Ministerio de Política Territorial y Función Pública (BOCM-20210427-45)
Subdelegación del Gobierno en Guadalajara. Autorización administrativa
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 99

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 27 DE ABRIL DE 2021

pan en 20 Centros de Transformación de AT con 33 Inversores de 2.500 kVA. La
potencia generada será evacuada a través de una subestación colectora, colindante con la implantación, que aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
— Subestación elevadora de tensión Abarloar 220/30 kV: Estará ubicada en Pezuela
de las Torres (Madrid) y en ella se emplazará un transformador de potencia
de 60/80 MVA con una relación de transformación de 220/30 kV. Constará de un
parque intemperie de 220 kV formado por una posición línea-transformador compuesta de: tres transformadores de tensión capacitivos, un seccionador tripolar de
línea con puesta a tierra, tres transformadores de intensidad, tres interruptores automáticos y tres autoválvulas con contador de descargas.
— Línea eléctrica de alta tensión 220 kV: esta línea se extiende desde la Subestación
Elevadora de Tensión Abarloar 220/30 kV hasta el apoyo 27 de la Línea eléctrica 220 kV “L/220 kV Abarloar-Piñón (Tramo ST Abarloar-AP27)“, que continúa
hasta la subestación “SET Piñón 220/30 kV“. La línea discurrirá por los términos
municipales de Pezuela de las Torres y Corpa (Madrid). La tensión nominal de la
misma será de 220 kV, en un solo circuito, con una longitud de 3,9 km, con un conductor de tipo LA-380, aisladores U160BSP de vidrio y compuesta de 13 apoyos.
Las infraestructuras de evacuación siguientes hasta el punto de vertido a la red son objeto de otros expedientes administrativos, tramitados por el Área Funcional de Industria y
Energía en Madrid:
— El tramo de línea de 220kV desde el apoyo 27 hasta la ST Piñón, transcurre compartiendo apoyos con la LAAT DC 220 kV ST Armada-ST Piñón, y se tramita
dentro del expediente PFot-192.
— Desde la subestación Piñón 220/30 kV se transportará la energía en 220 kV hasta
la subestación Nimbo 400/220/30 kV, en la que se elevará la tensión a 400 kV.
Esta subestación se construirá adjunta a la subestación Loeches 400 kV, perteneciente a REE, donde se verterá la energía generada. Tanto la ST Piñón, como la línea eléctrica entre ST Piñón y ST Nimbo y la propia ST Nimbo son tramitadas
dentro del expediente acumulado PFot-172AC.
Las instalaciones de este expediente se encuadran en un conjunto de plantas fotovoltaicas, ubicadas en las provincias de Madrid y Guadalajara, bajo la denominación global de
Nudo “San Fernando–Loeches–Anchuelo–Ardoz”, con infraestructuras de evacuación
(subestaciones y líneas) compartidas, agrupadas en tres corredores eléctricos (TL1, TL2 y
TL3). A efectos de tramitación de autorizaciones y evaluación de impacto ambiental, las
plantas y sus instalaciones de evacuación correspondientes se agrupan en doce expedientes
administrativos (grupos de plantas GP01 a GP11). La documentación ambiental de cada expediente contiene, además de los estudios específicos del grupo de instalaciones, los documentos de análisis medioambiental a nivel del Nudo y del corredor de evacuación al que se
conectan, con el objetivo de considerar tanto el impacto y sinergia local de cada planta
como el global del conjunto de plantas e instalaciones de evacuación.
La solicitud de autorización administrativa previa del presente proyecto, se encuentra
sujeta al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, y, al igual que la declaración de utilidad pública, está sometida al trámite de información pública, realizándose de manera conjunta la información pública del proyecto y del estudio de impacto ambiental, conforme al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación
Ambiental.
La declaración, en concreto, de utilidad pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, y en el artículo 149 del citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, llevará implícita, en todo caso, la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados, especificados en la relación
que se incluye al final de este anuncio, e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa.
Lo que se hace público para conocimiento general, y especialmente de los propietarios
de los terrenos y demás titulares de bienes y derechos afectados, para que cualquier interesado pueda consultar el Proyecto y el Estudio de Impacto Ambiental citados, así como
la relación de bienes y derechos afectados, disponibles a través del siguiente enlace:
https://www.mptfp.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/castillalamancha/
proyectos-ci/informacion-publica/aap_aac_dia_dup_pfot191_abarloar.html
También podrá consultarse la documentación en la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, sita en el Paseo Doctor Fernández
Iparraguirre número 8 de Guadalajara (19071) solicitando cita previa por correo electróni-

Pág. 187

BOCM-20210427-45

BOCM