B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20210624-12)
Convocatoria pruebas selectivas – Resolución de 16 de junio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría Técnico Auxiliar de Farmacia, del Servicio Madrileño de Salud
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 149
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021
Pág. 67
Tema20.Organización del almacén de farmacia. Recepción, almacenamiento, revisión y reposición
de medicamentos, material de acondicionamiento, productos sanitarios, material sanitario y otro
material utilizado en los servicios de farmacia. Sistemas de almacenaje. Control de existencias y
caducidades. Procedimiento de devolución de productos caducados. Retirada de productos por
alertasanitaria.Aplicacionesinformáticasdegestiónycontroldealmacén.
Tema21.Acondicionamiento de los medicamentos: conceptos generales, material de
acondicionamiento primario. Material de acondicionamiento secundario. Prospectos. Siglas y
símbolos del acondicionamiento. Dispensación de medicamentos. La prescripción: tipos de
prescripción,requisitosdelaprescripción.Distribucióndemedicamentos.Sistemasdedispensación
de medicamentos. Sistemas tradicionales. Sistemas automatizados. Sistemas de reposición de
botiquines.Distribucióndemedicamentosendosisunitarias.Medicamentosdeusorestringido.
Tema22.Almacenamiento, control y archivo de los impresos y registros utilizados en la recepción,
almacenamiento, conservación, custodia, dispensación y distribución de medicamentos, productos
sanitariosydemásproductosutilizados.
Tema23.Atención a pacientes externos. Patologías más frecuentes atendidos en esta unidad.
Circuitosdedispensaciónyrequisitos.Funcionesdeltécnico.
Tema24.Educación para la salud: concepto desalud yenfermedad.Prevención de laenfermedad.
Programasdeprevencióndelasalud:conceptos,objetivosgenerales,planificacióndelasetapasdel
programa. Estrategias y tecnología educativa. Promoción de la salud en la farmacia. Educación
sanitaria. Higiene: higiene personal, higiene de la alimentación, higiene mental, higiene sexual.
Infecciónyprofilaxis:concepto,mecanismodedefensaantelasinfecciones,enfermedadinfecciosa,
profilaxisyterapéutica.
Tema25.Laboratorio de farmacotecnia: conceptos generales y características de los locales de
laboratorio. Utillaje mínimo en el laboratorio galénico. Material de uso frecuente. Equipos de
laboratorio. Puesta a punto y mantenimiento de los equipamientos y de los materiales.
Procedimientos de limpieza, desinfección, conservación y esterilización del material y equipos.
Controldecalidaddematerialyequipos.Funcionesdeltécnicodefarmaciaenellaboratorio.
Tema26.Operacionesfarmacéuticasbásicas:conceptosgenerales.Pesadaconbalanzaselectrónicas
de precisión. Medición de líquidos. División de sólidos. Tamizado. Homogeneización de
componentes.Extracciónmediantedisolventes.Destilación.Evaporación.Pulverización.Tamización.
Mezcla. Desecación. Liofilización. Filtración. Granulación. Esterilización. Sistemas dispersos
homogéneos:disoluciones.Sistemasdispersosheterogéneos:emulsiones,suspensionesyaerosoles.
Conceptosfísico-químicosbásicosyaplicaciónenellaboratoriodefarmacia.Magnitudesyunidades
de medidas:masa, tiempo, temperatura, volumen, presión, densidad, concentración, osmolaridad,
viscosidadyph.
BOCM-20210624-12
Tema27.Fórmulas magistrales y preparados oficinales: conceptos generales. Normas de correcta
elaboración y control de la calidad. Fundamentos básicos en la elaboración de medicamentos:
principio activo, materia prima, excipiente, forma farmacéutica. Formulario nacional. Materias
primas. Excipientes de uso más frecuente en farmacia galénica. Ensayos para el reconocimiento y
control de calidad de materias primas. Aplicación de técnicas para la elaboración de productos
farmacéuticos,fórmulasmagistrales,preparadasoficinales.Procedimientosnormalizadosdetrabajo.
Ensayosycontroldecalidaddefórmulasmagistralesypreparadosoficinales.Envasesparaformas
farmacéuticas: tipos, usos y simbología. Envasado y etiquetado. Conservación y caducidad de las
B.O.C.M. Núm. 149
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021
Pág. 67
Tema20.Organización del almacén de farmacia. Recepción, almacenamiento, revisión y reposición
de medicamentos, material de acondicionamiento, productos sanitarios, material sanitario y otro
material utilizado en los servicios de farmacia. Sistemas de almacenaje. Control de existencias y
caducidades. Procedimiento de devolución de productos caducados. Retirada de productos por
alertasanitaria.Aplicacionesinformáticasdegestiónycontroldealmacén.
Tema21.Acondicionamiento de los medicamentos: conceptos generales, material de
acondicionamiento primario. Material de acondicionamiento secundario. Prospectos. Siglas y
símbolos del acondicionamiento. Dispensación de medicamentos. La prescripción: tipos de
prescripción,requisitosdelaprescripción.Distribucióndemedicamentos.Sistemasdedispensación
de medicamentos. Sistemas tradicionales. Sistemas automatizados. Sistemas de reposición de
botiquines.Distribucióndemedicamentosendosisunitarias.Medicamentosdeusorestringido.
Tema22.Almacenamiento, control y archivo de los impresos y registros utilizados en la recepción,
almacenamiento, conservación, custodia, dispensación y distribución de medicamentos, productos
sanitariosydemásproductosutilizados.
Tema23.Atención a pacientes externos. Patologías más frecuentes atendidos en esta unidad.
Circuitosdedispensaciónyrequisitos.Funcionesdeltécnico.
Tema24.Educación para la salud: concepto desalud yenfermedad.Prevención de laenfermedad.
Programasdeprevencióndelasalud:conceptos,objetivosgenerales,planificacióndelasetapasdel
programa. Estrategias y tecnología educativa. Promoción de la salud en la farmacia. Educación
sanitaria. Higiene: higiene personal, higiene de la alimentación, higiene mental, higiene sexual.
Infecciónyprofilaxis:concepto,mecanismodedefensaantelasinfecciones,enfermedadinfecciosa,
profilaxisyterapéutica.
Tema25.Laboratorio de farmacotecnia: conceptos generales y características de los locales de
laboratorio. Utillaje mínimo en el laboratorio galénico. Material de uso frecuente. Equipos de
laboratorio. Puesta a punto y mantenimiento de los equipamientos y de los materiales.
Procedimientos de limpieza, desinfección, conservación y esterilización del material y equipos.
Controldecalidaddematerialyequipos.Funcionesdeltécnicodefarmaciaenellaboratorio.
Tema26.Operacionesfarmacéuticasbásicas:conceptosgenerales.Pesadaconbalanzaselectrónicas
de precisión. Medición de líquidos. División de sólidos. Tamizado. Homogeneización de
componentes.Extracciónmediantedisolventes.Destilación.Evaporación.Pulverización.Tamización.
Mezcla. Desecación. Liofilización. Filtración. Granulación. Esterilización. Sistemas dispersos
homogéneos:disoluciones.Sistemasdispersosheterogéneos:emulsiones,suspensionesyaerosoles.
Conceptosfísico-químicosbásicosyaplicaciónenellaboratoriodefarmacia.Magnitudesyunidades
de medidas:masa, tiempo, temperatura, volumen, presión, densidad, concentración, osmolaridad,
viscosidadyph.
BOCM-20210624-12
Tema27.Fórmulas magistrales y preparados oficinales: conceptos generales. Normas de correcta
elaboración y control de la calidad. Fundamentos básicos en la elaboración de medicamentos:
principio activo, materia prima, excipiente, forma farmacéutica. Formulario nacional. Materias
primas. Excipientes de uso más frecuente en farmacia galénica. Ensayos para el reconocimiento y
control de calidad de materias primas. Aplicación de técnicas para la elaboración de productos
farmacéuticos,fórmulasmagistrales,preparadasoficinales.Procedimientosnormalizadosdetrabajo.
Ensayosycontroldecalidaddefórmulasmagistralesypreparadosoficinales.Envasesparaformas
farmacéuticas: tipos, usos y simbología. Envasado y etiquetado. Conservación y caducidad de las