Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20210426-56)
Confederación Hidrográfica del Tajo. Concesión de aguas
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 98
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
Pág. 199
II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO
56
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Confederación Hidrográfica del Tajo
Por resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo de fecha 19 de marzo de
2020, ha sido otorgada una concesión de aguas con las características que se indican a continuación y con sujeción a las condiciones que figuran en la resolución citada:
— Referencia expediente: C-0165/2012 (51918/12).
Características del aprovechamiento
Titular: Hospital Virgen de la Poveda, S. A. (***0127**).
Uso: abastecimiento fuera de núcleos urbanos.
Clasificación del uso: artículo 49 bis 1 del RDPH, apartado a) 2.o Otros abastecimientos fuera de los núcleos urbanos, i) consumo humano, iii) regadío de poco consumo de agua
(riego de jardines o asimilable).
Volumen máximo anual (m3): 47 500.
Volumen máximo mensual (m3): 4554,16.
Modulación mensual (m3):
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
3729,16
3729,16
3729,16
3729,16
4004,16
4416,66
4554,16
4416,66
4004,16
3729,16
3729,16
3729,24
Caudal máximo instantáneo (l/s): 4,5.
Plazo: cincuenta años.
Observaciones:
— Los valores máximos característicos del aprovechamiento son limitativos. La
suma de los volúmenes y caudales consumidos en todas las captaciones no debe
superarlos.
— Las aguas procedentes de cada captación son conducidas a dos depósitos exteriores que están interconectados. Desde cada depósito parten sendas redes de agua
potable que conducen el agua tratada previamente mediante ósmosis inversa hacia un aljibe de 150 m3 situado en el interior del hospital, desde el que se suministra el agua destinada a consumo humano. Por otra parte, desde uno de los depósitos parte la red de agua no potable con destino a riego de jardines.
Número de captaciones: 2.
Número de usos: 1.
Relación entre usos y captaciones: las aguas captadas son destinadas al abastecimiento de las instalaciones y el riego de los jardines.
Características de las captaciones
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
3729,16
3729,16
3729,16
3729,16
4004,16
4416,66
4554,16
4416,66
4004,16
3729,16
3729,16
3729,24
Caudal máximo instantáneo (l/s): 4,5.
Diámetro (m): 0,3.
Profundidad (m): 200.
Potencia instalada (cv): 7,5.
BOCM-20210426-56
Captación 1: Pozo nuevo.
Procedencia del agua: subterránea. 03.05 (Madrid-Talavera).
Masa de agua: ES030MSBT030.012 Madrid: Aldea del Fresno. — Guadarrama.
Tipo de captación: sondeo.
Volumen máximo anual (m3): 47 500.
Volumen máximo mensual (m3): 4554,16.
Modulación mensual (m3):
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 98
LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
Pág. 199
II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO
56
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Confederación Hidrográfica del Tajo
Por resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo de fecha 19 de marzo de
2020, ha sido otorgada una concesión de aguas con las características que se indican a continuación y con sujeción a las condiciones que figuran en la resolución citada:
— Referencia expediente: C-0165/2012 (51918/12).
Características del aprovechamiento
Titular: Hospital Virgen de la Poveda, S. A. (***0127**).
Uso: abastecimiento fuera de núcleos urbanos.
Clasificación del uso: artículo 49 bis 1 del RDPH, apartado a) 2.o Otros abastecimientos fuera de los núcleos urbanos, i) consumo humano, iii) regadío de poco consumo de agua
(riego de jardines o asimilable).
Volumen máximo anual (m3): 47 500.
Volumen máximo mensual (m3): 4554,16.
Modulación mensual (m3):
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
3729,16
3729,16
3729,16
3729,16
4004,16
4416,66
4554,16
4416,66
4004,16
3729,16
3729,16
3729,24
Caudal máximo instantáneo (l/s): 4,5.
Plazo: cincuenta años.
Observaciones:
— Los valores máximos característicos del aprovechamiento son limitativos. La
suma de los volúmenes y caudales consumidos en todas las captaciones no debe
superarlos.
— Las aguas procedentes de cada captación son conducidas a dos depósitos exteriores que están interconectados. Desde cada depósito parten sendas redes de agua
potable que conducen el agua tratada previamente mediante ósmosis inversa hacia un aljibe de 150 m3 situado en el interior del hospital, desde el que se suministra el agua destinada a consumo humano. Por otra parte, desde uno de los depósitos parte la red de agua no potable con destino a riego de jardines.
Número de captaciones: 2.
Número de usos: 1.
Relación entre usos y captaciones: las aguas captadas son destinadas al abastecimiento de las instalaciones y el riego de los jardines.
Características de las captaciones
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
3729,16
3729,16
3729,16
3729,16
4004,16
4416,66
4554,16
4416,66
4004,16
3729,16
3729,16
3729,24
Caudal máximo instantáneo (l/s): 4,5.
Diámetro (m): 0,3.
Profundidad (m): 200.
Potencia instalada (cv): 7,5.
BOCM-20210426-56
Captación 1: Pozo nuevo.
Procedencia del agua: subterránea. 03.05 (Madrid-Talavera).
Masa de agua: ES030MSBT030.012 Madrid: Aldea del Fresno. — Guadarrama.
Tipo de captación: sondeo.
Volumen máximo anual (m3): 47 500.
Volumen máximo mensual (m3): 4554,16.
Modulación mensual (m3):