00 euros.
f. Tasa AGEDI: 75,00 euros.
2. Jurado técnico: árbitros RFEC y control de dopaje: 3.756,00 euros.
3. Desplazamiento y alojamiento equipos: 36.000,00 euros.
4. Infraestructuras y señalización: 9.274,00 euros.
a. Personal señalización: 2.500,00 euros.
b. Personal montaje: 3.764,50 euros.
c. W.C. portátiles: 1.009,50 euros.
d. Boletín eléctrico, Memoria técnica estructuras y varios (guantes, bridas, cinta,
etc.): 2.000,00 euros.
5. Cartelería y promoción: 2.400,00 euros.
a. Acreditaciones: 200,00 euros.
b. Libros de ruta: 1.000,00 euros.
c. 150 carteles: 200,00 euros.
d. Autoadhesivos vehículos y motos: 1.000,00 euros.
6. Servicios: 23.000,00 euros.
a. Comidas y alojamiento organización: 4.500,00 euros.
b. Transmisiones y comunicaciones: 3.085,00 euros.
c. Médicos y enfermero carrera: 2.000,00 euros.
d. Ambulancias: 2.240,00 euros.
e. Cronometraje e informática: 1.512,50 euros.
f. Radio Vuelta: 1.210,00 euros.
7. Vehículos: 16.380,00 euros.
a. Carburantes: 1.500,00 euros.
b. Motos de servicio y organización: 6.250,00 euros.
c. Conductores: 3.000,00 euros.
d. Coches neutros: 3.630,00 euros.
e. Alquiler camión control antidopaje y organización: 2.000,00 euros.
8. Oficina permanente: 1.600,00 euros.
a. Material y personal de oficina: 1.350,00 euros.
b. Impresora: 250,00 euros.
9. Prensa y TV: 18.335,00 euros
a. Personal Prensa y Fotografía: 1.000,00 euros.
b. Diseño: 1.000,00 euros.
c. Streaming + imágenes 60 últimos km: 16.335,00 euros.
La cantidad máxima prevista se destinará a abonar los gastos de los conceptos anteriormente señalados. Pero dado que se trata de una previsión y de que durante el desarrollo
de la prueba existe la posibilidad de que se produzcan desviaciones sobre las cantidades
previstas inicialmente para cada apartado, derivadas del número definitivo de equipos y/o
deportistas participantes o de la necesidad sobrevenida de material u otros gastos indispen-

Pág. 281

BOCM-20210625-32

BOCM