D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20210506-48)
Autorización instalación eléctrica –  Resolución de 16 de abril de 2021, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, sobre autorización administrativa y aprobación del proyecto para el soterramiento parcial de tramos de cuatro líneas aéreas de alta tensión, en la carretera M-40, kilómetro 10,400 LAT 45 kV Coslada-Canillejas y Coslada-San Blas, en el término municipal de Madrid, solicitado por UFD Distribución Electricidad, S. A. Número expediente: 2017P679-14-0141-00683.2/2017
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 256

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 107

RESUELVE
Primero
Autorizar a UFD Distribución Electricidad, S. A., el soterramiento parcial de tramos
de cuatro líneas aéreas de alta tensión en la carretera M-40, kilómetro 10,400 LAT 45 kV
Coslada-Canillejas y Coslada-San Blas, del término municipal de Madrid, cuyas características y ubicación, en coordenadas UTM referidas al huso 30, son:
Se soterran parcialmente cuatro tramos de líneas aéreas de 45 kV, a considerar:
— Primer tramo, desde el apoyo número 10 C2 de la línea LAT C2 COS CJS 45 KV
(coordenadas ETRS89 X = 449428; Y = 4475183) a un extremo de un tramo subterráneo existente de la misma línea (coordenadas ETRS89 X = 449175; Y = 4475241),
eliminándose el cruce aéreo con la carretera M-40.
— Segundo tramo, desde el apoyo número 10 C3 de la línea LAT C3 COS CJS 45 kV
(coordenadas ETRS89 X = 449428; Y = 4475183) a un extremo de un tramo subterráneo existente de la misma línea (coordenadas ETRS89 X = 449175; Y = 4475241),
eliminándose el cruce aéreo con la carretera M-40.
Se incluye la instalación de un apoyo nuevo metálico de celosía, de cimentaciones de
hormigón en masa prismática rectas de sección cuadra, que soporta las dos líneas anteriores, con paso aéreo subterráneo (coordenadas ETRS89 X = 449365; Y = 4475191),
donde se unen, en cada una de las líneas, los tramos subterráneo (206 metros) y aéreo
(77 metros).
— Tercer tramo, desde el apoyo de la línea ULER0118 (coordenadas ETRS89 X =
449460; Y = 4475163) a un extremo de un tramo subterráneo existente de la
misma línea (coordenadas ETRS89 X = 449187; Y = 4475223), eliminándose el cruce aéreo con la carretera M-40.
— Cuarto tramo, desde el apoyo número 10 C1 de la línea LAT C1 COS CJS 45 KV
(coordenadas ETRS89 X = 449460; Y = 4475163) a un extremo del tramo subterráneo existente de la misma línea (coordenadas ETRS89 X = 449187; Y = 4475223),
eliminándose el cruce aéreo con la carretera M-40.
Se incluye la instalación de un apoyo nuevo metálico de celosía, de cimentaciones de
hormigón en masa prismática rectas de sección cuadra, que soporta las dos líneas anteriores, con paso aéreo subterráneo (coordenadas ETRS89 X = 449354; Y = 4475205),
donde se unen, en cada una de las líneas, los tramos subterráneo (205 metros) y aéreo
(99 metros).
En todos los casos, el tipo de cable a utilizar para los tramos subterráneos será
RHZ1-2OL (S) 36/66 kV 1×800 KCU+H165, y para los tramos aéreos, LA-280
SÍMPLEX. En los tramos subterráneos, se utilizará una canalización hormigonada bajo tubo, excepto en la parte del tramo que cruce la carretera M-40, que será
perforación horizontal dirigida.
Además, se desmantelan en total 726 metros de línea aérea y cuatro apoyos.

Aprobar el proyecto de ejecución de las instalaciones citadas en el párrafo anterior con
arreglo a las siguientes condiciones:
1. Las obras se realizarán de acuerdo con el proyecto presentado, con las variaciones
que en su caso se soliciten y autoricen, cumpliendo las prescripciones dispuestas en los reglamentos vigentes.
2. El plazo de ejecución de la instalación será de doce meses, contados a partir de la
fecha de notificación de la presente Resolución, advirtiéndole que si transcurrido dicho plazo no hubiera sido presentada la solicitud del acta de puesta en servicio, acompañada de la
documentación establecida en el Anexo I del Decreto 70/2010, se producirá la caducidad
de la aprobación del proyecto, sin perjuicio de que el interesado pueda solicitar, por causas
justificadas, una ampliación del plazo establecido.
3. La documentación a presentar con la solicitud de acta de puesta en servicio deberá incluir declaración responsable en la que el solicitante certifique que dispone de las oportunas concesiones, autorizaciones o permisos de Administraciones, organismos o empresas
de servicios de interés general que puedan verse afectados por la instalación, en los bienes
y derechos a su cargo.

BOCM-20210506-48

Segundo